Pedro Sánchez y María Jesús Montero, este lunes durante la reunión de la Ejecutiva del PSOE.

Pedro Sánchez y María Jesús Montero, este lunes durante la reunión de la Ejecutiva del PSOE. PSOE

Política PSOE

El PSOE se niega a respaldar las palabras de Montero contra la presunción de inocencia: "Que se explique mejor"

La vicepresidenta dijo que era una "vergüenza" que la presunción de inocencia estuviera por delante del testimonio de la víctima en el caso de Dani Alves. 

Más información: Las 4 asociaciones de jueces contra Montero por negar la presunción de inocencia de Alves: "Es inaceptable"

Publicada
Actualizada

El PSOE se ha negado este lunes a respaldar las palabras de María Jesús Montero, que el fin de semana cargó contra la presunción de inocencia del futbolista Dani Alves, cuya sentencia por una agresión sexual ha sido anulada. Según entienden fuentes socialistas, la vicepresidenta primera y vicesecretaria general del partido "se dejó llevar por la impotencia".

"Que se explique mejor la próxima vez que tenga un micrófono delante", piden en el PSOE. Aunque en el partido se intenta justificar lo que pasó y se evita criticar a la número dos de Pedro Sánchez en el partido y en el Gobierno, nadie parece querer respaldar expresamente lo que dijo.

Montero aseguró este fin de semana en un mitin que era una "vergüenza" la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por decir que "la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos".

En sus declaraciones, arremetía contra la presunción de inocencia, un derecho fundamental recogido en la Constitución.

Lejos de retractarse, Montero ha publicado un tuit en el que ha asegurado que "lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo".

Montero también ha dicho que no va a aceptar "lecciones ni tergiversaciones del PP", que la ha criticado por ello. Pero lo cierto es que todas las asociaciones de jueces y fiscales, las asociadas a la derecha y también las asociadas a la izquierda, se han puesto de acuerdo para lanzar un comunicado conjunto en el que censuraban las palabras de Montero. 

"Es esencial que las instituciones y representantes públicos respeten y respalden la labor de los jueces y magistrados, evitando comentarios que puedan socavar la confianza en nuestro sistema judicial", piden.

En Ferraz, la reacción ha sido más tibia, pero nadie ha querido secundar las palabras de Montero. Sí se han justificado. La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha dicho en la rueda de prensa tras la Ejecutiva que "las sentencias se acatan y se respetan, pero es inevitable que podamos opinar".

"Parece extraño que a alguien que ha cambiado en cinco ocasiones de versión [en referencia a Dani Alves] se le absuelva, frente a la solidez de la víctima", ha insistido Peña. Pero no ha querido decir que sí, que respalda a Montero, una cuestión por la que se le ha preguntado en varias ocasiones.

Peña ha subrayado que lo más importante en estos casos es generar espacios seguros para que las víctimas se sientan protegidas y que denuncien. Ha recordado que en España sólo se denuncian el 8% de los casos de violencia sexual y que sentencias "contradictorias que no parecen halagüeñas para dar seguridad" a las víctimas.

Estas víctimas, ha dicho, "necesitan el respaldo de las instituciones y de la legislación".

Peña ha aprovechado la situación para acusar al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, de no respetar la presunción de inocencia cuando habla de casos como el del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.