El base del Valencia Stefan Jovic lanza ante Kendrick Perry.

El base del Valencia Stefan Jovic lanza ante Kendrick Perry. EFE/ Kai Forsterling

Unicaja

El Unicaja cae en Valencia en un mal partido y se complica quedar entre los tres primeros en ACB

Los de Ibon Navarro también ceden el average con el equipo valenciano en un encuentro en el que no estuvo por delante en ningún momento.

Más información: Alberto Díaz, para servir a los demás: estos son sus números de asistencia con el Unicaja

Publicada

El Valencia es uno de los mejores equipos de la ACB y para ganar en su cancha hay que hacer un encuentro superlativo. Y en el Unicaja solo han estado a su nivel Tyson Carter en ataque y Tyson Pérez en defensa, con algunos destellos de Kravish y Taylor. Poco bagaje para pelear por la tercera posición en la liga, que ahora está bastante lejos a dos victorias del equipo valenciano y con el average perdido.

Arrancó muy mal el partido y eso fue un lastre para todo el encuentro. En los tres primeros minutos solo consiguió anotar dos tiros libres con cero de seis en tiros de campo. Tampoco se cogía un rebote.

Montero iba lanzado en los valencianos, con 8 puntos de arranque, y los de Pedro Martínez se iban 20-9, provocando el primer tiempo muerto de Ibon Navarro. Al Unicaja se le veía incómodo tanto en defensa como en ataque. 

Jaime Pradilla juega un balón entre Jonathan Barreiro y Dylan Osetkowski.

Jaime Pradilla juega un balón entre Jonathan Barreiro y Dylan Osetkowski. EFE/ Kai Forsterling

Ahí empezó a entrar en calor Tyson Carter con varias canastas y fue clave la entrada de Tyson Pérez para atrapar rebotes. Parecía que todos iban a sus manos. Eso permitió una pequeña reacción del equipo malagueño e irse al final del primer cuarto 22-17, un mal menor para como se había comenzado.

El Unicaja siempre fue haciendo la manguera, como se suele decir en el ciclismo, pero nunca llegó a ponerse por delante. Cuando se acercaba en el marcador, el Valencia empezaba a enchufar. En el segundo cuarto se intercambiaron parciales de cero a ocho para ambos equipos. Un dato curioso para la estadística. El Unicaja metió su primer triple del partido, de las manos de Kameron Taylor, cuando quedaba un minuto para el descanso, al que se llegó 44-38.

La buena noticia es que a poco que los triples fueran entrando, los malagueños podrían meterse en el partido, pero eso nunca pasó. Con un 21% de acierto (5 de 24), complicado. 

Se inició el tercer cuarto con un intercambio de canastas, pero a falta de cinco minutos el Valencia metió la quinta marcha. Entraba por la zona como Pedro por su casa y conseguía canastas demasiado fáciles. A eso le sumó una agresiva defensa que llevó al caos al equipo malagueño. No entraba una, un 16-2 de parcial y el partido roto (66-49).

Hasta un seguro de vida como Alberto Díaz estaba completamente desconocido, perdiendo balones, falló una canasta bajo aro con la presión de un defensor e hizo falta. Era el despropósito general del equipo en un tercer cuarto para olvidar. El único enchufado en Málaga era Carter, que con un buen triple puso al Unicaja a 12 al finalizar el tercer cuarto (72-60). 

Ibon Navarro pidiendo cabeza a sus jugadores durante el partido.

Ibon Navarro pidiendo cabeza a sus jugadores durante el partido. EFE/ Kai Forsterling

Había que hacer una gesta para remontar pero, salvo Carter, nadie parecía con el acierto ni la intención de hacerlo. El Unicaja hizo dos faltas en los primeros 20 segundos, lo que auguraba una rápida entrada en bonus que no es buena fórmula para recuperar una amplia ventaja adversa contra un equipo de buenos tiradores.

No se le veía al Unicaja capacidad de reacción, pero los valencianos parecía que querían mantener la tensión con numerosas pérdidas de balón. Pero ni por esas. No era el día del equipo malagueño.

El reto era intentar perder por menos de 8 para ganar el average en caso de empate a victorias ya que el Unicaja venció por esa diferencia en el Carpena. Pero tampoco. 84-75 al final y a seguir remando. 

Quedan 7 partidos antes de llegar a los play offs de la ACB y hay complicadas salidas a Tenerife y Barcelona. Está difícil quedar entre los tres primeros, aunque lógicamente no es imposible, y el Barcelona viene apretando desde la quinta posición. Varios jugadores tienen que dar un paso adelante si se quiere tener opciones de pelear por el campeonato de liga.

En cualquier caso, será un playoff duro y el factor cancha ya se ha visto que no es decisivo. El Unicaja lo comprobó en sus propias carnes la pasada temporada en casa contra el UCAM Murcia.

Ahora hay que intentar ganar el martes al Reggiana y consolidar la entrada en la Final Four de la BCL, lo que sería un nuevo logro para el club de Los Guindos.

Ficha técnica:

84 - Valencia Basket (22+22+28+12): Jovic (2), Montero (20), Ojeleye (11), Pradilla (3), Costello (7) -cinco titular- Badio (8), Puerto (8), Reuvers (3), De Larrea (13), López-Arostegui (5), Brimah (2) y Sestina (2).

75 - Unicaja (17+21+22+15): Perry (3), Taylor (9), Barreiro (1), Kravish (10), Osetkowski (9) -cinco titular- Pérez (8), Ejim (3), Kalinoski (2), Díaz (3), Carter (18), Djedovic (7) y Sima (2).

Árbitros: Peruga, Castillo y Baena. Sin eliminados.

Incidencias: partido correspondiente a la vigésima séptima jornada de la Liga Endesa disputado en la Fonteta ante 7.020 espectadores.