Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno,  durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Alejandro Martínez Vélez Europa Press

Tecnología

Alegría destaca que el relevo de Álvarez-Pallete en Telefónica fue una decisión "consensuada" por los accionistas mayoritarios

La portavoz del Gobierno añade además que entra dentro de la "normalidad" del proceso de renovación que debía producirse este 2025.

Más información: Marc Murtra, nuevo presidente de Telefónica tras la salida de Pallete a instancias de la Sepi

Publicada
Actualizada

Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte y portavoz del Gobierno, ha destacado este martes que el relevo de José María Álvarez-Pallete como presidente ejecutivo de Telefónica ha sido una decisisón "consensuada" entre los accionistas mayoritarios de la compañía, así como que se enmarca dentro del proceso de renovación de su cargo que se debía abordar este 2025.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría ha trasladado el respecto del Gobierno a una decisión que ha sido adoptada de manera "consensuada y mayoritaria" por los accionistas del grupo español de telecomunicaciones, entre los que se encuentra el Estado, titular de un 10% del capital.

La portavoz del Gobierno ha querido reconocer la "magnífica labor" que Álvarez-Pallete ha realizado en Telefónica desde que asumió la presidencia de la operadora en abril 2016, pero ha recordado que este 2025 se tenía que abordar su renovación al frente de la compañía.

"Es una decisión que entra dentro de la normalidad de un momento de renovación que ya correspondía y sobre todo, lo que es más importante, con los procedimientos que ustedes conocen y una decisión adoptada de una manera consensuada por esos accionistas mayoritarios", incide.

Asimismo, la portavoz ha recordado que desde el Gobierno siempre han defendido que Telefónica es una empresa "estratégica", pero también ha remarcado que tiene "importantes retos que afrontar en los próximos años". 

"Para afrontar esos retos de una manera clave se ha optado por otra persona de un perfil técnico que ha mostrado su magnífica labor en otros espacios que ha ocupado", ha señalado Alegría en referencia al nuevo primer ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, que hasta este fin de semana era presidente de Indra. 

José María Álvarez-Pallete abandonó Telefónica tras caso nueve años como presidente en un consejo de administración extraordinario que se celebró el pasado sábado a petición de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi).

El máximo órgano de gobierno de la operadora eligió como su sustituto a Marc Murtra, quien tuvo que abandonar la presidencia de la compañía de tecnología y defensa Indra tras cuatro años y medio al frente de su consejo de administración.