A pesar de lo que la mayoría de la población piensa, correr no es la mejor opción de para perder grasa. No lo es ni correr, ni ninguna actividad principalmente aeróbica, es decir, el ejercicio cardiovascular no es la clave para adelgazar y perder grasa de forma saludable y eficiente.
La clave para adelgazar siempre se encuentra en nuestra alimentación. Si queremos perder grasa, nuestra dieta deberá ser hipocalórica, y si además queremos mantener nuestra musculatura , lo más idóneo es entrenar fuerza en el proceso.
La fiebre del running
Al contrario de los que muchos piensan, como hemos introducido en este artículo, correr no es la mejor forma de quemar grasa. Hay una serie de puntos que debemos tener en cuenta y que incluso aquí mismo, hemos hablado sobre ellos en distintas ocasiones, entre ellos, los más importantes son los siguientes:
- Lesiones posibles al comenzar a correr: cuando una persona comienza a correr con el único fin de adelgazar, si tiene sobrepeso u obesidad, corre el gran riesgo de sufrir una tendinitis rotuliana con gran facilidad, así que no es la activididad física más recomendable. Es mucho mejor caminar, o caminar con cuestas e ir progresivamente aumentando la distancia.
- Aumento de la capacidad cardiovascular: otra de las desventajas de correr para perder grasa es la de el aumento de la capacidad cardiovascular, lo que conlleva un aumento de la resistencia por parte de la persona en cuestión. Es decir, cada vez somos capaces de correr más distancia, siendo nuestro cuerpo capaz de gastar menos energía para realizar un mismo esfuerzo, lo que se traduce en que gastaremos cada vez menos calorías.
- Efectos al no ver resultados: otro punto negativo es el de perder las ganas de realizar ejercicio físico al ver que no se consiguen resultados. Si bien es cierto que las primeras semanas, en ocasiones, se consigue perder peso (que puede ser que no sea grasa), cuando el cuerpo se adapta, nos estancamos con facilidad e incluso a veces engordamos más aún, lo que provoca que dejemos de correr y ganemos aún más peso del que partíamos.
- No saber regular y sobreentrenar: otro error es el de salir a correr demasiados días a la semana y a un nivel de esfuerzo elevado. Muchas personas salen todos los días dando casi el 100%, lo que puede provocar distintos problemas a nivel de salud, tanto articular como global.
Soluciones o consejos

Hay una serie de consejos o recomendaciones que os queremos dar desde Vitónica y que os ayudarán a mantener vuestra salud mientras seguís perdiendo peso y sobre todo grasa, de forma saludable, relacionadas con el running:
- Si te gusta correr, puedes correr: en primer lugar, si realmente te gusta correr, puedes correr, pero si partes con sobrepeso u obesidad, lo más recomendable es que primero comiences a realizar un trote suave hasta que consigas perder algo de grasa para evitar posibles lesiones.
- Si no te gusta correr, mejor que no corras nunca: correr es una actividad que no es ni mucho menos estrictamente necesaria para perder grasa, de hecho, es posible perder grasa y es una de las mejores formas de perder grasa manteniendo masa muscular, el realizar únicamente entrenamientos con cargas tipo fullbody o torso pierna.
- Si quieres perder grasa, gana fuerza: si lo que buscas es perder grasa y mantener la mayor masa magra posible, además de seguir una dieta hipocalórica, es muy recomendable que comiences a realizar una rutina de pesas que te ayude a ganar fuerza mientras pierdes grasa.
- Combina sesiones de HIIT y LISS: si te encuentras en un porcentaje graso muy bajo y la dieta que sigues ya es hipocalórica, sí que puede ser positivo introducir sesiones de ejercicio cardiovascular extra que nos ayuden a quemar más kilocalorías, pero es preferible combinar sesiones de HIIT con LISS.
La clave para adelgazar está en la dieta

Como siempre insistimos, la clave para adelgazar y perder grasa saludablemente y de forma eficiente, está en la alimentación, que debe ser hipocalórica. Cuando hablamos de seguir una dieta hiporcalórica, no nos referimos en ningún momento a pasar hambre, sino a comer de forma inteligente ingiriendo menos calorías de las que gastamos y siguiendo unos buenos porcentajes de macronutrientes.
En vitónica realizamos distintos artículos en los que os ayúdabamos a confeccionar vuestra dieta de forma personalizada en base a vuestro estilo de vida, gasto calórico diario y otra serie de valores importantes.
Si os gusta correr, no busco desanimaros ni mucho menos con este artículo, podéis seguir disfrutando de esta actividad sin problema. Sin embargo, si lo que buscas es perder grasa a base de sumar kilómetros a tus zapatillas, esperamos que este artículo te haya servido para reflexionar y mejorar en base a tu objetivo principal de perder grasa.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
ariasdelhoyo
Esto ya lo sabíamos en los gimnasios hace treinta años, pero nada, todo el mundo con lorzas corriendo como si los persiguiera un león del Serengueti.
jaime_
¡Sacrilegio! ¡ Qué quemen a Jose Alberto! ¡No sabe lo que dice!
