Arco de salida que tendrá el Gran Premio de España de Fórmula 1, en Ifema Madrid.

Arco de salida que tendrá el Gran Premio de España de Fórmula 1, en Ifema Madrid. Alberto Ortega Europa Press

Madrid Capital

Atención si vives en el norte de Madrid: las obras inminentes del circuito de Fórmula 1 comienzan en esta fecha

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado la fecha de los trabajos que harán realidad el trazado del Gran Premio.

Más información: 'MAD Formula Team', la escudería madrileña de la Universidad Carlos III: “Somos la cantera de la Fórmula 1"

M. T.
Publicada
Actualizada

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que las obras del circuito de Fórmula 1 de IFEMA comenzarán en mayo. En una entrevista en Telemadrid, el primer edil ha explicado que los trabajos arrancarán una vez que el Ayuntamiento conceda la correspondiente licencia. Así, la previsión es que el trazado esté listo el próximo año, cuando se celebrará la primera edición del Gran Premio.

El Gran Circo regresará así a una región que no pisaba desde 1981. Y vendrá para quedarse. Al menos, durante una década. En esas diez ediciones, la promotora y las administraciones públicas calculan que el GP generará un impacto económico de 4.500 millones, 450 al año, y generará miles de trabajos. Las obras correrán a cargo de la unión de empresas conformada por Acciona Construcción y la francesa Eiffage Infraestructuras.

La adjudicataria tendrá que encargarse de la obra permanente y temporal del recorrido. Los trabajos incluyen el montaje y desmontaje de todas las estructuras e instalaciones temporales de pista que permitan la celebración de la carrera. Una vez terminado el GP, también deberá reponer los viales públicos usados para el trazado automovilístico. Sólo en su primera edición, la organización calcula que el evento atraerá a 110.000 asistentes.

El circuito se llamará 'Madring' y, según la organización, se trata de un GP que "va más allá de la pista", cuyo nombre y supone "una invitación a disfrutar de una experiencia única en una ciudad y una región apasionante".

Como primera gran capital de Europa que acogerá un Gran Premio, el nombre del trazado madrileño mezcla "su identificación espacial" con 'Mad' con la palabra 'ring', que es una manera de referirse a los circuitos en el mundo del motor.

"Se consigue así una designación moderna y actual, alineada con el nuevo concepto de circuito espectáculo, al estilo de Abu Dabi, Miami y Las Vegas, donde el evento en sí traspasa los límites de la pista e invita a vivirlo a toda la sociedad local", remarcaron los organizadores

"Generalmente, nos solemos referir a los circuitos de F-1 por el nombre de la localidad donde están ubicados: Monza, Imola, Interlagos, Spa, Silverstone, Miami, Las Vegas. Pero pocas veces se utiliza correctamente su denominación. Es por ello que se busque una identidad corta y directa, con referencia al lugar donde se celebra; fácil de recordar, y que no necesite traducción", añaden.

La organización del Gran Premio recuerda que Madrid "se verá impregnada de múltiples actividades e iniciativas de entretenimiento vinculadas con la F1 antes, después y durante la celebración del Gran Premio" y que 'Madring' "se distingue, además, por su ubicación estratégica en el corazón de un territorio que destaca por su estilo de vida, su cultura, su oferta de ocio y su seguridad" ya que está ubicado en la zona de Ifema-Valdebebas y "garantiza una conectividad sin precedentes siendo posible acceder a él en autobús, en tren y en metro sin necesidad de utilizar el vehículo privado".