
Vista del parqué madrileño de la Bolsa
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 (+1,2%) roza los 13.300 puntos gracias a la banca y las acereras
Abril se inicia con una gran cantidad de datos macro y esperando la magia del primer día de mes.
LAS CLAVES
- 11 Apr Así cierra el Ibex 35
- 11 Apr Así abre Wall Street
- 11 Apr La inflación en la eurozona sigue bajando y cumple previsiones
- 11 Apr Analizamos el comportamiento de las acciones de CaixaBank
- 11 Apr Así abre el Ibex 35
- 11 Apr Mi cartera de acciones para la sesión de hoy
- 11 Apr Niveles operativos de los valores del Ibex 35
- 11 Apr Claves para la sesión de hoy
Claves para la sesión de este martes 1 de abril:
- El Ibex 35 cierra la sesión del martes con una subida del 1,2%, hasta los 13.297 puntos.
- Las bolsas europeas suben entre un 0,5% y un 1,7%, recuperando parte de las pérdidas del lunes, en línea con el comportamiento que han mantenido esta madrugada los principales índices bursátiles asiáticos.
- Los inversores esperan que el miércoles se aclaren las intenciones del Gobierno estadounidense en materia comercial. En lo que el propio presidente del país, Donald Trump, ha denominado "Día de la Liberación", se espera el anuncio de los aranceles "recíprocos".
- Los analistas de Link Securities esperan "que la prudencia continúe muy presente en las actuaciones de los inversores, inversores que durante la sesión conocerán el estado por el que atravesará el sector de las manufacturas en las principales economías desarrolladas".
- La industria de la eurozona muestra, al final del primer trimestre, los primeros indicios de una recuperación. En concreto, el índice HCOB PMI del sector manufacturero de la zona euro subió por tercer mes consecutivo en marzo, hasta el nivel de 48,6 frente a 47,6 registrado en febrero. Así, a pesar de la mejora, la nueva lectura sigue indicando deterioro de la actividad.
- La actividad del sector manufacturero de España se ha deteriorado en marzo por segundo mes consecutivo ante la incertidumbre provocada por los anuncios de aranceles de Estados Unidos, según el índice PMI, que ha bajado a 49,5 puntos desde los 49,7 del mes anterior. Es su peor lectura desde principios de 2024.
- La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en marzo en el 2,2%, una décima por debajo del dato del 2,3% de febrero, lo que supondría la menor subida de los precios desde noviembre del año pasado, según la estimación preliminar publicada este martes por Eurostat.
- El precio del petróleo Brent logra romper con contundencia la media móvil de largo plazo que pasa por los 72,58 dólares y ahora se presenta ante las resistencias en la zona de los 75,50 dólares.
- El precio del oro se aleja poco a poco de los 3.000 dólares, ya plenamente consolidados con casi 150 dólares de margen para una posible recogida de beneficios.
-
Así cierra el Ibex 35
La magia del primer día de mes hace presencia y nos permite acercarnos a los 13.300 puntos de nuevo.
-
Ibex 35, mejores y peores de la sesión
La magia de principios de mes volvió al Ibex 35 que, en la última hora y media de sesión, logró avanzar hacia nuevos objetivos, superando los 13.300 puntos. Una vez más, el sector bancario, con Banco Santander y BBVA que se situaron entre los mejores, fue clave en esta remontada.
A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, el índice español suma un 1,38% en los 13.326 puntos.
El podio de ganadores está compuesto por: Acerinox (+3,05%), Banco Santander (+2,53%) y BBVA (+2,31%).
Las mayores caídas son para: IAG (-1,48%), Grifols (-1,44%) y Acciona Energía (-1,36%).
-
El selectivo español supera los 13.300 puntos
El índice acelera la subida y alcanza los 13.315 puntos rompiendo máximos intradía. El tirón alcista de los principales índices de Wall Street han animado su cotización.
-
Atención a Tesla que se dispara un 4,90%
Las acciones de Tesla son protagonistas de la sesión de hoy al subir cerca del 5% generando un rebote bastante intenso que ha tenido su origen en los 240 dólares por acción.
A esta hora, el fabricante de automóviles eléctricos y baterías sube por segunda sesión consecutiva y reconquista los 270,78 dólares.
-
Última hora: la CNMV admite a trámite la auto-opa de Naturgy
La oferta se dirige a un máximo de 88 millones de sus propias acciones, representativas de un 9,08% de su capital, con una contraprestación de 26,50 euros por acción.
-
El Ibex 35 vuelve a la carga
El selectivo español, tras un nuevo ataque de los alcistas se dirige hacia la zona de máximos de la sesión.
En esta ocasión son Acerinox, Indra y Cellnex los que lideran las alzas, aunque ya vemos a valores como Banco Santander y BBVA dirigirse hacia las diez primeras posiciones.
-
Las vacantes en EEUU caen a 7,57 millones, por debajo de lo previsto
Las ofertas de empleo bajan desde los 7,74 millones previos y quedan por debajo de los 7,66 millones esperados, reflejando una menor demanda laboral.
-
El euro cotiza con un ligero ajuste
El euro, en su cruce contra el dólar, cotiza ligeramente por encima de los 1,08 "billetes verdes" consolidando niveles alcanzados tras un rebote técnico que ha tenido su origen en la media móvil de 200 periodos.