😉
juannoriegamenendez
Lo de que el aumento de la capacidad cardiovascular (...) se traduce en que cada vez gastaremos menos kcal igual viola los principios de la termodinamica.
robertopineiro
Como novato, cada vez que veo artículos de este tipo me rompe los esquemas, ya que unos dicen que se adelgaza corriendo, otros que no, otros que fuerza...
Voy al gimnasio desde el día 5, y a hoy, día 20, he bajado 4 kilos.
He cambiado la dieta, quitando todo lo dulce y cocinando con el mínimo aceite posible. La comida de una semana sería: Lunes pasta con tomate, Martes pavo, Miércoles francesa de atún, Jueves un filete de ternera, Viernes arroz con tomate. Me tomo mis yogures de soja edulcorados, y también tengo alguna coca cola zero y aquarius. La zero cuando tengo mono de dulce (2-3 latas a la semana como mucho), y aquarius tomo una lata diaria al volver del gim.
Rutina del gim? 15 min de cinta, a un ritmo de calentamiento. Luego un ciclo de máquinas de 25 contrac de pecho, 25 triceps, 25 biceps, 25 dorsales, 25 hombros, 25 press piernas, 25 abdominales ( o las que llegue) y 25 lumbares.
Esta rutina de máquinas lo repito 4 veces.
Y al acabar, 35-40 min de cinta, alternando andar con trotar, ya que todavía tengo un sobrepeso importante. A los 15 minutos mi cuerpo suele permitirme trotar un poco, a 7 kilómetros por hora.
Os cuento mi experiencia por si sirve a alguien.
Yo siento que adelgazo más corriendo (trotando en mi caso) que con las máquinas.
Pero las máquinas o ejercicio de fuerza es necesario para que el cuerpo tome forma según adelgazas.
Así lo he entendido yo, y aunque he bajado mucho al principio (dicen que es lo normal, luego se baja más lento) seguramente ahora baje más lentamente.
Lo más importante que aconsejaría, es estar ocupado. Estar en casa en el sofá aumenta la tendencia a picotear. Y picoteamos pensando en "esto no engorda mucho, no pasa nada". Pero sí pasa, vas sumando calorías casi sin darte cuenta.
Y la paciencia, vital. Soy de los que cada día al volver del gim miro la báscula y si veo que no cambia, se me tuerce el gesto.
Sé que hay que tener paciencia, que puedo tardar 10 meses o más, pero no es fácil.
Espero que una experiencia más sirva a la gente para valorar todas las experiencias que lee e ir probando.
UN saludo a todos.
Usuario desactivado
Que tontería, basta con ver a cualquier corredor de fondo.
Usuario desactivado
como se nota que el que escribió el articulo nunca ha tenido que perder grasa, a no ser que por mucho un par de kilos, el ejercicio cardiovascular si es la única forma de perder peso y si se acompaña con dieta mucho mejor y mas rápido se pierde peso, con solo dieta los que tenemos sobrepeso no llegamos a la meta sino cuando ya estemos viejitos y no nos importe mucho esos kilos de mas, ánimo perder peso no es algo bonito ni agradable, se necesita mucha voluntad y mucho cardio de cualquier tipo (y correr es especialmente exigente)
atomikakz
Mucho dilema existe sobre si correr antes o después. El Correr antes es la mejor opción para aquellos que desean quemar grasa, a pesar de que la mayoría de la población piensa, correr no es la mejor opción para perder grasa. Con ninguna actividad principalmente lo lograras.
bicicletaspinning
Pues yo estoy convencido de que ni una forma ni la otra es la ideal, osea ni dejar de correr ni coger fuerza. Para realmente conseguir perder grasa de forma eficaz debes de combinar ambas y si los entrenamientos son de intervalos mucho mejor.
gaby_g
Hola. Yo tengo Obesidad y me recomendaron hacer 90 minutos de caminata al día. Lo que hago es hacer 60 minutos de Cinta y 60 de Elíptica para aburrirme un poco menos.
