Hamás y sus aliados exigen un gobierno de "unidad nacional" en Gaza frente a una ANP que quiere controlar toda la Franja
Blinken anunció la entrega a Trump de un plan de posguerra con un gobierno unitario con Cisjordania bajo mandato de la ANP en Gaza.
Más información: Los ministros 'ultras' del Gobierno de Netanyahu dimitirán mañana en protesta por el alto el fuego con Hamás.
La hambruna, la destrucción y las muertes no son el único problema en la Franja. Distintas facciones palestinas encabezadas por la organización islamista Hamás han mantenido este sábado una reunión en Doha (Catar) en la que han expresado al movimiento secular Fatah, que conforma la Autoridad Nacional Palestina (ANP), su deseo de formar un gobierno de "unidad nacional" en la Franja de Gaza tras el final de la guerra.
El presidente de la ANP, Mahmud Abás, afirmó este viernes que el partido, que solo gobierna en áreas reducidas de Cisjordania ocupada, está listo para asumir "plena responsabilidad" en la Franja de Gaza durante la posguerra: "El Gobierno palestino, bajo las directrices del presidente (Mahmud) Abás, ha completado todos los preparativos para asumir plena responsabilidad en Gaza".
El pasado 14 de enero, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció que entregará a la próxima Administración de Donald Trump un plan posguerra para la Franja de Gaza, el cual incluye un gobierno unitario con Cisjordania supervisado por la comunidad internacional. Ésta ayudará a la ANP a "establecer un gobierno interino" en Gaza con responsabilidad sobre el acceso al agua, la energía y la salud, elegido por "consulta" popular y que acabará entregando el poder a una ANP "reformada tan pronto como sea posible", detalló Blinken.
"Si esto es imposible, entonces dejadnos ir y gestionar la Franja de Gaza nacionalmente, y dejadnos contribuir a la sanación de las heridas de nuestro pueblo, reconstruyendo y aportando alivio al pueblo", aseguró en el encuentro Mohamed Darwish, jefe del consejo de 'la shura' de Hamás.
Coalición de facciones
La demanda de las facciones se produce un día después de que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, asegurara que está lista para asumir la "plena responsabilidad" del enclave, dejando fuera de su anuncio a Hamás y el resto de facciones.
Al encuentro en la capital catarí, destinado a tratar la implementación del acuerdo de alto el fuego en Gaza, acudieron Darwish y otros miembros de Hamás junto a delegaciones de la Yihad Islámica Palestina, el Frente Popular para la Liberación de Palestina y el Frente Democrático, la Iniciativa Nacional, el Frente Popular, el Partido Popular Palestino y una representación del Comité de Asuntos de los Presos Palestinos de la ANP de la mano de su director, Qadura Fares.
Entre la delegación de Hamás se encontraba Jalil Al Haya, a la cabeza del equipo que negoció el acuerdo con Israel y quien explicó los detalles del pacto al resto de facciones.
Estas resaltaron la necesidad de preservar la unidad nacional siguiendo lo acordado en la cumbre de Pekín de julio de 2024. En dicho encuentro, 14 facciones palestinas, incluyendo las antagónicas Hamás y Fatah, pactaron formar un "gobierno de unidad nacional temporal" en Gaza durante la posguerra.
Durante meses, islamistas y seculares han negociado un organismo independiente que se hiciera cargo del enclave, si bien las conversaciones naufragaron con ambas partes acusándose de boicotearlas.