El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado.

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado. Europa Press

Política

El PNV llama "neofranquista" al PP y "charlatán maleducado" a Tellado por oponerse al regalo del palacete en París

El responsable institucional del partido jeltzale, Koldo Mediavilla, carga contra el portavoz del PP, Miguel Tellado, al que califica de "provocador" y "pirómano"

Más información: Militantes del PNV se movilizan para proponer a Aitor Esteban como sustituto de Ortuzar, a la espera de su decisión

Publicada
Actualizada

El PNV eleva el tono de sus ataques al PP, por tumbar el decreto ómnibus que incluía la entrega al partido nacionalista de un palacete en París que perteneció al Gobierno vasco en el exilio.

El responsable institucional del PNV, Koldo Mediavilla, ha cargado este sábado contra la posición "neofranquista" del PP y ha calificado de "charlatán maleducado" a su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, por oponerse a esta dádiva.

En una entrada en su blog titulada El Alma más oscura del PP, Mediavilla señala que estar en contra de esta medida revela "la posición neofranquista en la que Feijóo y los suyos han convertido al PP" y también revela el "malestar" generado entre los nacionalistas vascos por la postura de Junts.

Mediavilla carga especialmente contra el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, al que califica de "meme", "vomitador de ocurrencias", "charlatán maleducado" o de "provocador sin más interés que complacer los oídos de quienes alimentan la dinámica de descalificar al adversario".

Mediavilla lamenta también que Tellado acusase al Gobierno de querer "comprar" los votos del PNV con la entrega de un palacete que, asegura, fue expoliado por la Gestapo tras la caída de País y que posteriormente el "robo" fue asumido por la dictadura franquista.

"¿Acaso el PP cree legitimado el saqueo patrimonial de los nazis y asumido por el franquismo? Las acusaciones vertidas por el PP y su defensa patrimonial de un botín de guerra desvelan la posición neofranquista en que Feijóo y los suyos han convertido al PP, una posición incompatible con la democracia", afirma en su entrada.

En su ataque contra Tellado, Mediavilla añade que el portavoz del PP ha "crecido" en el seno del partido "gracias a su retórica de charlatán maleducado" y a su "verbo desenfrenado e insultante".

También afea que Tellado calificase al PNV como un partido "aprovechategui" o "rentista del Estado" para justificar su voto en contra por una cesión que, recuerda, se ampara en la Ley de Memoria Democrática.

Para el dirigente nacionalista, "las palabras de Tellado sólo pueden generar vergüenza ajena y consternación" ante la "falta de respeto de un dirigente torpe e incapaz". También le acusa de ser un "pirómano" encargado de "dinamitar" los puentes entre el nacionalismo vasco y la "derechona española".

El ataque de Mediavilla va más allá del propio Tellado. También arremete contra el líder del PP en el País Vasco, Javier de Andrés, por "su ignorancia" al afirmar que "no hay razón para que el palacete vaya al PNV porque fue adquirido por el Gobierno vasco y no por el PNV".

Mediavilla recuerda que hay evidencias de que el edificio fue comprado con fondos propios de militantes de su partido cuando "ni siquiera existía el Gobierno vasco" e incluso apunta a Feijóo por haber avalado la tesis de sus compañeros al afirmar que el PNV se ha convertido en "un satélite más del PSOE".

En su opinión, la polémica por el palacete ha "revelado el alma más oscura del PP".

Desde que la oposición inflingiese una dolorosa derrota al Gobierno al tumbar su decreto ómnibus, el PP ha esgrimido distintas razones para justificar su voto en contra.

El propio Tellado incidió en primer lugar a la cesión del palacete de París al PNV para justificar su rechazo, mientras la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha defendido este sábado que su formación está a favor de las medidas sociales que incluía el decreto, pero que lo rechazaron porque incluía otras que "protegían a los okupas" y "subían impuestos", ha dicho sobre el fin de la rebaja del IVA a los alimentos.