Me sirve o estoy perdiendo 12 horas por semana?
searcher
Y que opinas de la natación??? Se puede perder peso realizando natación + la dieta hipocalorica? Natación seria un ejercicio que recomendarías o habría que añadir lo de las pesas también?
rocketboom
miren les contaré mi situación, por circunstancias de la vida yo no tengo auto ni bicicleta desde hace 2 meses y me dedique a caminar para ir al trabajo y además a la tarde tengo que caminar 3km de ida y 3 de vuelta al pueblo a comprar mis víveres, esos kms los camino rápido, de total entre ir al trabajo mas lo que camino en el trabajo y lo que camino para ir a comprar mi comida debo hacer mas de 15km por dia super repartidos a lo largo del dia. y lo que he notado en este tiempo es que siento mis músculos mas fibrosos entodo mi cuerpo y pareciera que he perdido grasa lo suficiente como para que lo note yo y lo noten otros que me preguntaron si había bajado de peso,.
la pregunta es que puedo hacer para aprovechar esto??? debo tocar mi dieta?? o comenzar con algún ejercicio?
jofemalo
Si no es mucho pedir, me gustaría una recomendación para perder peso, tengo poco tiempo para entrenar, entre 60 y 75 min. empiezo a eso de las 14:00 (L, M, X y J), lo que hago es L, X y J LISS y M HIIT. Soy informático y paso muchas horas sentado. He leído varios artículos y me pierdo con tantas cosas, no se que hacer ni como combinarlo (si es el caso). Puesto que lo que hago no es la mejor opción para perder peso, me gustaría una recomendación de que hacer. Mido 1,86 y estoy sobre los 93 kg. Gracias.
jose.albiach.71
Las verdades a medias son medio mentiras y la única verdad que dice este artículo es que la clave de adelgazar está en la ingesta adecuada de alimentos. (huyo de la palabra dieta). Todo lo demás: lesiones, sobreentrenamiento, no perdida de grasa, se puede aplicar de igual modo al ejercicio de fuerza. Los gimnasios están llenos de gente que no progresa, que no pierden grasa y que se lesionan, al igual que los caminos. LA MENTIRA MÁS GORDA DE TODAS:"Si bien es cierto que las primeras semanas, en ocasiones, se consigue perder peso (que puede ser que no sea grasa), cuando el cuerpo se adapta, nos estancamos con facilidad e incluso a veces engordamos más aún" viendo el físico del autor no parece muy partidario del running. Eso mismo te pasa en el gym. Claves del fit PACIENCIA, CONSTANCIA, VARIEDAD Y SOMETER AL CUERPO A UN ESTRES CONTROLADO.
borjavillararceredillo
Hablas de que la gente que corre siempre hace las mismas distancias a la misma velocidad, con lo que al sufrir una mejora aeróbica gastan menos calorías ya que es esfuerzo es menor. Te compro el argumento, pero en el caso de las pesas es el mismo, si una persona siempre hace 10 repeticiones en el press de banca con 60kg al cabo de un tiempo el cuerpo habrá sufrido una adaptación, con lo que el esfuerzo que realiza es menor y quemará menos calorías y no estará estresando al músculo lo suficiente para obtener una supercompensación tras el descanso.
Entonces la clave está en que siempre nos intentamos superar, por es la persona que sale a correr 10km al principio correrá a 6min/km a 150ppm y al cabo de unos meses hará esos 10km a 5min/km a 150ppm suponiendole el mismo esfuerzo que al principio pero siendo mucho más eficiente que al empezar a correr.
No sé si me he explicado.
PD: no me intentes convencer de que una persona que sale a correr siempre hace los mismo kms en un mismo tiempo por mucha mejora aeróbica que haya conseguido porque no me lo creo.
Un saludo.
el_justiciero
Atención que acaba de llegar el experto! Pero que burrada acabas de escribir en este blog!!! Podríamos discutir todas las frases (burradas) que sueltas en cada párrafo. Primero, una persona con sobre peso o obesidad no va a empezar a correr de la noche a la mañana. Empezará andando y progresivamente aumentará su ritmo. El adelgazar se basa en el nivel calórico que consume tu cuerpo cada día y en lo que quemas, y en esto último influye mucho el metabolismo. No puedes decir que hay que hacer una dieta hipocalórica y quedarte tan ancho, porque lo único que consigues es relantizar tu metabolismo. Si que es verdad que hay que consumir menos o igual calorías que gastas y sobretodo ver qué tipo de ingredientes comemos. Y la mejor manera de activar el metabolismo es haciendo ejercicio. Tampoco puedes decir que aumentar la capacidad cardiovascular es algo malo porque para llegar a quemar pocas calorías, tendrías que ser un Mo Farah!!! Y paso de comentarte más cosas porque podría escribirte un libro!! Pero no digas más burradas porfavor, que cualquier persona que no entienda no va a hacer ejercicio aeróbico por miedo a no adelgazar, cuando obviamente adelgazará. Lo único que puede ser cierto es el título porque hay otras opciones para perder más grasa, tal como lo dices parece que no vayas a quemar nada de grasa. No digamos tonterías. ¿Tienes algún tipo de titulación?, porque en tu perfil sólo veo que eres ingeniero de informática.