-
La ministra de Igualdad ve "kafkiano" que se investigue al fiscal general: "No tiene un pase democrático"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha considerado este miércoles "kafkiano" que se investigue al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta revelación de secretos denunciada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
"No tiene un pase democrático", ha señalado Redondo, durante su visita a la fábrica de la empresa Cobadú en el municipio zamorano de Villaralbo, el mismo día en el que García Ortiz declara ante el Tribunal Supremo justo un día después de que el Alto Tribunal avalase su continuidad en el cargo.
Precisamente a ese hecho se ha referido Redondo, recordando que "ayer se reconoció que ese nombramiento es un nombramiento legítimo" y que es un nombramiento que "se ajusta a la legalidad".
-
La Fiscalía contesta al Supremo que no sabe si se han formateado los móviles de García Ortiz
El departamento de Informática de la Fiscalía General del Estado ha contestado al magistrado del Tribunal Supremo que investiga la filtración de un correo relativo a la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que no sabe si se han formateado o no los móviles del fiscal general, Álvaro García Ortiz.
El jefe de dicha unidad responde así a la petición que la semana pasada realizó el instructor Ángel Hurtado. En concreto, el magistrado preguntaba si se habían formateado los móviles --anteriores o actuales-- usados por el jefe del Ministerio Público desde el 7 de marzo.
En un oficio aportado a la causa explica que "no dispone de la información solicitada en cuanto al formateo del dispositivo" porque no ha recibido móvil alguno desde dicha fecha.
Sobre la pregunta de cuántas veces había cambiado de móvil el fiscal general, el departamento de Informática indica que solo le consta que "se le ha entregado un dispositivo móvil" el 24 de mayo.
"No consta en esta sección la recepción de dispositivo móvil alguno desde la fecha que vuestra ilustrísima indica, ni que haya sido solicitada su devolución por la oficina de móviles dependientes de la Subdirección General de Planificación y Gestión de Transformación Digital del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes", señala.
-
El novio de Ayuso acusa al fiscal general de "convertirse en el mayor enemigo" del Supremo
La defensa de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al fiscal general del Estado de "boicotear" la instrucción del juez del Supremo "hasta convertirse en el mayor enemigo de la función jurisdiccional" que ejerce este tribunal. En un escrito, el letrado Gabriel Rodríguez Ramos presenta sus alegaciones ante el último recurso de la Abogacía de Estado contra el auto del juez del pasado día 13 por el que cita a García Ortiz y a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, como investigados para declarar esta misma semana.
"Se puede afirmar sin ápice de error que Álvaro García Ortiz ha abandonado la 'misión de promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad' hasta convertirse en el mayor enemigo de la función jurisdiccional del órgano al que nos dirigimos", señala el texto en el que arremete duramente contra la estrategia de la Abogacía. Y ello, añade, "haciendo uso para su personal y defensiva misión de tratar de boicotear la actuación instructora de las prerrogativas del cargo que aún conserva".
Explica que la actuación de la UCO ha revelado que el fiscal general ha hecho "uso de la administración y de sus funcionarios públicos para tratar de evitar" que el Supremo "conozca la verdad" y lo ha hecho "con todo lo que ha estado en su mano". Como ejemplo, relata que García Ortiz "haciendo uso para ello de su cargo público" se deshizo de las comunicaciones de su móvil, que "hubiera permitido el descubrimiento de la verdad de lo sucedido".
Pero en vez de eso, continúa, "busca alejar con todos esos medios públicos al tribunal del descubrimiento de la verdad, obligando a acordar diligencias alternativas que de forma sistemática también recurre". "¿Por qué no aporta ese dispositivo móvil y termina de una vez, a través de la verdad, con cualquier recurso o discusión? La respuesta es evidente: porque la información de dicho dispositivo no haría sino reflejar las delicadas conductas por él protagonizadas", agrega.
