Mutuactivos

Mutuactivos

Fondos de inversión

Mutuactivos consolida su posición como gestora líder del sector asegurador, según la consultora Vdos

Durante 2024, la rentabilidad media de las carteras de los clientes se situó en el 6,6% y alcanzó el 7,1% en el segmento de clientes minoristas.

Más información: El plan de pensiones de los empleados de Mutua Madrileña marca récord de rentabilidad en 2024

Alba Almendros
Publicada
Actualizada

Mutuactivos, la entidad de gestión de activos del Grupo Mutua Madrileña, reafirma su fortaleza en el mercado al posicionarse como la principal gestora de fondos de inversión vinculada a un grupo asegurador, según confirma un reciente análisis de la consultora Vdos. Al cierre de 2024, la firma administraba un patrimonio de 10.730 millones de euros en estos vehículos (un 34,14% más que un año atrás), un volumen que evidencia su solidez y la confianza depositada por los inversores.

A cierre de 2024, el patrimonio de los fondos de inversión españoles alcanzó los 399.002 millones de euros, tras aumentar un 14,7% respecto al año anterior. De esta manera, el crecimiento del patrimonio en fondos administrado por Mutuactivos duplicó al del sector.

El estudio de Vdos, que radiografía el sector de la gestión de activos en España, subraya el liderazgo de Mutuactivos dentro de su segmento específico, el de las gestoras pertenecientes a entidades aseguradoras. Este posicionamiento se ve respaldado por un rendimiento consistente a largo plazo: la rentabilidad media anualizada de todos sus fondos durante los últimos cinco años alcanzó el 13%, mientras que a tres años fue del 7,62%, según los datos recogidos por la consultora.

El desempeño de Mutuactivos en los últimos años ha sido especialmente destacable. La entidad finalizó 2024 con un patrimonio bajo gestión (incluyendo fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro) que alcanzó la cifra récord de 14.453 millones de euros. Este volumen representa un incremento del 25% respecto al cierre de 2023 y supone prácticamente duplicar el patrimonio gestionado hace apenas cinco años, lo que ilustra una potente trayectoria ascendente.

Este dinamismo se reflejó también en la cuenta de resultados, con un beneficio neto histórico de 22,1 millones de euros en 2024, lo que equivale a un aumento del 98% en comparación con el año anterior. Estos logros, según la propia entidad, son fruto de "una gestión eficiente y de calidad, rentabilidades consistentes y un servicio basado en la cercanía y la confianza".

Además, Mutuactivos se consolidó como la gestora independiente de grupos bancarios con mayores captaciones netas de terceros, de 1.429 millones de euros durante el pasado ejercicio, un indicador clave de su atractivo comercial.

Rentabilidad destacada

Durante 2024, la rentabilidad media de las carteras de los clientes de Mutuactivos se situó en el 6,6% y alcanzó el 7,1% en el segmento de clientes minoristas. Particularmente sólida fue la gestión en renta fija, donde la rentabilidad media rondó el 5%, superando a sus índices de referencia y a la media de sus competidores.

Para un mercado tradicionalmente conservador como el español, ese rendimiento del 7,1% es especialmente destacado. Más todavía si se tiene en cuenta que ese mismo ejercicio la inflación fue del 2,8%, de manera que los clientes de Mutuactivos obtuvieron una rentabilidad que les permitió aumentar su patrimonio invertido y ganar poder adquisitivo. 

Amplia oferta

Dentro de su gama de productos, destacan varios fondos clave que atraen el interés de los inversores. Un ejemplo es Mutuafondo, FI, un fondo de renta fija que concluyó 2024 con una rentabilidad neta anual del 4,96%. Este fondo centra su inversión en bonos gubernamentales y corporativos de alta calidad crediticia.

Otro fondo relevante en su oferta es Mutuafondo España, FI, que invierte principalmente en empresas españolas de valor, buscando aprovechar las oportunidades del mercado nacional. Desde su puesta en marcha en 2009 acumula una rentabilidad neta anualizada del 8,26% (con datos hasta el cierre de 2024).

Mutuafondo Corto Plazo, FI, por su parte, está diseñado para perfiles conservadores. Invierte en activos de muy baja volatilidad y alta liquidez. El pasado año fue uno de los fondos más rentables de su categoría, con un rendimiento del 4,07%, más de cuatro décimas por encima de su segmento, según los datos de Inverco. 

Mientras, Mutuafondo Tecnológico, FI se especializa en el sector tecnológico, mediante la inversión en compañías líderes en innovación y desarrollo tecnológico. Concluyó 2024 con un rendimiento del 34%.