Desde que Google dio sus primeros pasos como buscador ha ido respondiendo a todo tipo de preguntas, también ha localizado lo que le hemos pedido y para ello ha empleado un sistema capaz de analizar cientos de señales con el único objetivo de darnos los mejores resultados en primera página. Hoy hemos sabido que desde hace meses en Mountain View las cosas están cambiando en el buscador y la tecnología que se utilizaba hasta ahora tiene una nueva pieza en la maquinaria: RankBrain.
Tras este nombre nos encontramos un sistema de inteligencia artificial que a diferencia de la tecnología que utilizaban hasta ahora es capaz de aprender. Es decir, utiliza el machine learning para optimizar los resultados y así ser capaz de ofrecer mejores respuestas cada vez que nos devuelve una consulta. Según cuenta Bloomberg, RankBrain ya sirve un número importante de las búsquedas que se realizan en Google.
Greg Corrado, un investigador senior de la compañía, explica que es la primera vez que se integra un sistema de Inteligencia Artificial en el motor de búsquedas de Google. Lleva unos meses funcionando pero en esta "fase de pruebas" ya ha dado respuesta a millones de búsquedas, a día de hoy dicen que RankBrain ya sirve el 15% de las consultas que se realizan.
La principal ventaja de este sistema, según Corrado, está en que es capaz de responder preguntas ambiguas. Cuestiones difíciles de resolver con las señales que antes se utilizaban en Google. Al aprender con cada respuesta, RankBrain va afinando su habilidad para que cuando tenga una consulta difícil sepa darnos la mejor opción posible.
Esta tecnología basada en RankBrain es "solo" una señal más dentro de las muchas que se utilizan en el algoritmo de Google. En la compañía están contentos con los resultados, de hecho afirman que han sido mejor de lo que esperaban. El proyecto, explican en Bloomberg, lleva más de un año en desarrollo y lo que empezó con un pequeño equipo de cinco ingenieros supervisados muy de cerca, ha terminado siendo una pieza del futuro más cercano de su herramienta de búsqueda.
Un movimiento más hacia la Inteligencia Artificial
Google no es una novata en la Inteligencia Artificial. Este avance deja patente que la tecnología está lo suficientemente madura como para introducirla en un elemento tan importante para esta compañía como es su buscador. No es la primera vez que se mueven en esta dirección, de hecho ya tienen unos cuantos servicios que utilizan sistemas parecidos para funcionar.
Su proyecto más ambicioso en esta dirección es el coche autónomo pero no es el único. Google también lo utiliza para el asistente de voz Now o para mejorar los resultados que devuelve Play Music cuando escuchamos música. Veremos si sobreviven al estado de entusiasmo que están viviendo y si son capaces de quedarse.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
electrico93
Skynet eres tu?
javidev
Que exagerados todos, esto no es más que una máquina con un software programado que no va hacer más que lo que dice el software. Los ordenadores son las cosas más tontas del mundo, sólo obedecen instrucciones. Lo de IA y demás es puro marketing, el algoritmo puede aprender, claro, dentro de los límites programados.
Sporty
y pensar que alimentamos esos algoritmos con millones de consultas por segundo..El día que aprendan proporcionalmente a la información que reciben, estaremos aviados
hakirojimmy
En resumen: Entre todos, estamos enseñando a hablar a Skynet sin darnos cuenta.
=O
SAC
siendo paranoicos.... da miedo
josefon77
Google no es mi empresa favorita pero tengo que reconocer que en esto de las búsquedas está a años luz de sus "rivales" (si es que los tiene). En serio que da tristeza hacer una búsqueda con Bing y que los resultados sean totalmente ajenos a lo que se busca o que, viviendo yo en Colombia me aparezcan primero las páginas de otros países tan lejanos como España, bien por Google y muy mal por Microsoft, que todo el empeño lo pone en Estados Unidos y a los demás que nos "lamba" un perro.
gerenteclasificados
turbodatos.cl/precio-de/vendo-ps3-2-juegos