-
La Fiscalía pide a la jueza que cite al novio de Ayuso "sin más demora", antes de su viaje
La Fiscalía de Madrid ha solicitado a la jueza que cite "sin más demora", antes del 3 de febrero, a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, para que declare como investigado por fraude a Hacienda antes del viaje profesional que alegó que iba a realizar a Estados Unidos y México.
La titular del juzgado de instrucción 19 de Madrid suspendió la semana pasada por cuarta vez la comparecencia de este empresario, imputado por fraude fiscal y falsedad, entre otros delitos, y quien todavía no ha declarado desde que se abrió la investigación, en marzo del año pasado. Ahora, la Fiscalía, que ya reclamó hace unas semanas la declaración de González Amador, ha insistido ante la jueza en la necesidad de interrogarle, al estar próximo a agotarse el plazo de instrucción, en marzo, sobre cuya prórroga la magistrada ha solicitado a las partes informe.
Según han informado a la agencia Efe fuentes jurídicas, el fiscal argumenta en su escrito que si González Amador "ha decidido ausentarse del territorio nacional" entre el 4 y el 12 de febrero, es necesario señalar "sin más demora" su declaración "para una fecha no posterior al 3 de febrero". Además, añade que no es imprescindible que los otros cuatro empresarios investigados declaren también el mismo día que González Amador, que puede ser citado aparte.
-
La ministra de Iugaldad ve "kafkiano" que se investigue al fiscal general
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha calificado de "kafkiana" y "exotérica" la situación que está viviendo el fiscal general del Estado al ser investigado por revelación de secretos. Redondo ha puesto de relieve que ayer martes se reconoció que el nombramiento del Álvaro García Ortiz fue legítimo y se ajustaba a la legalidad, algo que "también estaba en cuestión", y se ha demostrado que se ha realizado de forma "acorde a los principios y criterios legales".
La ministra mostrado su sorpresa porque con la investigación de Álvaro García Ortiz se esté poniendo el foco en "la afirmación de la verdad frente al bulo" y no en que el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sea "presuntamente defraudador fiscal".
En vez de ser esa, los delitos fiscales, "la prioridad en la investigación", lo es una cuestión desmentida por hasta tres periodistas que han confirmado que se publicó lo relativo al acuerdo con la Fiscalía antes de que el Fiscal General del Estado lo diera a conocer, según ha expuesto la ministra.
-
El Gobierno de Ayuso censura que el fiscal general "no colabore" y ponga "en solfa" la actividad del juez
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad, Miguel Ángel García Martín, ha censurado que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "no colabore" y haya puesto "en solfa" la actividad del juez encargado de instruir el caso que investiga la presunta filtración de datos de la pareja de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso.
"Hoy también hemos visto que se ha negado a declarar, simplemente ha contestado las preguntas de su propio abogado, incluso se ha atrevido a cuestionar la labor del propio juez simplemente por hacer el trabajo que le corresponde", ha cuestionado el portavoz del Gobierno autonómico en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.
En la misma línea, ha puesto el foco en lo "inédito" de que un fiscal general haya declarado como imputado ante el Tribunal Supremo "por saltarse la ley que juró proteger y por ser un eslabón y una pieza clave de un engranaje político de una operación de Estado que probablemente partiera del Palacio de la Moncloa" contra la presidenta madrileña. Además, ha hecho alusión a ese "borrado de pruebas", algo que ha relacionado con la intención del fiscal de "tratar de ocultar quién dio la orden de que se iniciara esa operación de Estado".
-
Más Madrid pone el foco en González Amador: "Queremos que nos explique si defraudó 350.000 euros a los españoles"
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha señalado que espera "como toda España" la declaración de Alberto González Amador, pareja de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y ha asegurado que "la Justicia funciona con unos tiempos especiales". Así ha reaccionado ante los medios de comunicación desde el Congreso Regional de UGT tras la declaración del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Supremo
La semana pasada, la jueza Inmaculada Iglesias decidió suspender otra vez la declaración que tenía prevista de Alberto González Amador para el próximo 7 de febrero por tener un viaje profesional. "La pareja de Ayuso lleva diez meses escondiendo la cabeza debajo del director de Gabinete la presidenta (Miguel Ángel Rodríguez) y detrás de toda esa estrategia de defensa procesal y política que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha para defender a ese ciudadano particular", ha lanzado.