En estos instantes, la moneda única cotiza en los 1,0807 dólares cayendo un 0,09%.
-
Microsoft, Nike y Walmart son los más alcistas del Dow Jones
En estos instantes, mirando hacia el índice Dow Jones de industriales, vemos a valores como Microsoft, Nike y Walmart subiendo cerca del 1% cada uno.
Todo ello a pesar de que los principales índices de Wall Street están cotizando en color rojo.
-
Así abre Wall Street
Apertura a la baja para comenzar el segundo trimestre del año en Wall Street.
-
El selectivo español espera a la apertura americana en positivo
A pesar de la fase de ajuste en la que se encuentra el índice español en estos momentos, todavía sigue cerca de los máximos intradiarios, aunque siempre por debajo de los 13.300 puntos.
El Ibex 35 suma un 0,93% en los 13.267 enteros. Acerinox es el líder de la jornada con avances del 2,87%. Puig Brands y Solaria lideran la segunda y tercera posición con una subida del 2,51% y del 2,18% respectivamente.
-
Trump inicia recortes en sanidad con 10.000 despidos
El Gobierno reduce personal en agencias clave de salud pública como el Centro para el Control de Enfermedades y la Administración de Alimentos y Medicamentos.
-
Nuevos máximos intradía para el Ibex 35
El selectivo español logra superar los máximos intradiarios previos y suma ya un 0,96% en los 13.271 puntos.
Cada vez son menos los valores que se tiñen de rojo, destacando la caída de Fluidra del 0,74%. En la parte alta, Acerinox es el valor más alcista, seguido de Solaria y Puig Brands, que acumulan subidas de entre el 2,78% y del 2,48%.
-
Apple cae por la débil demanda del iPhone y preocupaciones de cuota de mercado
Las acciones de Apple caen un 1% en las operaciones previas a la apertura del martes, mientras surgía una debilidad en el sector tecnológico en general, impulsada por renovadas preocupaciones sobre aranceles.
Un informe de analistas de UBS destacó una disminución del 1% en las ventas globales de iPhone en febrero, en comparación con el año anterior, con un rendimiento significativamente inferior en China y Europa.
-
Fluidra invierte casi 100 millones en la empresa de robots de piscina Aiper
La multinacional catalana se hace con un 27% del accionariado y se convierte en socio minoritario. Su plan a medio plazo es hacerse con el control de la empresa.
-
La industria en la eurozona mejora pero sigue en contracción
El índice HCOB de gestores de compras del sector manufacturero de la Eurozona se situó en 48,6 en marzo de 2025, ligeramente por debajo de la estimación preliminar de 48,7, pero por encima del dato final de febrero, que fue de 47,6.
Aunque la cifra aún refleja una contracción del sector manufacturero, el retroceso fue leve y el menor desde enero de 2023.
En cuanto a los precios, la inflación de los costes de los insumos alcanzó un máximo de siete meses, mientras que la inflación de los precios de salida se mantuvo marginal. Por último, la confianza empresarial cayó a su nivel más bajo en tres meses.
Evolución Índice de manufacturas de la eurozona Tradingeconomics
-
El selectivo español reacciona nuevamente al alza
El índice español reacciona desde los 13.200 puntos y acelera el movimiento de reacción y rebote propiciado desde dicha zona.
En estos instantes, cotiza a menos de veinte puntos de los máximos intradía en los 13.251 enteros. El signo positivo es predominante entre los valores de su composición.
-
Así viene Wall Street en preapertura
Estos son los valores más activos del S&P 500 antes de la apertura del mercado:
Tesla: +1,49% en 263,40 dólares.
Nvidia: +0,13% en 108,53 dólares.
Palantir: -0,53% en 84,65 dólares.
Intel: -1,32% en 22,50 dólares.
Super Micro Computer: +0,18% en 34,30 dólares.
Amazon.com: -0,90% en 219,99 dólares.
Apple: -0,96% en 221,24 dólares.
J&J: -3,57% en 159,92 dólares.
Alphabet A: +0,10% en 154,79 dólares.
Micron: +0,93% en 87,65 dólares.
-
Reig Jofre, Urbas y Nyesa Valores son los más alcistas del Mercado Continuo español
A media sesión, y si echamos la mirada al Mercado Continuo español, vemos avances importantes para valores como Reig Jofre (+4,53%), Urbas (+4,17%) y Nyesa Valores (+3,57%).
En el lado contrario, Oryzon Genomics (-4,55%), Inmobiliaria del Sur (-3,70%) y Línea Directa Aseguradora (-3,45%) son los más penalizados.
-
El Ibex 35 testea de nuevo los 13.200 puntos
Los bajistas vuelven a atacar al selectivo español poniendo en peligro la zona de los 13.200 puntos. En estos momentos se está librando una dura batalla para sostenerse por encima de esta referencia técnica.
Aceirnox, Solaria y Puig Brands con subidas que van desde el 2,45% al 1,78% son los líderes de la tabla.
En el lado contrario, Fluidra (-1,01%), Bankinter (-0,71%) y Enagás (-0,70%) son los más bajistas.