Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, comparece en rueda de prensa tras la última decisión de tipos.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, comparece en rueda de prensa tras la última decisión de tipos. Nathan Howard Reuters Washington (Estados Unidos)

Mercados

Powell alerta del impacto de los aranceles en la economía de EEUU y Trump le responde exigiendo una bajada de tipos

"Deja de hacer política", pide el mandatario al banquero central.

Más información: Las empresas temen una espiral de aranceles entre la UE y Trump y piden al Gobierno más desregulación para afrontarlo

Publicada

Las tensiones entre Donald Trump y Jerome Powell se reavivan. El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha alertado este viernes del impacto que tendrá en la economía del país la política arancelaria de la Administración Trump, mientras que el mandatario ha aprovechado para reclamar de nuevo recortes de los tipos de interés.

Para Powell, los nuevos aranceles son "mayores de lo esperado" y podrían derivar en unos niveles más elevados de inflación y de desempleo, efectos que tendrán una duración aún incierta.

"Nos enfrentamos a un panorama muy incierto con un alto riesgo de mayor inflación y desempleo", ha apuntado en declaraciones a los medios en Virginia (Estados Unidos). Una previsión que pone en riesgo los dos mandatos de la Fed: una inflación en el entorno del 2% y el pleno empleo.

Para el banquero central, es "muy probable" que los aranceles generen un aumento temporal de la inflación, pero "también es posible que los efectos sean más persistentes".

"Evitar ese resultado dependería de mantener las expectativas de inflación a largo plazo bien ancladas, del tamaño de los efectos y de cuánto tiempo tarde en trasladarse completamente a los precios. Nuestra obligación es mantener las expectativas de inflación a largo plazo bien ancladas y asegurarnos de que un aumento en el nivel de precios no se convierta en un problema de inflación continuo", ha afirmado Powell.

Aunque, como él mismo ha señalado, no es su trabajo comentar las decisiones de Trump, lo cierto es que "la incertidumbre es elevada". "Lo que sabemos es que los aranceles son más altos de lo previsto, más altos de lo que casi todos los analistas habían previsto", ha apuntado.

Con todo, Powell considera que la Fed está bien posicionada para esperar a tener mayor claridad sobre el impacto de los aranceles antes de tomar en consideración un cambio en su política monetaria. "Es demasiado pronto para decir cuál será la trayectoria adecuada", ha añadido.

Trump reclama recortes

La reacción de Trump no se ha hecho esperar. El presidente de Estados Unidos ha afirmado este viernes que sería el momento "perfecto" para que la Fed baje los tipos de interés ante la senda a la baja de los costes de la energía y de la inflación.

"Este sería el momento perfecto para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reduzca los tipos de interés", ha afirmado Trump a través de su perfil en TruthSocial, donde ha criticado al banquero central estadounidense señalando que "siempre llega tarde, pero ahora podría cambiar su imagen, y rápidamente".

"Los precios de la energía han bajado, los tipos de interés han bajado, la inflación ha bajado, incluso los huevos han bajado un 69% y el empleo ha aumentado, todo en dos meses: una gran victoria para Estados Unidos. ¡BAJA LOS TIPOS DE INTERÉS, JEROME, Y DEJA DE HACER POLÍTICA!", ha afirmado.