Maestre ha criticado que "con esta persona particular" se están "gastando sueldos públicos" para "defenderle en tertulias y en medios de comunicación", así como a través de sus "servicios jurídicos". "Queremos que nos explique si defraudó 350.000 euros a todos los españoles, que nos explique si está dispuesto a aceptar como su abogado dejó por escrito esa condena y si va a pedir perdón por ese dinero defraudado con el que ha pagado la casa en la que vive actualmente la presidenta de la Comunidad de Madrid. Es la única declaración que me parece relevante sobre este caso", ha zanjado.
-
Almeida pide a García Ortiz que "se aparte de la doctrina del sanchismo" y no "manchar" a los fiscales
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha instado a Álvaro García Ortiz a que "se aparte de la doctrina del sanchismo" y que entienda que lo que está haciendo es "contaminar, ensuciar y manchar" la imagen de miles de fiscales. "Me parece una contradicción ser fiscal general del Estado y estar en el Tribunal Supremo declarando como imputado. Esto nunca debería haber pasado", ha declarado el regidor después de participar en el acto de colocación de la primera piedra del nuevo desarrollo urbanístico Solana, en Valdebebas.
Almeida ha lamentado esta "imagen humillante para la Fiscalía General del Estado" por una "degradación a la que ha conducido el sanchismo". A García Ortiz le ha pedido que "no haga lo que hizo con su teléfono, que es borrar sus whatsapps y cambiar el terminal para presumiblemente destruir pruebas que hubieran podido ayudar a esclarecer la verdad".
"Que no mienta, que no engañe y que diga la verdad", ha añadido sobre la presunta filtración de los correos relacionados con la pareja de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Por último, ha reclamado "que vele por el respeto del Ministerio Fiscal y que entienda que su imagen no puede contaminar, ensuciar ni manchar la de miles de fiscales que todos los días hacen su trabajo en España en defensa de la legalidad". "No es justo para esos fiscales", ha subrayado.
-
El PP insiste en la dimisión de García Ortiz y lamenta que haya actuado en función de "sus intereses personales y los del Gobierno"
Borja Sémper, vicesecretario de Cultura del PP, ha lamentado la decisión de Álvaro García Ortiz de negarse a declarar ante el juez en su comparecencia ante el Tribunal Supremo. "El fiscal general no debería de haber actuado en función de sus intereses personales y los del Gobierno y haber preservado la credibilidad de la Fiscalía General del Estado", ha asegurado.
Sémper, como el resto de integrantes de su formación, ha reclamado una vez más la dimisión de García Ortiz recordando que está siendo "investigado por utilizar información confidencial contra un partido porque el presidente del Gobierno dijo que tenía que ser atacado".
-
Díaz respalda al fiscal general y denuncia la impune campaña de "bulos" y "desestabilización de las instituciones"
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha manifestado su apoyo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y ha denunciado la estrategia por parte de las derechas de "desestabilización" de las instituciones a través de "bulos" con total "impunidad". "Con las instituciones del Estado no se juega. No se juega con la Fiscalía General del Estado, no se juega con la Casa Real, no se juega con el Gobierno y no se juega con las presidencias autonómicas del país. No se juega con esto", ha manifestado la también ministra de Trabajo.
Díaz ha enfatizado que le preocupa la "sencillez brutal" con la que en España se es capaz de "expandir un bulo" en torno a un cargo institucional, pero sobre todo que sea "tan difícil desmentir un hecho que es tan falso". "Me da miedo esta sensación de absoluta impunidad", ha agregado para desgranar que no comparte en absoluto la estrategia de judicializar de la política, máxime cuando hay afán de desestabilizar por parte de las "derecha y la extrema derecha".
