Los premiados en el FY4N de 2025.

Los premiados en el FY4N de 2025.

Startups

La colombiana Bankuish se lleva el premio a la mejor ‘startup’ del 4YFN de 2025

Un nutrido panel de inversores internacionales eligió la ‘fintech’ ganadora por presentar un proyecto revolucionario e inclusivo de acceso al crédito para los trabajadores temporales.

Más información: La IA 'a lo grande', como no se había visto antes en 4YFN: las startups definirán el para qué de la tecnología en el MWC

Barcelona
Publicada
Actualizada

En un show al mejor estilo televisivo estadounidense, un nutrido jurado internacional de inversores en línea, con cinco representantes in situ, otorgó ayer tarde el galardón a la mejor startup presente en el 4YFN del MWC de este año a la fintech colombiana Bankuish, por su disruptiva e inclusiva solución que da acceso al crédito a los trabajadores temporales, desafiando los modelos bancarios al uso.

José V. Fernández fue el primer finalista convocado al escenario para defender su startup Bankuish frente a los cinco miembros del jurado presentes en el evento y al público asistente. Cinco minutos de exposición y cuatro minutos de preguntas sobre el proyecto presentado. A continuación subieron al escenario del Banco Sabadell Stage los representantes de las otras cuatro emergentes finalistas: Horus-ml, Qflow, Ramon.Space y Rockfish Data.

Más de un millar de compañías emergentes se presentaron este año al galardón, de las que el jurado de 4YFN eligió a las 20 mejores, a las que el público asistente pudo conocer durante los días de celebración del MWC. La evaluación de las startup se realizó, según la organización, bajo criterios de innovación, tracción, potencial de mercado e impacto. 

Entre las 20 elegidas, solo cinco llegarían a la emocionante final celebrada ayer a última hora de la tarde en el Hall 8.0 de Fira de Barcelona Gran Vía. Bankuish fue la primera en pisar el escenario. Le siguió Horus-ml, una startup española que presentó su solución de salud digital que aprovecha la inteligencia artificial (IA) para mejorar la toma de decisiones clínicas, avanzando el diagnóstico a través de la medicina personalizada y el monitoreo remoto para pacientes con enfermedades crónicas, como la arterioesclerosis.

A continuación, la representante de Qflow, una emergente de tecnología climática del Reino Unido, explicó la solución desarrollada, que busca mejorar la gestión de los residuos en el sector de la construcción, analizando en tiempo real los materiales e impulsando la eficiencia y la sostenibilidad en el sector.

Le siguió la presentación de Ramon.Space, una startup israelí de computación espacial, con sistemas diseñados para operar en entornos extremos y tomar imágenes fidedignas de entornos terrestres para la toma de decisiones correctas en tiempo prácticamente real. Cerró las presentaciones Rockfish Data, una emergente estadounidense que extrae a través de la IA datos sintéticos de sectores críticos, permitiendo a las empresas anticipar los cambios del mercado.

Esperando la deliberación del jurado, Alex Sinclair, representante de la GSMA, conversó con Marta Pascual Estarellas, CEO de Quilimanjaro Quantum Tech, la startup ganadora del certamen 4YFN24, que incidió en la importancia del reconocimiento y la tracción que supone este premio para las empresas emergentes, por la visibilidad y el apoyo que les otorga.

Y ya sin más preámbulos, y con columnas de fuegos artificiales, se anunció a Bankuish como la startup ganadora de la presente edición que, además del prestigioso galardón físico, recibió un premio en efectivo de 20.000 euros de la GSMA Foundry. Bankuish, por cierto, es una de las startups que forman parte del programa Santander X100. 

"Este año hemos visto un nivel extraordinario de innovación, en particular en la forma en que las empresas emergentes utilizan el poder de la IA para generar ingresos reales, remodelar industrias y restablecer el futuro de la economía", comentó Pere Duran, director de 4YFN, después de finalizar el evento.

Según dijo, "4YFN sigue actuando como testimonio del potencial transformador del espíritu emprendedor", mostrándose "emocionado de ver cómo estas empresas emergentes visionarias tienen un impacto duradero en los negocios, la sociedad y nuestro día a día".