El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, en la presentación de la marca Moeve.

El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, en la presentación de la marca Moeve. Moeve

Observatorio de la Energía

Moeve dará el adiós definitivo a Cepsa en 2025 y abandonará el negocio de exploración y producción en Sudamérica

La compañía cambiará su nombre legal este año y pone a la venta sus activos en Surinam para limitar su actividad productora de crudo y gas a Argelia.

Más información: Moeve abandona los números rojos en 2024 y gana 92 millones gracias al los negocios de energía y química

Publicada
Actualizada

Moeve avanza en su desvinculación del petróleo. La compañía energética prepara dos pasos clave en su estrategia de descarbonización para 2025: se despedirá definitivamente de la marca Cepsa y se retirará del negocio de exploración y producción de hidrocarburos en Sudamérica.

Después de llevar a cabo el cambio de su marca comercial en octubre de 2024, Moeve avanza en su proceso de transformación con la renovación de su nombre legal. "El cambio de denominación social de Compañía Española de Petróleos S.A. (Cepsa) se llevará a cabo a lo largo del año 2025", revela el grupo en su informe anual. Pasará a ser Moeve S.A.

Esta modificación se alinea con su ambicioso plan de transformación verde, conocido como Positive Motion. Una estrategia que también se ve reforzada este 2025 con el avance de su plan de desinversiones en Exploración y Producción de petróleo y gas.

Tras completar su salida del negocio fósil en Colombia y Perú en 2024, Moeve ha iniciado el proceso de venta de su participación en el bloque de exploración de hidrocarburos de Surinam. Se trata de su último activo Upstream en Sudamérica.

De hecho, ha reclasificado este activo como "mantenido para la venta" a cierre del ejercicio 2024, por importe de 39 millones de euros. En concreto, se trata del Bloque 53, un yacimiento de hidrocarburos ubicado en aguas profundas de la cuenca Guyana-Surinam, reconocida como una de las más prolíficas del mundo.

Moeve adquirió en 2013 el 25% de este bloque exploratorio, operado por la compañía estadounidense Apache Corporation (45%) y del que Petronas también es socio (30%). Este movimiento formaba parte de su expansión en exploración y producción, pero esa estrategia ya queda atrás.

"Acordamos con nuestros socios de Surinam la devolución del área ya explorada del Bloque 53, reduciendo así nuestra participación en el mismo al descubrimiento de Baja-1", señala Moeve.

Cabe señalar que, en México, tal y como adelantó EL ESPAÑOL-Invertia, Moeve también renunció a dos bloques exploratorios en aguas someras, Bloques 16 y 17 (situados en la cuenca de Tampico-Misantla) y ha culminado su salida definitiva del Bloque 18.

"Tras la venta de nuestros activos en producción de Colombia y Perú durante el 2024, nuestras actividades se focalizan en las cuencas de Berkine (Argelia) y Guyana Surinam (Surinam)", reconoce el grupo. Con la venta de esta última, su negocio de producción se limitará a Argelia.

La compañía posee varios campos clave en el país magrebí. El primero de ellos es Rhourd el Krouf (RKF), un campo onshore de crudo ubicado en la cuenca del Berkine, donde tiene una participación del 49%. 

Otros activos importantes en Berkine son Ourhoud también un campo onshore de petróleo en el que ostenta el 37% y BMS —en el que posee una participación mayoritaria del 75%.

Por último, la compañía tiene una participación del 11% en Timimoun, un campo onshore de gas natural que complementa su presencia en el mercado energético argelino.

En 2024 el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado del segmento Exploración
y Producción de Moeve fue de 298 millones de euros, un 40% menos, lo que refleja la reducción de la producción como resultado de las desinversiones.

A contracorriente del sector

Con los nuevos movimientos, Moeve va a contracorriente del resto de gigantes petroleros, que en el último año han dado marcha atrás a sus planes verdes o han reducido sus objetivos de hidrógeno. Es el caso de BP, Shell, TotalEnergies, Equinor o Repsol.

Moeve se ha desprendido de más del 70% de sus activos de producción de petróleo con respecto a 2022 tras la venta de activos en Colombia y Perú este año, en el que también acordó la venta de su filial de butano, propano y autogás (Gasib).

En el sector de los biocombustibles, Moeve comenzó en febrero del año pasado la construcción de una planta de biocombustibles de segunda generación en Huelva. Esta planta tendrá la capacidad de producir de manera flexible 500.000 toneladas anuales de combustible sostenible para aviación (SAF) y diésel renovable (HVO). El proyecto formará parte del mayor complejo de biocombustibles 2G del sur de Europa, con una capacidad total de producción de un millón de toneladas anuales.

En cuanto al hidrógeno verde, Moeve avanza en el desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde. En 2024, la compañía completó la ingeniería básica del proyecto y logró acuerdos preliminares para la provisión de electrolizadores y la energía renovable necesaria para la producción de hidrógeno verde.