-
Feijóo se reúne este jueves con 20 asociaciones para hablar de vivienda
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, presentará este viernes el plan de vivienda del Partido Popular a una veintena de asociaciones relacionadas con el sector, una reunión en la que estará acompañado por los consejeros de vivienda de las comunidades autónomas gobernadas por el PP.
Feijóo acordó hace tres semanas con sus 'barones' territoriales la llamada 'Declaración de Asturias' con algunas de sus medidas en vivienda, entre ellas la bajada del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 4% o ampliar a los 40 años la edad límite para acceder a avales hipotecarios que cubran el 100% del precio de la primera vivienda.
El PP también apuesta por movilizar todo el suelo público posible a viviendas de alquiler en un 30% por debajo del precio de mercado de media; menos trabas y burocracia; un marco regulatorio más flexible para acceder a VPOs en propiedad; o más ayudas a la rehabilitación de viviendas.
Además, Feijóo anunció que las comunidades del PP abrirán un portal del suelo público con información detallada de las parcelas donde construir pisos. También defendió agilizar la tramitación urbanística mediante una Ley del Suelo concediendo un plazo máximo de tres meses para la emisión de informes sectoriales, de manera que si no hay pronunciamiento se entenderá como positivo el silencio administrativo.
-
Abascal asegura que es "desolador" contemplar al PP votando junto a Sánchez
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que es "desolador" contemplar cómo el PP de Alberto Núñez Feijóo "vota junto" al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "para regalarle un palacete al PNV, para promocionar la okupación y para ayudar de nuevo a este gobierno ruinoso cuando está en dificultades". A su vez, ha defendido a su formación como la "alternativa" al "gobierno corrupto y golpista" del PSOE.
Así se ha expresado Abascal después de que el PP anunciara su apoyo al nuevo decreto social del Gobierno acordado con Junts, que incluye la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte y las ayudas a los afectados por la dana, pero también el palacete de París para el PNV. Ese palacete fue una de las principales razones por las que los 'populares' rechazaron hace una semana el anterior decreto ómnibus.
Abascal ha reiterado que, ante esta votación del PP, "no caben las lamentaciones". "Hay que hacer posible la alternativa. Si el PP prefiere estar en el insulto a Trump, en la asistencia a Sánchez cuando está en apuros, en el cordón sanitario contra Vox pues ellos verán", ha alertado.
El líder de Vox ha escrito, en un mensaje en X, que ellos seguirán "diciendo lo mismo". "A un gobierno corrupto y golpista solo se le puede conceder un juicio justo", ha concluido.
-
Más Madrid ve "ridículo" que PP apoye ahora el nuevo decreto social
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha tachado de "ridículo" que el PP vaya a votar 'sí' al nuevo decreto 'ómnibus' con medidas sociales tras tumbar la pasada semana "con Puigdemont" el anterior con similares medidas. De hecho, ha afirmado que Junts, tras acordar el nuevo texto con el Gobierno, ha "tomado el pelo" a los 'populares'.
Así lo ha traslado en la rueda de prensa posterior a la reunión que ha mantenido en la Real Casa de Correos con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, enmarcada en la ronda de contactos con los grupos parlamentarios antes de reanudar la próxima semana la actividad parlamentaria en la Cámara de Vallecas.
El PP anunciaba este miércoles que votará en el Congreso a favor del nuevo decreto social del Gobierno acordado con Junts, que incluye la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte y las ayudas a los afectados por la dana, pero también el palacete de París para el PNV. Ese inmueble fue una de las principales razones por las que los 'populares' rechazaron hace una semana el anterior decreto ómnibus.
-
El Gobierno de Ayuso critica que Más Madrid quiera "empañar el buen nombre" de la sanidad madrileña
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha criticado que Más Madrid quiera "empañar el buen nombre" de la sanidad pública madrileña, ha defendido su gestión con "transparencia" y ha asegurado que la "única corrupción" que existe es la del Gobierno de España.
"Lo que le hemos trasladado es que, lógicamente, la única corrupción que se conoce en este momento que justifique una propuesta como la que trae Más Madrid es precisamente la que trata de tapar y la que trata de alentar bajo la marca Sumar, en el Gobierno central", ha afirmado el consejero en una rueda de prensa.
Lo ha afirmado tras reunirse con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, en la Real Casa de Correos como parte de la ronda de encuentros de la mandataria autonómica con los portavoces parlamentarios antes de reiniciarse la actividad en la Cámara de Vallecas la próxima semana.
