![Dos bomberos apagan un incendio.](https://s1.elespanol.com/2025/01/15/invertia/empresas/916669012_252352300_1024x576.jpg)
Dos bomberos apagan un incendio.
Fuego y catástrofes naturales, lo que más preocupa a las empresas españolas en 2025
La interrupción del negocio o los ciberataques también se recogen en el Barómetro anual de Riesgos de Allianz Commercial.
Más información: Incendios en Los Ángeles, llamas y bulos avanzan a la misma velocidad.
Este 2025, las empresas españolas aseguran que fuego y explosiones, así como catástrofes naturales, son sus principales preocupaciones. Ambos riesgos experimentan la mayor subida respecto a 2024, con un 48% respectivamente, según se desprende del Barómetro anual de Riesgos de Allianz para las empresas a nivel global que elabora Allianz Commercial.
El podio de los riesgos lo completa la interrupción del negocio (que incluye problemas en la cadena de suministro), con un 36% de respuestas, seguido de los ciberincidentes, con un 31%, que ocupan el cuarto puesto. A nivel global, este último riesgo supone la mayor amenaza con un 38% de las respuestas.
Los cambios en la legislación y la reglamentación en España ocupan la quinta posición, y engloban aspectos como el proteccionismo, requisitos relacionados con la sostenibilidad, nuevas regulaciones, etc. Las preocupaciones relacionadas con el cambio climático descienden un puesto hasta el sexto, con un 16%, seguido de la evolución macroeconómica, que se mantiene en la séptima posición con un 12%.
Además, los riesgos políticos y violencia han subido dos posiciones y ocupan este año la octava posición con un 11%. En el país completan el ranking los riesgos relacionados con la crisis energética y el robo, fraude y corrupción.
En términos mundiales, los incidentes cibernéticos como las violaciones de datos o los ataques de ransomware, son la mayor preocupación para las compañías en 2025. Una vez más, la interrupción del negocio es también una de las principales preocupaciones para las empresas de todos los tamaños, ocupando el segundo lugar del ranking.
Riesgos que dependen unos de otros
Y, después de otro año de intensa actividad de catástrofes naturales, en 2025 este riesgo se mantiene en el tercer puesto.
El mayor ascenso en el Barómetro de Riesgos Allianz de este año, que se basa en las opiniones de más de 3.700 profesionales de la gestión de riesgos de más de 100 países, es el cambio climático, que pasa del séptimo puesto al quinto, alcanzando su posición más alta en 14 años desde que se inició este estudio.
“Lo que destaca este año es la interconectividad de los principales riesgos. El cambio climático, la tecnología emergente, la regulación y los riesgos geopolíticos están cada vez más entrelazados, dando lugar a una compleja red de causas y efectos. Las empresas deben adoptar un enfoque holístico de la gestión de riesgos y esforzarse constantemente por mejorar su capacidad de resistencia para hacer frente a estos riesgos en rápida evolución”, señala Vanessa Maxwell, directora global de Suscripción de Allianz Commercial.