Sánchez lanza un mensaje a Trump: España es líder en hidrógeno verde y nuestro lema es 'green, baby, green'

Sánchez lanza un mensaje a Trump: "España es líder en hidrógeno verde y nuestro lema es 'green, baby, green'" Invertia

Observatorio de la Energía

Sánchez lanza un mensaje a Trump: "España es líder en hidrógeno verde y nuestro lema es 'green, baby, green'"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señala que España podría ahorrar 83.000 millones al dejar de comprar combustible fósil "extranjero".

Más información: España lanza su primer índice del hidrógeno verde con un precio de 5,85 euros/kg

Publicada
Actualizada

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado el Tercer Día del Hidrógeno de Enagás lanzando un mensaje al presidente de EEUU, Donald Trump, sobre la apuesta que hacen España y Europa por la descarbonización y la energía limpia: 'Green, baby, green', como respuesta al 'drill, baby, drill' que le llevó a la Casa Blanca.

"Nuestro país es un epicentro mundial del hidrógeno verde, el más prometedor de ellos. España tiene una media de horas de sol hasta un 50% superior a la de Alemania, cuenta con más de 500.000 km2 de superficie y una baja densidad de población, y eso nos permite convertirnos en un hub de la energía verde", ha dicho.

Y también ha recordado que "hoy España es la quinta economía más sostenible del mundo, gracias a que el 56% de la electricidad que generamos proviene de fuentes renovables".

Sánchez también ha dado algunas cifras sobre la evolución de la transición energética en España, de la que ha dicho que podemos demostrar que "nos lo jugamos todo al verde".

"Tenemos la luz un 30% más barata que nuestros socios europeos, el 20% de todos los proyectos de hidrógeno verde en el mundo, y podríamos ahorrarnos hasta 83.000 milones de euros, si dejamos de comprar combustibles fósiles (petróleo y gas extranjeros) para encender nuestras calefacciones o para hacer funcionar nuestro transporte y nuestra industria".

La industria del hidrógeno verde puede crear 180.000 nuevos empleos de aquí a 2040, pero "pueden ser más, porque del hidrógeno verde dependen, en buena medida, nuestros objetivos de descarbonización".

Por último, el presidente del Ejecutivo ha recordado que ya se han ejecutado más de 1.500 millones del PERTE ERHA (Energías Renovables, Hidrógeno y Almacenamiento) y se van a lanzar las ayudas para los Valles del Hidrógeno Verde que se han ido creando en diferentes puntos de nuestra geografía.

En los próximos días "anunciaremos esas ayudas que suman un importe de 1.300 millones de euros y se destinarán a valles como el de Teruel, el de As Pontes (Coruña), Huelva con el Valle del Hidrógeno de Andalucía, etc. Una larga lista que, sin duda alguna, permitirá a regiones, provincias y municipios beneficiarse por esta transición energética". 

400 millones

Sánchez también ha anunciado que destinará 400 millones de euros a proyectos españoles que se presentaron a la primera subasta del Banco Europeo del Hidrógeno y que, pese a contar con la evaluación positiva de la Comisión Europea, se quedaron fuera.

Por otro lado, en las próximas semanas se dará a conocer la propuesta de resolución provisional de los Valles del Hidrógeno. Ha recalcado que las energías renovables "son el pasaporte hacia la soberanía energética".

"No podemos seguir dependiendo del petróleo y el gas extranjero para encender nuestras calefacciones o hacer circular nuestras ambulancias", ha dicho el presidente del Ejecutivo, que ha puesto de relieve el proceso de transformación que está acometiendo la Unión Europea.

En su opinión, la política energética comunitaria está causando ya estragos en ciertas "autocracias" que miran al Viejo Continente "con miedo, temor, porque se sienten amenazadas".

Para Sánchez, el "monopolio de los hidrocarburos ha condicionado la voluntad geopolítica" de España y Europa "durante mucho tiempo". Sin embargo, ahora "ha llegado el momento de liderar, y las renovables son el pasaporte hacia la soberanía energética".