El Ejército de Israel bombardea varios objetivos militares de los rebeldes hutíes yemeníes en el centro y el oeste del país
La central eléctrica de Hezyaz, en Saná, y los puertos de Al Hodeida y Ras Issa, en manos de los insurgentes, fueron los blancos de esta ola de ataques.
Más información: Israel lanza su mayor ataque del año sobre Yemen y pone en riesgo la vida del jefe de la OMS: "Vamos a completar el trabajo"
El Ejército de Israel atacó este viernes varios objetivos militares pertenecientes a los rebeldes hutíes de Yemen en el centro y oeste del Yemen.
La cadena de televisión Al Masirah, portavoz de los insurgentes yemeníes, señaló que la "agresión israelí", junto a sus aliados EEUU y Reino Unido, tuvo como objetivo la central eléctrica de Hezyaz, en Saná, y los puertos de Al Hodeida y Ras Issa, sin que por el momento hayan trascendido detalles sobre daños o víctimas mortales en el ataque.
Los bombardeos provocaron que una gran columna de humo negro se elevara del distrito de Hezyaz, en el sur de la capital del Yemen controlada por los hutíes desde 2014.
♦️ Dünyayı fesada veren İsrail, ABD ve İngiltere'ye ait savaş uçaklarının, Yemen'in kuzeyindeki Amran iline bağlı Harf Süfyan bölgesine 12 hava saldırısı düzenledi. Ayrıca, Sana'daki Hizyaz elektrik santraline yönelik hava saldırıları da yoğunlaştı. pic.twitter.com/CoBUylhDU3
— Muslim News (@MuslimNewsTR) January 10, 2025
Esta importante central eléctrica había sido atacada previamente en dos oleadas de ataques israelíes el mes pasado.
Por su parte, la agencia de noticias Saba, controlada por los rebeldes, informó de que al menos seis ataques aéreos alcanzaron el puerto de Al Hodeida, un objetivo recurrente de la coalición militar liderada por Estados Unidos y Reino Unido desde el inicio de su campaña de bombardeos contra el Yemen hace un año.
Israel, que en solitario ha atacado el Yemen hasta en cinco ocasiones hasta ahora, también ha bombardeado Al Hodeida anteriormente por tratarse de uno de los principales puntos de lanzamiento de misiles y drones contra la navegación en el mar Rojo y el Estado judío.
Asimismo, otros dos bombardeos tuvieron como objetivo un cuartel militar en el barrio de Al Sawad, al sur de Saná, según residentes consultados por EFE.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que los hutíes "están pagando y seguirán pagando un alto precio por su agresión contra Israel". "Los hutíes son una extensión de Irán y sirven a los objetivos terroristas del eje iraní en Oriente Medio. Representan un peligro para Israel y toda la región, incluida una violación de la libertad de navegación global", subrayó.
Esta nueva oleada de ataques tuvo lugar poco después de que concluyera una marcha masiva en la plaza Sabeen, en el sur de Saná y cercana al lugar de los ataques, contra la guerra en la Franja de Gaza, una manifestación que los hutíes convocan cada semana.
Durante la concentración, el portavoz militar de los insurgentes, Yahya Sarea, anunció que en los últimos dos días el movimiento respaldado por Irán atacó el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman en el mar Rojo y otros buques de guerra que se preparaban para lanzar una agresión contra el Yemen.
Además, afirmó que el jueves lanzaron un ataque con drones contra "varios objetivos" en la localidad de Tel Aviv, en Israel, sin aportar más detalles.
Israel bombardeó por primera vez Yemen el pasado julio tras la muerte de un israelí en Tel Aviv por un misil de los hutíes. Atacó el puerto de Hodeidah, que considera la puerta de entrada al país del armamento de Irán.
A mediados de diciembre, los hutíes intensificaron sus ataques contra Israel, sin causar víctimas pero sí daños materiales, a lo que el Ejército israelí respondió bombardeando Yemen, incluida la capital Saná, el 19 y el 26 de diciembre.
Desde que comenzó la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, los hutíes comenzaron a lanzar proyectiles no solo contra Israel, sino también contra buques occidentales que atraviesan el mar Rojo, en perjuicio del transporte marítimo mundial.