-
García Ortiz no responde al juez y niega haber filtrado el 'mail' del novio de Ayuso: "La mentira no puede ser un secreto"
Durante su declaración ante el instructor del Supremo Ángel Hurtado, Álvaro García Ortiz ha negado haber filtrado el correo electrónico firmado por el abogado de Alberto González Amador. Ni a la prensa ni a miembros del Gobierno. Ahora bien, el fiscal general se ha negado a responder las preguntas del juez. Sí ha subrayado, rotundamente, que nunca trató de "perjudicar" al novio de Isabel Díaz Ayuso.
No obstante, el pasado 13 de enero, Hurtado señaló en una resolución que considera "apuntalados" los indicios de que el fiscal general "dirigió los pasos que llevaron" a la filtración del mencionado correo, "aprovechando la situación de superioridad que ostentaba sobre otros fiscales".
-
El fiscal general del Estado niega al juez que filtrara los correos de la pareja de Ayuso
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha negado en el Supremo que filtrara correos sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso y ha explicado que suele borrar contenido del móvil -que ha cambiado seis veces en los últimos años- por seguridad y por ser una obligación legal al tener información sensible.
García Ortiz ha comparecido este miércoles como imputado ante el magistrado Ángel Hurtado, que le investiga por un delito de revelación de secretos sobre Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y su causa por fraude fiscal.
El juez investiga si él y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, filtraron los correos que el fiscal Julián Salto se intercambió con el letrado de González Amador, especialmente el del 2 de febrero en el que el abogado reconocía en nombre de su defendido la comisión de "dos delitos contra la Hacienda Pública por el Impuesto de Sociedades, 2020 y 2021".
Fuentes jurídicas han informado de que García Ortiz ha negado haber facilitado ninguno de esos correos o el expediente tributario de González Amador a nadie de la Fiscalía ni de fuera de ella y que tampoco dio instrucciones para hacerlo.
-
Termina la declaración de García Ortiz ante el juez Hurtado
Termina la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo. El fiscal general del Estado, acusado de un delito de revelación de secretos, ha estado en torno a una hora y media declarando ante el juez Ángel Hurtado.
García Ortiz ha salido a las 11:30 horas del Palacio de las Salesas por la calle Marqués de la Ensenada, por la misma puerta por la que entró, y se subió al coche sin hacer declaraciones ante la prensa.
-
García Ortiz ya está declarando en el interior del TS
Álvaro García Ortiz se encuentra en estos momentos declarando en el interior del Tribunal Supremo. Su comparecencia se inició pasado un minuto de las diez de la mañana, la hora a la que estaba previsto. Todavía no ha trascendido si va a responder a todas las partes o solo a la Abogacía del Estado.
El juez Ángel Hurtado ha afirmado en sus resoluciones previas que "hay una base indiciaria para presumir la relevante participación" de García Ortiz en la filtración de un correo en el que la defensa del novio de Ayuso admitía en su nombre haber incurrido en dos delitos fiscales, si bien la Abogacía del Estado reprocha al magistrado que omita los "múltiples contraindicios que articulan una explicación alternativa y razonable" de lo ocurrido y que refuerzan que no concurren "sospechas fundadas" contra ellos.
-
El vídeo de la llegada del fiscal general al Tribunal Supremo
-
Cuca Gamarra acusa a García Ortiz de "actuar como fiscal general del Gobierno"
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado ese miércoles al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de "actuar como fiscal general del Gobierno" y ha afirmado que España "merece una Justicia distinta y que Pedro Sánchez deje de controlar y colonizar las instituciones". A su entender, "tendría que haber dimitido hace mucho tiempo" porque ha provocado "un destrozo sin precedentes a una institución fundamental".
"Lo que España no merece es que un fiscal general del Gobierno se siente en el banquillo hoy como imputado a prestar declaración por presuntamente haber cometido delitos en nuestro país", ha declarado Gamarra antes de asistir al desayuno informativo con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, organizado por el foro ABC.