-
De Andrés dice que Sánchez vuelve a meter el "regalo" al PNV porque no quiere el apoyo del PP
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de volver a meter en el nuevo decreto ómnibus el "regalo" del edificio de París al PNV, porque "no quiere" el apoyo del PP a los elementos positivos de ese decreto.
"Sánchez ha vuelto a meter el regalo del palacete al PNV en este segundo decreto. ¿Pero para qué? ¿Si el PNV ya tiene registrado ese palacete a su nombre? Pues lo hace porque no quiere el apoyo del Partido Popular a los elementos positivos, como es las pensiones, las ayudas a la dana o las ayudas al transporte", ha manifestado en un mensaje en las redes sociales.
Dicho esto, ha indicado que el PP no va a "picar los anzuelos" del Partido Socialista, ni de Sánchez. "Vamos a hacer lo que creemos que tenemos que hacer, porque además sabemos que ya es ineficaz. Y que el Partido Socialista podría estar presentando el regalo del palacete en los próximos 50 decretos, para que nosotros no lo votemos, pero no vamos a morder el anzuelo de Sánchez", ha reiterado.
No obstante, ha afirmado que el PP seguirá defendiendo lo que cree y, para eso, tiene los tribunales frente al primer decreto, "que es el que dio lugar a que ahora, en este momento, el palacete esté a nombre del PNV, cuando se compró con dinero público, no del PNV".
-
El PSOE exige al Senado un informe jurídico sobre la compatibilidad del abogado de Manos Limpias que colabora con el PP
El PSOE ha remitido un escrito dirigido al presidente del Senado, Pedro Rollán, en el que exige un informe jurídico sobre la compatibilidad de puestos del abogado Víctor Soriano, que colabora con el PP en la Cámara Alta a la vez que representa al sindicato Manos Limpias en la causa abierta contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración de datos de la pareja de la presidenta madrileña.
En concreto, la Mesa del Senado aprobó hace un año el nombramiento de Víctor Manuel Soriano como personal eventual de la Cámara Alta adscrito a la secretaria primera y senadora 'popular', Eva Ortiz.
Ante esto, los socialistas piden que la Mesa del Senado solicite a los servicios jurídicos de la Cámara Alta "la evacuación del correspondiente informe en relación al cumplimiento en este caso del régimen de incompatibilidades aplicable al personal eventual".
-
Detenido el exdirigente de IU en Galicia Xabier Ron tras ser denunciado por agresión sexual a una menor
Agentes de la Guardia Civil han detenido a Xabier Ron, quien fuera años atrás diputado autonómico del grupo de Alternativa Galega de Esquerda (AGE) y antes candidato a la Alcaldía de Santiago de Compostela por Izquierda Unida (IU), a raíz de una denuncia por agresión sexual a una menor de edad.
Según fuentes próximas a la investigación, la denuncia fue interpuesta por la madre de una menor y a raíz de ella se emitió un exhorto por parte del Juzgado de Instrucción número 1 de Santiago de Compostela para entrar y registrar dos viviendas vinculadas al ahora profesor y su material tecnológico, tanto móvil como ordenador.
Precisamente, desde este juzgado, asegura Europa Press, que dirige Ana López-Suevos, se ha emitido una providencia en la que ratifica su condición de investigado. Según distintas fuentes, Ron fue detenido este martes y, en la misma jornada, trasladado por varios agentes al IES Breamo, en Pontedeume (A Coruña), instituto en el que este curso ejerce como docente de francés y donde se procedió a registrar, en su presencia, material informático de su propiedad.
-
Óscar López acusa al PP de hacer una oposición "absolutamente irresponsable"
El ministro de Transformación Digital y líder del PSOE madrileño, Óscar López, ha acusado al PP de hacer el "ridículo" al oponerse la semana pasada al decreto ómnibus porque incluía devolver al PNV un palacete en París incautado por el nazismo y ahora vaya a votar a favor del nuevo decreto pactado con Junts, que mantiene esa medida junto a la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte y las ayudas a los afectados por la dana, entre otras.
"Las mentiras tienen las patas muy cortas, y resulta que lo que era un problema con el palacete, ya no es un problema", ha criticado el ministro a preguntas de los periodistas en los pasillos del Senado, donde ha comparecido para explicar los planes del Gobierno sobre Muface.
López ha sostenido que el PP "está enredado", "ha perdido el norte hace muchos años" y está haciendo una oposición "absolutamente irresponsable, destructiva".
