Sede de Bankinter en Alcobendas.

Sede de Bankinter en Alcobendas. Bankinter.

Mercados La lupa de Bolinches

Bankinter nos ofrecerá una oportunidad de compra si logra superar los 8,45 euros

El acercamiento a la zona de los 8 euros sitúa al valor en una zona clave, desde donde podría comenzar una interesante fase de recuperación.

Más información: El Ibex 35 se anota un 0,2% en la apertura pero no recupera los 11.900

Eduardo Bolinches
Publicada

En la jornada de hoy jueves, el Ibex 35, que ayer mostró cierto rechazo cerca de los 12.000 puntos, intentará nuevamente superar esta importante barrera. Antes de lograrlo, deberá consolidarse por encima de los 11.900 puntos, aunque necesitará nuevos catalizadores para conseguirlo. Entre los valores del índice, destacan las acciones de Bankinter, convertidas en protagonistas de la sesión.

Bankinter logró un récord en 2024, incrementando su beneficio un 13% hasta los 953 millones de euros, frente a los 845 millones registrados en 2023. Este resultado excluye los ingresos extraordinarios de 2021 derivados de la salida a Bolsa de Línea Directa. Por otro lado, la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) alcanzó un sólido 18%.

El volumen de clientes experimentó un crecimiento del 9%, situándose en 223.999 millones, mientras que la cartera de crédito aumentó un 4,2%. A pesar de un incremento del 6% en los costes operativos, el banco logró mantener un eficiente ratio del 36%. La cuenta también soportó un cargo de 95 millones de euros debido al impuesto extraordinario prorrogado por el Gobierno, aunque se benefició de menores aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos y al Fondo Único de Resolución Europeo (FUR).

Sin embargo, los inversores parecen haber esperado más. En cuanto a su análisis técnico, el gráfico de los títulos de Bankinter muestra una clara tendencia alcista, con formación de mínimos y máximos relativos crecientes. El precio de sus acciones experimentó un notable impulso durante 2024, llevando su cotización a la zona de los 7,50 euros en diciembre pasado.

Desde ese nivel, y tras un periodo de acumulación, el valor aceleró su subida, situándose claramente por encima de las medias móviles de corto, medio y largo plazo. Superadas estas resistencias dinámicas, Bankinter alcanzó los 8,40 euros en las últimas sesiones, logrando máximos históricos en formato intradiario al tocar los 8,496 euros.

Evolución de las acciones de Bankinter

Evolución de las acciones de Bankinter Eduardo Bolinches Tradingview

En la sesión de hoy, el valor ha aperturado un hueco a la baja que frena el reciente impulso alcista, aunque rápidamente se ha cerrado. Desde el punto de vista técnico, el nivel de los 8 euros se posiciona como un soporte clave y decisivo, un punto que no debería perderse bajo ninguna circunstancia.

En caso de que el valor se acerque a esta zona de soporte horizontal en los 8 euros, justo en ese momento podríamos considerar la introducción de una orden de compra, dado que las probabilidades de un rebote desde ese nivel aumentarían de manera significativa. Además, y si finalmente logra acometer un rebote antes de seguir cayendo, cualquier superación de la zona de los 8,45 euros igualmente permitiría un acercamiento al valor en el lado de las compras.

La orden de protección estaría estrechamente vinculada al nivel de entrada, ya que se ejecutaría si el valor pierde más del 3% desde nuestro nivel de entrada. Este enfoque permite limitar las pérdidas y salvaguardar el capital en caso de una eventual corrección más profunda.

En cuanto a los objetivos, el primero de ellos se sitúa en los 8,80 euros por acción, que es la extensión de la anchura del último de sus laterales. Así pues, la superación de 8,50 euros en niveles de cierres colocaría al valor en una situación de subida libre absoluta, lo que abriría el camino hacia nuevas alzas.