Ciencia y Salud

Beneficios de la tuna: Éstas son las razones para comer esta fruta más seguido

La tuna es una fruta endémica de México baja en calorías que se recomienda consumir en moderación.

La tuna es una de las frutas más accesibles de México al ser un producto endémico que está disponible casi todo el año y posee varios nutrientes que promueven la buena digestión y es una alternativa para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.

Además, es una fruta que tiene pocas calorías y grasas, por lo que puede ayudar a las personas que tienen como objetivo bajar de peso.

Este fruto proviene del nopal y lo podemos encontrar en diferentes colores como rojo, verde y amarillo, brindando diversas propiedades, según un artículo elaborado por la Universidad de las Américas en Puebla.

Nopales, comida mexicana. | Pexels
La tuna es fruta baja en calorías que proviene de los nopales. | Pexels

¿Por qué debes incluir la tuna en tu alimentación? Aquí los beneficios

  • Hidrata: Al tener un alto contenido de agua, puede ayudar a mantener el cuerpo hidratado. Esto es especialmente útil durante los meses de calor o después de la actividad física.
  • Alto contenido de fibra: La fibra de la tuna ayuda a promover la salud digestiva y prevenir el estreñimiento, puede contribuir a mantener niveles de azúcar en la sangre estables y controlar el apetito.
  • Tiene nutrientes esenciales: Es una fuente de vitaminas y minerales. Contiene vitamina C, vitamina E, vitamina K, vitamina B6, ácido fólico, calcio, magnesio y potasio, entre otros nutrientes esenciales.
  • Contiene antioxidantes: La tuna contiene antioxidantes, como los betalainas, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Los antioxidantes tienen propiedades antiinflamatorias y pueden contribuir a la prevención de enfermedades crónicas.
  • Ayuda a la salud cardiovascular: Puede ser beneficiosa para la salud del corazón. Los antioxidantes y la fibra presentes en esta fruta pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al promover la salud arterial y mantener los niveles de presión arterial bajo control.
  • Control del colesterol: Algunas investigaciones sugieren que el consumo regular de tuna puede ayudar a reducir los niveles del colesterol malo en el organismo. Esto se debe a su contenido de fibra soluble y compuestos vegetales beneficiosos.

Se recomienda el consumo moderado de la tuna

Al ser una fruta hidratante y que ayuda a regular algunos procesos digestivos, se recomienda evitar consumir en exceso la tuna, debido a que puede provocar un cuadro de diarrea y aumentar la orina por su alcalinidad.



Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.