-
Sumar se mofa del "ridículo" del PP al apoyar ahora el nuevo decreto 'ómnibus'
Sumar ha asegurado que el PP ha hecho el "ridículo" y que "está más perdido que un pulpo en un garaje" tras anunciar que votará a favor en el Congreso al nuevo decreto 'ómnibus' con medidas sociales pactado por el Gobierno y Junts, cuando la semana pasada votó en contra de estas actuaciones.
"En esta vida se puede hacer de todo menos el ridículo", ha recriminado a los 'populares' la secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, para recalcar que la anterior semana los pensionistas y las ayudas a los valencianos les dieron "bastante igual" al partido liderado por Feijóo.
Duval ha confrontado que los populares votarán sí a medidas que están en el nuevo texto del Gobierno y que hace siete días utilizaron como argumento para votar no al anterior decreto 'ómnibus', como la prohibición de desahucios o la cesión el palacete de París al PNV. "Llevan días diciendo que si el intolerable palacete y que si los inquiokupas", ha ahondado.
-
Óscar López afea el sí del PP al decreto social: "Lo que antes era un problema ahora ya no"
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha criticado este miércoles el 'sí' del PP al nuevo real decreto ley aprobado por el Gobierno, que contiene el escudo social y la revalorización de las pensiones, pues "lo que antes era un problema, ahora ya no lo es" para los populares.
En declaraciones a los periodistas previas a su comparecencia ante la Comisión de Función Pública del Senado para informar sobre Muface, López ha recalcado que "las mentiras tienen las patas muy cortas" y ha insistido en que esos "problemas", como la entrega "del palacete" al PNV o una medida que "favorece a los okupas" siguen presentes.
No obstante, el ministro ha subrayado que este nuevo decreto 'ómnibus' busca "evitar el lanzamiento a las personas vulnerables", revalorizar las pensiones, aprobar una prórroga al bono transporte y asimismo devolver un edificio al Partido Nacionalista Vasco, pero ha criticado que el PP está "enredado" y "desnortado" desde hace años.
-
Junts cambia su proposición no de ley sobre la cuestión de confianza y ya sólo pide que Sánchez "considere" presentarla
Pedro Sánchez se salió con la suya en (casi) todo, tras someterse al capricho de Carles Puigdemont. Sí retrasó el Consejo de Ministros y sí troceó el decreto ómnibus. Pero, a cambio, el presidente de Junts le aceptó un tercio del texto original y le levantó la "suspensión de las negociaciones sectoriales", abriéndose a negociar el resto.
Y sobre todo, el expresident fugado rebajó los términos de su órdago: ya no quiere "instar al presidente a plantear" una cuestión de confianza, le basta con instarle a "considerar la oportunidad" de hacerlo.
Un mes y 20 días después, el partido de Puigdemont, presenta una nueva PNL en la que también reconoce su nulo "valor jurídico" y aclara que es una "prerrogativa constitucional" del presidente.
-
Afectados por la dana se querellan contra el Consell y el presidente de la CHJ
Más de un centenar de afectados por la dana de la Asociación de Damnificados Horta Sud de Valencia han presentado este miércoles una querella contra cinco miembros del Consell y contra el presidente de la Confederacion Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, para depurar sus responsabilidades ante "la inacción" en el ejercicio de sus funciones ante la catástrofe.
Además, por el momento piden que declare como testigo el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ya que al estar aforado "no podía ser investigado en este procedimiento", lo que "no implica que de resultas de la instrucción se pueda presentar también una querella contra él ante el órgano correspondiente". Además, no descartan solicitar asimismo que testifiquen los alcaldes de poblaciones afectadas sobre los tiempos y las alertas que recibieron.
Así, lo han explicado en rueda de prensa el presidente de la Asociación de Damnificados Horta Sud Valencia, Christian Lesaec, y Manuel Hernández, el CEO de Vilches Abogados, que ejerce la defensa de los querellantes en esta causa, que se presenta justo cuando se cumplen tres meses del segundo peor desastre asociado a un fenómeno natural en la historia de España y que ha causado 224 fallecidos y tres desparecidos.
En concreto, la querella se presenta contra la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas; responsable de Emergencias durante la dana y el entonces el secretario autonómico de Seguridad y emergencias, Emilio Argüeso; así como el director general de Emergencias, Alberto Javier Martín; el subdirector de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias (AVSRE), Jorge Suárez; la jefa del servicio de Emergencias, Inmaculada Piles, y el presidente de la CHJ, Miguel Polo.
