Una víctima de la estampida en el Kumbh Mela en la India.

Una víctima de la estampida en el Kumbh Mela en la India. Reuters

Asia

Al menos 30 muertos y decenas de heridos por una estampida en el festival hindú de Kumbh Mela en la India

Se espera la llegada de 100 millones de peregrinos que se darán un baño sagrado en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y Sarasvati.

Más información: Kumbh Mela en la India: donde la religión y la cultura bañan a 400 millones de creyentes en un río contaminado

C. G.
Agencias
Publicada
Actualizada

Una estampida que se cobró la vida de al menos 30 personas y dejó otras 60 heridas, según cifras oficiales, ensombreció este miércoles la celebración del multitudinario festival hindú del Kumbh Melaen el norte de la India, cuya logística y organización supone una prueba de fuego para el Gobierno de nacionalismo hindú. Se trata de la mayor reunión humana del planeta, que hoy vive una de sus fechas más auspiciosas y en la que se espera la llegada de hasta 100 millones de peregrinos.

"Se produjo una situación similar a una estampida después de que se rompieran algunas barreras. Algunas personas resultaron heridas y están recibiendo tratamiento. No es una situación grave", dijo a los medios Akanksha Rana, la oficial ejecutiva especial de la localidad de Prayagraj, donde se celebra el festival.

La estampida se produjo en una de las rutas que dirige a las caravanas de devotos hacia el ghat de Sangam, lugar en el que confluyen los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Sarasvati, y donde según las creencias, un baño en sus aguas purifica los pecados de los fieles, rompe el ciclo de reencarnaciones y los conduce a la liberación espiritual.

Imágenes difundidas por la agencia india PTI muestran a varias personas siendo trasladadas en camillas hacia ambulancias, que ya estaban prevenidas ante la marea humana que se prevé que acuda hoy a Prayagraj.

Este 29 de enero se celebra la fecha de Mauni Amavasya, que está considerada la jornada más concurrida para sumergirse en las aguas sagradas, ante lo que las autoridades preveían la llegada de hasta 100 millones de peregrinos a lo largo del día. De cumplirse esta previsión, al menos 70.000 personas por minuto deberán entrar y salir del agua para que nadie se quede sin su baño sagrado.

Para organizar la llegada masiva de peregrinos al festival, la Policía instaló numerosas barreras de metal o de madera para delimitar las rutas en un sentido u otro.

Sin embargo, es habitual ver a grandes cantidades de gente subidas a estas barreras -en algunos casos muy endebles- especialmente cuando la multitud es mayor.

El Kumbh Mela es la mayor congregación humana, y se espera que este año acoja a 450 millones de visitantes entre el 13 de enero y el 26 de febrero. Según datos de la organización, 50 millones de personas visitaron ayer el Kumbh Mela, en vísperas de esta jornada sagrada.

Al menos 36 personas murieron en una estampida en la estación de tren de Prayagraj durante la última edición del Kumbh Mela, celebrada en 2013.