
Equipos de mantenimiento de vehículos anfibios del Grupo Logístico del Cuerpo de Marines del ejército de Corea del Sur demuestran las capacidades de fabricación aditiva utilizando una impresora 3D de metal basada en un robot.
Impresión 3D en metal 'made in Jaén' en los ejércitos de tres continentes: Meltio suma a Corea del Sur y avanza en Latam
La tecnología de láser de hilo de la empresa con sede y fabricación en Jaén se valida por primera vez en Asia. Convierte un brazo robótico industrial en un sistema de impresión 3D en metal que elimina las limitaciones de tamaño.
Más información: Meltio pone rumbo al espacio para ayudar con su impresión 3D a reparar piezas metálicas de la industria aeroespacial
Hay compañías que están llevando la tecnología gestada, desarrollada y fabricada en España por casi los cinco continentes. Exactamente, en tres está ya la compañía Meltio, con sede y fabricación en Linares (Jaén) de la mano de los sectores de Defensa y ejércitos de la talla de la Armada de EEUU - el departamento de Defensa de EEUU tiene en Meltio, además, un socio clave tecnológico-, la Armada de Francia y el ejército español de Tierra y del Aire.
A esta se acaba de sumar el Ejército de la República de Corea (Corea del Sur), organismo que ya ha certificado la puntera tecnología de láser de hilo de la multinacional española Meltio y le abre la puerta al vasto mercado de Asia.
Republic of Korea Marine Corps es la primera unidad militar del país en introducir impresoras 3D de metal basadas en robots, lo que permite la producción interna de piezas descatalogadas y difíciles de conseguir.
El beneficio más directo que les proporciona Meltio es la mejora de la operatividad sobre el terreno, al permitir la movilidad de los vehículos, al tiempo que se reducen los costes y se garantiza un soporte de mantenimiento estable.
Según confirman fuentes de Meltio a DISRUPTORES - EL ESPAÑOL, el potencial de la impresión 3D en metal de la compañía de Linares también está llegando a Latinoamérica, donde no sólo la están validando desde el sector de la Defensa, sino también en otros sectores industriales, como petróleo y gas, naval, ingeniería, minería, automoción, además de universidades y centros de investigación.
Meltio también ha captado la atención de Latinoamérica, no sólo del sector de la Defensa, sino de otras industrias, además de universidades y centros de investigación
Este logro ha sido posible gracias al acuerdo de colaboración entre Meltio y AM Solutions, que ha permitido extender esta iniciativa al ejército coreano.
Republic of Korea Marine Corps es el primero de todo el ejército en utilizar impresoras 3D de metal basadas en robots para apoyo logístico.
Gracias a ello, es posible fabricar rápidamente piezas de reparación descatalogadas o difíciles de conseguir. Se espera que también mejore mucho la capacidad de mantenimiento sobre el terreno, ya que se puede trasladar con grúa o carretilla elevadora, según explican fuentes de la compañía.
"La introducción de las impresoras 3D metálicas es importante no sólo para reducir los costes de funcionamiento y mantenimiento, sino también para evitar retrasos en los programas de mantenimiento debido a la adquisición limitada de piezas de reparación", ha afirmado el teniente coronel Kim Seong-nam, de la República de Corea.
El primero de otros acuerdos estratégicos
Por su parte, Daejung Kim, Consejero Delegado de AM Solutions -distribuidor comercial de Meltio en Corea del Sur-, ha destacado que "la introducción con éxito de la extraordinaria tecnología de Meltio en la República de Corea marca un hito importante en la innovación de la fabricación local".
También ha transmitido que esta entrada en el sector de la defensa es sólo el principio y que, a través de una asociación continua con Meltio, "pretenden liderar las industrias avanzadas de la República de Corea en otros sectores que requieren fabricación aditiva".
"El sector de la defensa es estratégico para Meltio. Ejércitos de todo el mundo están validando nuestra tecnología"
En esta línea, Adam Hourigan, director de ventas de Meltio para la región APAC y Asia, ha suscrito: "El sector de la defensa es estratégico para Meltio. Nuestra tecnología está siendo validada por ejércitos de todo el mundo y para nosotros es muy positivo que, gracias a acuerdos de colaboración con socios relevantes en Asia como AM Solutions, seamos capaces de ayudar".
Aunque varias ramas militares han utilizado impresoras 3D para fabricar piezas de mantenimiento y reparación descatalogadas, el Grupo de Logística del Cuerpo de Marines de la República de Corea es el primero en implantar una impresora 3D móvil basada en robots.
Impresa móvil basada en robots
La impresora 3D metálica Meltio introducida en esta iniciativa utiliza el método Laser Wire Directed Energy Deposition (LW-DED). Esta avanzada tecnología de fabricación aditiva (AM) de metales funciona fundiendo alambre metálico con un rayo láser y superponiéndolo para formar una estructura tridimensional.
En comparación con otras técnicas de AM de metales, la tecnología DED reduce significativamente el desperdicio de material, lo que la convierte en una solución rentable para la fabricación.

Implantación de la tecnología láser de Meltio.
Los sistemas Meltio son capaces de producir de forma fiable piezas metálicas utilizando acero inoxidable, titanio, cobre, Inconel y una amplia gama de otras aleaciones metálicas, indican desde la compañía con sede en Linares.
Gracias a AM Solutions, Meltio ofrece al ejército coreano su kit de integración Meltio para robots industriales. Este sistema convierte un brazo robótico industrial en un sistema de impresión 3D en metal que elimina las limitaciones de tamaño inherentes y permite la impresión 3D en metal a gran escala, incluidas las geometrías complejas,