Según Gamarra, un fiscal general del Estado "lo que hace es perseguir los delitos" y "no actuar como un fiscal general del Gobierno que tiene que rendir cuentas ante la Justicia" por "una presunta comisión por él mismo de delitos". "Tendría que haber dimitido hace mucho tiempo", ha resaltado. Según ha subrayado, el Ministerio Público "tiene que estar al servicio de los españoles y de la persecución de los delitos y no al servicio de Pedro Sánchez para que él pueda estar persiguiendo políticamente a un adversario político".
-
Álvaro García Ortiz llega al Supremo para comparecer como investigado
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acaba de llegar al Tribunal Supremo para declarar como investigado por presunta revelación de secretos de la causa que afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. García Ortiz se ha bajado del coche en la puerta principal del edificio, ha saludado brevemente a la prensa y ha entrado, acompañado de su letrado (un abogado del Estado), sin hacer declaraciones.
García Ortiz ha entrado al Palacio de las Salesas por la calle Marqués de la Ensenada, donde le esperaban desde primera hora de la mañana decenas de medios de comunicación.
Vestido con traje gris, camisa blanca y una corbata con dibujos de la balanza de Justicia, el máximo responsable del Ministerio Público ha optado por no hacer declaraciones a la prensa. Tampoco las hará a la salida.
En la puerta, ha sido recibido por Javier Huete, uno de los fiscales jefes de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal.
García Ortiz ha llegado a las 9:45 horas, quince minutos antes de su cita judicial, la primera de un fiscal general del Estado en calidad de investigado. Al bajar del coche, un reducido grupo de cinco personas le han increpado con gritos de "criminal" y "sinvergüenza". Deberá declarar ante el instructor del Supremo Ángel Hurtado.
-
Pilar Alegría ve "paranormal" la declaración del fiscal general del Estado
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha asegurado este miércoles que no le cabe "ninguna duda" que la declaración del fiscal general del Estado en el Supremo "será útil porque trasladará la verdad de lo ocurrido".
En una entrevista en la SER, Alegría ha revelado que sobre este tema "tiene "la sensación de estar viviendo una situación paranormal".
"Hay un señor que presuntamente comete un delito fiscal y Miguel Ángel Rodríguez filtra a los medios que la Fiscalía quería llegar a un acuerdo y es el fiscal general el que sale para desmentir un bulo y por ello se le acusa de revelación de secretos. Pero es que no hay secreto porque ya se desveló", ha afirmado.
En esta línea ha salido en defensa de Álvaro García Ortiz y ha remarcado en hasta tres ocasiones que el fiscal general "trasladó una nota de prensa para desmentir un bulo" sobre "un señor -el novio de Ayuso- que ha cometido un presunto delito fiscal y al que se le han prorrogado cuatro veces su declaración por su agenda de viajes tan llena... es que esto es paranormal, de verdad".
-
Bolaños dice que García Ortiz "es una persona perseguida por la ultraderecha"
"El fiscal general del Estado cuenta con el apoyo del Gobierno, consideramos que es una persona íntegra y que cuenta la verdad. Es una persona perseguida por la ultraderecha". Así se ha manifestado Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, al ser preguntado en el programa La Hora de La 1 sobre si Álvaro García Ortiz debería dimitir si acaba condenado por un delito de revelación de secretos.
-
La ministra de Seguridad Social respalda al fiscal general: "Hay que poner el foco en un presunto defraudador confeso"
Elma Saiz, la ministra de Seguridad Social, ha transmitido su "pleno respaldo" al fiscal general del Estado, "un gran profesional", antes de su comparecencia ante el Supremo. "Lo que no podemos es poner al mismo nivel a quien persigue el delito, a quien busca la verdad, que a quien lo comete", ha asegurado, en referencia al empresario Alberto González Amador, durante una entrevista en el programa La mirada crítica de Telecinco.
La ministra ha incidido en la necesidad de "poner el foco en un presunto defraudador confeso que ha atentado contra el bien común". "Las actitudes que defraudan a la Hacienda Pública tienen que ser perseguidas y eso es lo relevante", ha zanjado Saiz.
Tribunales