
La sede de Catalana Occidente.
Inocsa lanza una opa sobre el 38% que no controla de Catalana Occidente a 50 euros para excluirla de bolsa
El precio, unos 2.277 millones de euros, implica una prima del 18%.
Más información: Occident asciende a Silvia Orós como nueva directora de Inversiones tras la marcha de la histórica Elena Nabal
Inocsa, accionista de control de Grupo Catalana Occidente, ha lanzado una opa sobre el 38% del que no dispone aún de su accionariado. La sociedad, propiedad de la familia Serra en su mayoría, pero también de los Juncadella, ha puesto sobre la mesa una oferta que implica una prima superior al 18%.
En la actualidad, la firma ostenta un 62,03% del capital de la aseguradora, de forma que ya la controla, pero quiere hacerse con la totalidad de la compañía. Para ello, ha lanzado una opa de exclusión que someterá a la aprobación de su junta de accionistas el próximo 30 de abril.
La contraprestación ofrecida es de 50 euros por cada acción de Grupo Catalana Occidente, según ha informado la compañía. Así, la oferta se lanza por un total de 2.277 millones de euros.
Este precio implica una prima del 18,3% sobre la cotización del día anterior, del 23,9% sobre el precio medio del mes anterior a la publicación, del 28,3% sobre el precio medio de los tres meses anteriores y del 31% sobre el precio medio de los seis meses anteriores.
Alternativamente, los accionistas de Grupo Catalana Occidente podrán optar por aceptar la oferta mediante un canje de acciones, por lo que recibirían en contraprestación acciones de clase B de Inocsa de nueva emisión.
En este caso, el canje consistirá en una acción de clase B de nueva emisión de Inocsa por cada 43,8419 acciones de Grupo Catalana Occidente (GCO) para un máximo de 8 millones de acciones de GCO, que representan, aproximadamente, un 6,66% del capital social de GCO.
No obstante, avanza la compañía, los accionistas de GCO que acepten la oferta mediante canje deberán entregar la totalidad de sus acciones a cambio de la contraprestación en acciones, no pudiendo por tanto aceptar parcialmente la oferta mediante esta contraprestación.
Aceptación mínima del 13,05%
"Con esta operación, Inocsa desea ofrecer a los accionistas de GCO un precio muy atractivo, que supera ampliamente el máximo histórico de cotización de GCO, y mantener al mismo tiempo la capacidad de crecimiento futuro", apuntan desde la sociedad en un comunicado.
En la actualidad, el free float de Grupo Catalana Occidente es del 33,57% y la mitad está en manos de inversores institucionales.
La opa está condicionada a una aceptación mínima del 13,05% del capital, así como al hecho de que la junta de accionistas de la compañía apruebe la operación a finales de mes.
Grupo Catalana Occidente, por su parte, ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que ambas compañías comenzaron a negociar el pasado mes de enero y que un comité conformado por los consejeros independientes analizará la operación.