-
Yolanda Díaz reclama seriedad al PP tras anunciar que votará a favor del decreto
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha reclamado seriedad al PP, después de que el principal partido de la oposición haya anunciado que votará a favor del decreto ley con el que el Gobierno ha recuperado la subida de las pensiones o las ayudas al transporte que decayeron la semana pasada en el Congreso.
"¿Qué ha cambiado desde la semana pasada hasta hoy? Estamos ante las mismas medidas. ¿Por qué hoy el Partido Popular acaba de anunciar que ahora sí va a votar a favor del conocido como decreto ómnibus? La política es demasiado seria y creo que el Partido Popular que encabeza el señor Feijóo ha quedado retratado", ha afirmado en rueda de prensa para anunciar el acuerdo para subir el salario mínimo en 2025.
"El PP ha quedado retratado en los 137 votos que han golpeado a los trabajadores españoles y que han golpeado la semana pasada a los pensionistas en nuestro país", ha dicho Díaz.
"No solamente no hacen una oposición útil a su país, sino que vemos cómo conciben la política", ha añadido la vicepresidenta.
-
Hereu defiende la descarbonización y afirma que 2025 tiene que ser un año de "gran eclosión"
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha declarado que este año tiene que ser un año de "gran eclosión de la inversión" y ha defendido que la Península Ibérica, y España en concreto, es un "escenario de oportunidades" en el marco de la transición energética y la reindustrialización.
Estas han sido las declaraciones de Hereu, que han clausurado el acto en el que se ha presentado el cuarto Observatorio de Riesgos para las empresas en España, impulsado por el Insitut Cerdà, y que ha identificado para este año 35 riesgos clasificados en seis grandes grupos: institucionales, recursos, medioambientales, tecnológicos, económicos y sociales.
Sobre estos riesgos, el ministro ha sostenido que la resiliencia de un país también se basa en la resiliencia de las empresas. "Vamos a defender los grandes objetivos y, a la vez, vamos a fortalecer instrumentos para conseguir estos objetivos", ha advertido Hereu.
En concreto, el titular de la cartera de Industria ha recalcado que estos objetivos pasan por "luchar por la descarbonización" y llevar a cabo una reindustrialización, "que pasa por el impulso industrial".
"La reindustrialización está más vigente que nunca", ha asegurado Hereu, y ha destacado que se necesita "más Europa", ya que no se podrá defender el proyecto europeo si no se fortalece la base económica.
-
La ministra de Igualdad ve "kafkiano" que se investigue al fiscal general: "No tiene un pase democrático"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha considerado este miércoles "kafkiano" que se investigue al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta revelación de secretos denunciada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
"No tiene un pase democrático", ha señalado Redondo, durante su visita a la fábrica de la empresa Cobadú en el municipio zamorano de Villaralbo, el mismo día en el que García Ortiz declara ante el Tribunal Supremo justo un día después de que el Alto Tribunal avalase su continuidad en el cargo.
Precisamente a ese hecho se ha referido Redondo, recordando que "ayer se reconoció que ese nombramiento es un nombramiento legítimo" y que es un nombramiento que "se ajusta a la legalidad". -
Junts y PSOE se reunieron con el mediador internacional después de que Puigdemont suspendiera negociaciones con Sánchez
Junts y el PSOE mantuvieron una reunión discreta con el mediador internacional poco después del aviso del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, que el pasado 17 de enero anunció la suspensión de negociaciones sectoriales con los socialistas, según han asegurado fuentes de Junts.
El encuentro tuvo lugar 48 horas después de la advertencia de Puigdemont y, en la reunión, que contó con la presencia del equipo de mediación que encabeza el diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez, el PSOE expuso el nivel de ejecución de sus acuerdos alcanzados con Junts.
De esta manera, Junts da por celebrada la reunión extraordinaria que exigió Puigdemont al PSOE en su rueda de prensa del 17 de enero, y espera ahora abrir una nueva etapa en las negociaciones en Suiza -la próxima reunión tendrá lugar en febrero- para abordar cuestiones nucleares del "conflicto político entre Cataluña y España", como el reconocimiento nacional y la financiación autonómica.
-
El PP votará a favor del decreto 'ómnibús': "Los españoles no son culpables de la falta de integridad del Gobierno"
"Sí a subir las pensiones. Sí a ayudar a Valencia. Sí a descuentos en el transporte. No a la mentira. No al chantaje. No a este Gobierno", afirma el PP en un comunicado.
