Las calles de Valencia se tiñen de rosa durante la Carrera de la Mujer el pasado domingo 30 de marzo

Las calles de Valencia se tiñen de rosa durante la Carrera de la Mujer el pasado domingo 30 de marzo DR

Salud y Bienestar

Las calles de Valencia se tiñen de rosa durante la Carrera de la Mujer: un homenaje a los afectados por la dana

10.000 han corrido en la cita deportivo-solidaria luciendo los nombres de los municipios arrasados el pasado octubre 2024.

Más información: Valencia se prepara para recibir la Carrera de la Mujer: así será la cita deportiva más emotiva de 2025

Ángela García
Publicada

El domingo 30 de marzo Valencia acogió la segunda parada de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana, donde más de 10.000 mujeres corrieron por las diversas causas que esta iniciativa promueve. La primera en cruzar la meta fue la atleta Jéssica Guerrero, en solo 22:48 minutos, pero la verdadera victoria se la llevó la Fundació Horta Sud al percibir la donación de 10.591 euros. 

Las principales calles de la ciudad se tiñeron de rosa en una emotiva convocatoria pues, además de lucir la camiseta oficial de Oysho, portaban dorsales que recogían los nombres de los principales municipios afectados por la dana del pasado 2024. Haciendo así, que la cita multiplicase su implicación solidaria. 

Así, la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana cosecha un nuevo éxito en la ciudad del running. Además de correr, las participantes pudieron disfrutar de una auténtica fiesta de fitness en la línea de meta en el Paseo Marítimo para poner la guinda a un fin de semana donde triunfó el deporte y el compromiso con las causas que más lo necesitan. 

Valencia solidaria 

Con un total de 10.000 participantes inscritas, la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana rindió homenaje a los municipios afectados por la dana, así como a las mujeres que padecen cáncer de mama o se encuentran en una situación de vulnerabilidad social. 

La jornada del domingo 30 de marzo contó con la asistencia de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá; la concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, y la Directora Gerente de la Fundación Deportiva Municipal, María Ángeles Vidal. Tampoco quisieron faltar a la cita los pertinentes representantes de las empresas que patrocinan y colaboran para hacer posible la cita deportivo-solidaria. 

Antes del pistoletazo de salida, a las 9 horas de la maña, se hacía entrega del cheque solidario de 10.591 euros a la Fundació Horta Sud, que sigue trabajando para la
reconstrucción de los municipios afectados por la dana. La recaudación fue obtenida por un euro de cada dorsal y donaciones voluntarias de las inscritas. 

Entrega del cheque solidario a la Fundación Horta Sud

Entrega del cheque solidario a la Fundación Horta Sud DR

Además, la jugadora de baloncesto Vega Gimeno también fue homenajeada, mientras Serafín Zubiri amenizaba el ambiente interpretando la canción Mi tierra. 

Seis kilómetros y 500 metros después, las participantes con número de dorsal compartido (016, el número de atención telefónica de las víctimas de violencia de género) cruzaron la meta. 

La solidaridad de la Marea Rosa no cesa y, como cada año, no faltó la solidaridad con el cáncer de mama y con la lucha por una sociedad igualitaria e inclusiva. Así, mantuvo su apoyo a la lucha contra el cáncer de mamá con una aportación final a la Asociación Española Contra el Cáncer que este año aumenta a 90.000 euros. Como es habitual, también se pusieron a la venta 100 dorsales 100% solidarios a favor de Alanna, entidad sin ánimo de lucro que busca la inclusión de mujeres en situación de grave vulnerabilidad.

Podio deportivo

La gran fiesta de la salud y la inclusión celebrada en Valencia el fin de semana del 30 de marzo dejó a cinco mujeres como grandes campeonas de la jornada en clave deportiva: Jéssica Guerrero, la primera en cruzar la meta en 22:48 minutos; tras ella, Yéssica Pérez (23:09) y Emma Lacal (23:38), que subirían al podio. Alba Pons e Iryna Nikolaieva (24:32) ocuparon el cuarto y quinto lugar. 

La cinco primeras corredoras en cruzar la línea de meta de la Carrera de la Mujer en Valencia

La cinco primeras corredoras en cruzar la línea de meta de la Carrera de la Mujer en Valencia DR

Todas ellas recibieron un trofeo conmemorativo al término de la prueba antes de dar paso al Festival de Fitness y Aeróbica a cargo de Isa López 'Fitwoman' con divertidas sesiones de Zumba, WeDance y BalletFit. 

El calendario nacional

Si quieres ser parte de esta gran 'Marea Rosa', ya puedes comprar tu dorsal para correr en una de las siete citas que restan. Tras la inauguración en Gran Canaria, y la convocatoria de Valencia, la próxima parada es Madrid: 

  • 11 de mayo. Madrid 
  • 1 de junio. Vitoria-Gasteiz 
  • 8 de junio. Gijón 
  • 21 de septiembre. A Coruña 
  • 19 de octubre. Zaragoza 
  • 16 de noviembre. Barcelona
  • 23 de noviembre. Sevilla

Sigue el calendario oficial y no pierdas tu oportunidad de sumarte a esta saludable y solidaria acción con más de 20 años de historia.