Alicia Koplowitz.

Alicia Koplowitz.

Fondos de inversión

Mutuactivos entra a gestionar una parte de la sicav de Alicia Koplowitz junto a BBVA, JPMorgan y Pictet

Omega, el 'family office' de la empresaria, completa el reparto de mandatos de Morinvest, que cuenta con 715 millones de euros en activos.

 Más información: Alejandro Entrecanales saca a bolsa su sociedad de capital riesgo con MdF, el segundo fondo que lo hace en España

Publicada
Actualizada

Morinvest, la sicav de Alicia Koplowitz y una de las mayores de España con más de 715 millones de euros en activos bajo gestión, ha completado su reparto de mandatos de inversión a terceras entidades con la entrada de Mutuactivos.

El brazo de inversión de Mutua Madrileña se une así al pool conformado por BBVA AM, Omega Gestión, JPMorgan y Pictet, tal y como consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según ha podido confirmar EL ESPAÑOL-Invertia con fuentes del mercado, Mutuactivos se encargará de un mandato de renta fija global, mismo tipo de activo que también gestiona para Morinvest el suizo Pictet.

Otra parte de la cartera de la sicav de Koplowitz está controlada por el estadounidense JPMorgan, que hace renta variable mundial.

Mientras que BBVA AM, gestora oficial de Morinvest, y Omega, el family office auspiciado por Koplowitz, tienen los mandatos centrales: dos subcarteras mixtas consistentes en renta fija y renta variable al 50% también con carácter global. Los clientes de todas estas entidades pueden comprar acciones de Morinvest.

Consejo de administración

Cabe recordar que, en los dos últimos años, Morinvest también ha reforzado su consejo de administración, dando entrada a importantes figuras financieras, empresariales y políticas de España: su hijo Alberto Pedro Cortina; Daniel de Fernando y José María Michavila (del multifamily office MdF); Javier Fernández-Lasquetty (exconsejero de Economía, Hacienda y Empleo con Isabel Díaz Ayuso); Luis Alberto Mañas Antón (exdirector financiero de Repsol YPF y fundador de Arbitrage Group), u Óscar Fanjul (fundador de Repsol y consejero de Ferrovial).

Morinvest absorbió en 2022 la sicav Fermat 2006, del hijo de la empresaria, para superar con holgura la ley antifraude, que exige a las sicavs 100 accionistas como mínimo con 2.500 euros cada uno para así mantener su beneficiosa tributación al 1% en el Impuesto de Sociedades.