El invierno ha decidido adelantarse este año en España, trayendo consigo un cóctel meteorológico que promete mantenernos en vilo.
Este lunes 16 de diciembre de 2024, el país se despierta envuelto en un manto de frío y lluvia que parece haber llegado para quedarse.
En Madrid, la capital del país, el termómetro alcanzará una máxima de 11°C, una temperatura que invita más a acurrucarse bajo una manta que a pasear por el Retiro. Sin embargo, los madrileños deberán armarse de valor y paraguas, ya que se esperan precipitaciones intermitentes a lo largo del día.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos por temperaturas bajas en gran parte del territorio nacional. El frío polar que nos visita no discrimina: desde Galicia hasta Andalucía, pasando por el centro peninsular, todos los españoles tendrán que abrigarse bien hoy.
En el norte, Asturias y Cantabria se preparan para una jornada de lluvia intensa y viento fuerte. Las rachas podrían superar los 80 km/h en zonas costeras, así que si pensabas dar un romántico paseo por la playa, mejor déjalo para otro día (a menos que quieras protagonizar tu propia versión de «Lo que el viento se llevó»).
La situación en el Mediterráneo no es mucho mejor. Barcelona y Valencia se enfrentan a un día de cielos encapotados y chubascos ocasionales. La costa brava catalana podría ver olas de hasta 3 metros de altura, un espectáculo impresionante para los amantes del mar, pero un dolor de cabeza para los pescadores locales.
En el sur, Andalucía experimenta un contraste curioso. Mientras Sevilla y Córdoba tiritarán con máximas que apenas superarán los 12°C, la costa de Málaga y Almería gozará de temperaturas más clementes, rozando los 16°C. Eso sí, que nadie se haga ilusiones con tomar el sol: las nubes y la lluvia también harán acto de presencia en estas zonas.
Las islas tampoco se libran de esta ola de frío. En Baleares, Palma de Mallorca se prepara para una jornada de cielo cubierto y lluvias débiles, con temperaturas que oscilarán entre los 8°C y los 14°C. Por su parte, las Islas Canarias, normalmente un refugio de buen tiempo, verán como el mercurio baja hasta los 15°C en Santa Cruz de Tenerife, con posibilidad de chubascos en las islas occidentales.
La nieve, gran protagonista del invierno, hará su aparición estelar en las zonas montañosas. Los Pirineos, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Central se vestirán de blanco, con cotas de nieve que podrían bajar hasta los 1000 metros en algunos puntos. Los amantes del esquí están de enhorabuena, aunque deberán tener precaución en las carreteras de acceso a las estaciones.
Este frente frío que nos visita no solo trae consigo bajas temperaturas y precipitaciones. La calidad del aire en las grandes ciudades mejorará notablemente gracias a los vientos y las lluvias, que «barrerán» la contaminación. Así que, entre tanto nubarrón, al menos podremos respirar un aire más limpio (pequeños placeres de la vida).
Los expertos meteorólogos advierten que esta situación podría mantenerse durante toda la semana. Se espera que las temperaturas suban ligeramente a partir del miércoles, pero las lluvias y el viento seguirán siendo protagonistas en gran parte del país.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan extremar las precauciones, especialmente en carretera. Se aconseja revisar el estado de los neumáticos, llevar cadenas si se va a circular por zonas de montaña y, por supuesto, adaptar la velocidad a las condiciones meteorológicas. También se recuerda la importancia de proteger las tuberías exteriores para evitar que se congelen, y de prestar especial atención a las personas mayores y a los colectivos más vulnerables al frío.
En cuanto a la agricultura, los agricultores miran al cielo con sentimientos encontrados. Por un lado, las lluvias son bienvenidas después de meses de sequía en algunas regiones. Por otro, las heladas podrían dañar algunos cultivos sensibles al frío. Los viticultores de La Rioja y Ribera del Duero, por ejemplo, cruzan los dedos para que sus preciadas vides resistan este embate invernal.
Y para aquellos que pensaban que el cambio climático solo traía calor, este episodio nos recuerda que el clima es un sistema complejo y que el calentamiento global puede manifestarse de formas sorprendentes, incluyendo episodios de frío intenso.
En resumen, este lunes 16 de diciembre nos trae un adelanto del invierno en toda regla. Frío, lluvia, viento y nieve se dan cita en España, dibujando un mapa meteorológico digno de una postal navideña. Así que ya sabes, si hoy sales a la calle, no olvides el paraguas, los guantes, la bufanda y, por supuesto, una buena dosis de humor para enfrentar las inclemencias del tiempo.
Después de todo, como decía mi abuela, «no hay mal tiempo, sino ropa inadecuada».
Aunque, viendo el panorama, quizás hoy necesitemos toda la ropa del armario.