Jorge Calabrés, nuevo subdirector de investigación, en la redacción de EL ESPAÑOL.

Jorge Calabrés, nuevo subdirector de investigación, en la redacción de EL ESPAÑOL. Laura Mateo / EL ESPAÑOL

Medios

Jorge Calabrés, nuevo subdirector de investigación de El Español

Este diario refuerza su apuesta por los contenidos exclusivos y de calidad. 

E.E.
Publicada

EL ESPAÑOL redobla su compromiso con la información de calidad. Pedro J. Ramírez, director de este diario, ha nombrado a Jorge Calabrés nuevo subdirector de Investigación. Una apuesta por las exclusivas y los temas propios, en línea con la vocación de liderazgo que caracteriza a este diario. 

La designación de Calabrés supone dar un paso más en el desarrollo de la identidad solvente y combativa de EL ESPAÑOL. Se refuerza, además, un área clave para este periódico, que lleva doce meses consecutivos como líder de la prensa en España. 

Jorge Calabrés (Salamanca, 1985), venía ejerciendo como jefe de Investigación desde 2023. Se incorporó a EL ESPAÑOL en 2018 tras la integración de El Bernabéu, el portal especializado en información del Real Madrid que había fundado años atrás. En mayo de 2018 fue nombrado también redactor jefe de Deportes. 

Exclusivas

Durante estos años Calabrés ha firmado las principales exclusivas sobre los casos de corrupción en el fútbol. Desde las sombras de la gestión de Javier Tebas en LaLiga a las principales informaciones sobre 'Caso Negreira' por el pago del FC Barcelona al vicepresidente de los árbitros.

Suyas son también las exclusivas sobre el 'caso Rubiales' tras el beso a Jenni Hermoso, incluida la publicación del informe federativo sobre lo acontecido en la celebración del Mundial. 

Jorge Calabrés viene a reforzar la cúpula de redacción del diario que encabeza Pedro J. Ramírez, en la que también están María Peral y Fernando Garea como adjuntos al director; Mario Díaz como director adjunto; Vicente Ferrer como subdirector al frente de España y Opinión -con Cristian Campos al frente de esta última sección-; Arturo Criado como subdirector de Invertia y Alberto Prieto como subdirector en el área política. 

En los últimos meses el nuevo subdirector de Investigación ha desvelado algunas de las principales exclusivas en torno al 'caso Koldo', algunas de ellas en estrecha colaboración con Arturo Criado y Javier Corbacho. 

El 'caso Koldo' 

Ha desvelado, porjemplo, que la UCO investigaba 128 contratos públicos de obras adjudicadas por el Ministerio de Transportes; que Víctor de Aldama estuvo en la fiesta del PSOE la última noche que Pedro Sánchez ganó las elecciones generales o que el empresario alquiló un chalet en el exclusivo barrio de El Viso para esconder a Delcy Rodríguez durante su visita a Madrid.

También que Santos Cerdán negoció con Koldo García tras la auditoría de Óscar Puente para llegar a un pacto de no agresión. De igual manera reveló que Pedro Sánchez autorizó el viaje de Delcy Rodríguez a España en el que se vio con Ábalos, como consta en unos whatsapps encontrados por la UCO. 

Muy importante también fue la denuncia de que la directora del Instituto de la Mujer y su pareja habían obtenido 64 contratos de municipios del PSOE para gestionar Puntos Violeta. Esta y las sucesivas informaciones publicadas por nuestro periódico provocaron que el Gobierno cesara a Isabel García como directora del Instituto de la Mujer el pasado 23 de julio. 

El refuerzo del área de Investigación se produce en el año en el que EL ESPAÑOL va a cumplir su décimo aniversario. Es el reflejo del firme compromiso que este diario tiene por aportar más valor a sus lectores y suscriptores a través de la información.

Se tratará de un nuevo impulso a nuestro proyecto, en el que los temas exclusivos tendrán cada vez más protagonismo junto a la opinión, la información política y económica o la ciencia. Áreas clave, todas ellas, para entender el nuevo orden geopolítico en el que nos adentramos. 

EL ESPAÑOL lleva doce meses consecutivos como líder de la prensa en España. Sólo en diciembre, este diario logró 19,4 millones de usuarios únicos, una cifra que no había alcanzado nunca en GfK DAM. 

EL ESPAÑOL lleva diecisiete meses consecutivos como líder de la prensa en España. 

Unas cifras que son el resultado de una forma de hacer periodismo premiada mes a mes con un imparable crecimiento que todavía no encuentra su techo.