"El nuevo Decreto Ómnibus acredita que el Gobierno mintió nuevamente al decir que no se podían trocear medidas. También demuestra que siguen al dictado del independentismo. Rectifican porque les obligan para seguir en el Gobierno (una vez más), no para servir a los españoles. Su objetivo siempre ha sido decir que el PP no apoya a los pensionistas, los usuarios del transporte público o los afectados por la DANA de Valencia. Les salió mal. Porque ya nadie puede creerles", apunta el texto.
"No merecen la confianza de nadie, pero los españoles no son culpables de la falta de integridad del Gobierno. Votaremos 'sí' a esta rectificación, por los pensionistas, los valencianos y los usuarios de transporte. Que su incompetencia y debilidad no perjudique a quien no lo merece".
"Ya han caído medidas que pretendían colar. Y seguiremos. Rechazaremos la subida del IVA en el plan fiscal, seguiremos defendiendo el desalojo inmediato de okupas y llegaremos hasta donde haga falta en contra de los negocios del PSOE con fondos públicos. Estas victorias también las vamos a lograr más pronto que tarde".
"España tiene que dejar de ser el mal ejemplo de un Gobierno que se tiene que humillar a diario, que tiene que comprar voluntades con el dinero de todos y que necesita mentir y maniobrar porque carece sentido común, de servicio y de Estado. Ni siquiera es capaz de presentar un Presupuesto. España necesita política que sirve".
-
La Fiscalía pide a la jueza que cite al novio de Ayuso "sin más demora", antes de su viaje
La Fiscalía de Madrid ha solicitado a la jueza que cite "sin más demora", antes del 3 de febrero, a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, para que declare como investigado por fraude a Hacienda antes del viaje profesional que alegó que iba a realizar a Estados Unidos y México.
La titular del juzgado de instrucción 19 de Madrid suspendió la semana pasada por cuarta vez la comparecencia de este empresario, imputado por fraude fiscal y falsedad, entre otros delitos, y quien todavía no ha declarado desde que se abrió la investigación, en marzo del año pasado.
Ahora, la Fiscalía, que ya reclamó hace unas semanas la declaración de González Amador, ha insistido ante la jueza en la necesidad de interrogarle, al estar próximo a agotarse el plazo de instrucción, en marzo, sobre cuya prórroga la magistrada ha solicitado a las partes informe. -
Juanma Moreno confirma que se volverá a presentar a las próximas elecciones andaluzas
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha confirmado este miércoles que volverá a presentarse a las elecciones autonómicas para optar a ser reelegido al frente del Gobierno andaluz.
En un desayuno informativo en Madrid, Moreno se ha referido a las afirmaciones que hizo en su día de que estaría solo dos legislaturas en la Presidencia y ha señalado que “algunas veces en política hablamos desde el desconocimiento".
“Desde ese desconocimiento hice cuando llegué a la Junta esas afirmaciones, en la creencia de que dos legislaturas sería un horizonte más que suficiente para poner en práctica nuestro proyecto, pero he visto que no es así”, ha explicado. Ha indicado que se ha dado cuenta de que "los ritmos de la administración pública no son los ritmos que yo quisiera y que los ciudadanos exigen y nos quedan muchas cosas por hacer importantes". -
Borja Sémper, sobre un posible acuerdo con Vox y Junts para una moción de censura: "No vamos a hacer cosas raras"
El portavoz del Partido Popular y vicesecretario de Cultura, Borja Sémper, ha manifestado que en su partido no se van a hacer "cosas raras" respecto a la posibilidad de promover una moción de censura contra Sánchez junto a Vox y Junts. "Que nadie lo espere del PP", ha remarcado.
A preguntas de los medios ha dicho que "hoy la moción de censura es más importante que nunca", pero, en el PP saben de "matemáticas" y los números no le dan.
"Nosotros lo que no vamos a hacer son cosas raras. Lo que vamos a intentar es suplir la incapacidad de gestión de este Gobierno proponiendo en el Congreso de los Diputados medidas que redunden en el beneficio de los españoles", ha destacado.
"Lo que a nosotros nos parece razonable es que con todo lo que ha pasado en estos meses en España, un político serio y responsable, que no tiene mayoría parlamentaria para gobernar, -debe disolver- las cámaras y dar la palabra a los españoles", ha afirmado.
![Abascal, con Hermann Tertsch y Jorge Martín Frías de fondo.](https://s1.elespanol.com/2025/01/24/actualidad/918919082_252597503_1024x576.jpg)
Abascal, con Hermann Tertsch y Jorge Martín Frías de fondo. Vox
Política