Vista del barrio de Salamanca, en Madrid.

Vista del barrio de Salamanca, en Madrid. iStock

Madrid Capital

Giro de 180 grados en el alquiler en Madrid: el histórico distrito que supera por primera vez en precio al barrio de Salamanca

El mercado registra una situación complicada debido a la alta demanda y a la poca oferta que ha hecho que se disparen los costes de la renta.

Más información: Llegada confirmada: el nuevo barrio de moda que aterriza en Madrid repleto de bares, restaurantes y apartamentos.

Publicada

Madrid es, por méritos propios, una de las mejores ciudades del mundo. Sin embargo, vivir en la capital se ha convertido en una auténtica quimera. Y es que los precios, ya sean para alquiler o para compra, no cesan de crecer. Esto ha provocado que se produzcan incluso hechos históricos que nunca se habían producido en la ciudad. 

Todos tenemos identificados cuáles podrían ser los barrios más caros de Madrid. Y entre esos nombres siempre se cuelan zonas como Fuencarral - El Pardo, Arganzuela, la Latina, Moncloa - Aravaca, Centro o Retiro. Todas ellas son áreas que cuentan con una gran vida y que son conocidas por su ocio y por su movimiento. 

Sin embargo, si hay un barrio que se ha considerado caro y exclusivo por antonomasia en la capital de España, ese es el Barrio de Salamanca. No obstante, la subida de los precios ha provocado que se produzcan algunas situaciones anómalas y realmente curiosas que dan buena muestra de la situación que vive el mercado. 

La situación es realmente frágil, ya que la enorme demanda que existe satura una oferta cada vez más menguante y que provoca que los precios no paren de crecer en muchas zonas de la capital. Y es que Madrid ya es la segunda ciudad más cara de España, solo superada por Barcelona

Según datos del portal especializado Fotocasa, el precio del metro cuadrado en alquiler ya supera los 20 euros de manera amplia y se sitúa en los 21,83 euros. Una situación que solo se produce en ocho municipios en España. Aunque los precios han subido en toda la ciudad, hay una zona concreta que está tocando un techo nunca antes visto. Se trata del distrito de Chamberí, el cual para sorpresa de muchos ha conseguido superar incluso a zonas como el barrio de Salamanca, conocida por ser una de las más caras de la capital. Esta céntrica y castiza zona de Madrid ha alcanzado cotas prohibitivas y es que los alquileres allí son mucho más caros que en el resto del país.

¿Cuál es el precio del alquiler en Chamberí?

Chamberí siempre ha sido uno de los barrios más importantes de Madrid. Su carácter tradicional, castizo e histórico lo convierten en una parte fundamental de la capital de España. Sin embargo, ahora se ha convertido en noticia por el despegue de los precios del alquiler, los cuales se han disparado durante este 2024. 

Esta explosión del mercado, provocada sobre todo por una demanda desmedida y una oferta muy reducida, ha provocado que Chamberí se convierta en uno de los distritos más prohibitivos de Madrid. Tanto es así que el precio del alquiler es más caro ahí que en el Barrio de Salamanca.

 

El precio del metro cuadrado para los inquilinos de Chamberí se ha disparado hasta los 23,73 euros. Esto quiere decir que vivir en este barrio de Madrid cuesta un 79% más que la media del resto de España. Por ello, Chamberí ha pasado a ser el distrito de España más caro para vivir de alquiler.

A pesar de este sorpasso, Salamanca se sitúa como la segunda zona más cara y Centro como la tercera, a muy poca distancia. Chamartín o Arganzuela se sitúan también en la parte alta y sorprende la presencia en la cúspide de barrios como Tetuán, superando a Retiro o Moncloa. En la parte de los más baratos continúan Villa de Vallecas o Vicálvaro. 

Durante los doce meses de 2024, casi todos los distritos han sufrido un incremento en las rentas según los datos recopilados por Fotocasa. Sólo Barajas se mantuvo estable, sin experimentar cambios reseñables. Las zonas que más subieron son Usera (41,6%) y Villaverde (32,7%). En el caso particular de Chamberí, los precios han subido un 10,7%. Un crecimiento no muy exagerado teniendo en cuenta el resto, pero que le sirve para auparse a ese primer puesto.

Si el foco se amplía a nivel nacional, el precio de la vivienda en alquiler cerró el año 2024 con un incremento anual del 14%, alcanzando los 13,29 euros el metro cuadrado al mes. Así pues, este incremento anual supone la segunda subida más alta registrada en los 18 años de serie histórica y el mayor incremento desde el año 2018.

2024 ha dejado en Madrid y en España un año histórico con precios máximos y alquileres para pisos de entre 50 y 80 metros cuadrados que suponen un esfuerzo casi inabordable para muchas personas y familias, con precios que superan los 1.000 euros de media.

  • Chamberí (23,73 euros - 10,70%)
  • Barrio de Salamanca (23,71 - 8,10%)
  • Centro (23,44 - 5,70%)
  • Chamartín (22,46 - 12,80%)
  • Arganzuela (22,34 - 17,60%)
  • Tetuán (22,14 - 12%)
  • Retiro (21,67 - 8,20%)
  • Moncloa - Aravaca (21,30 - 14,10%)
  • Barajas (19,89)
  • Ciudad Lineal (19,89 - 21,10%)
  • Puente de Vallecas (19,76 - 27,10%)
  • Latina (19,76 - 17,50%)
  • Villaverde (19,58 - 32,70%)
  • Hortaleza (19,40 - 14,70%)
  • Fuencarral - El Pardo (19,31 - 27,90%)
  • Carabanchel (19,12 - 26,80%)
  • Usera (19,03 - 41,60%)
  • San Blas (17,30 - 21,70%)
  • Vicálvaro (17,09 - 22,70%)
  • Villa de Vallecas (16,91 - 21,70%)