Ir al contenido
_
_
_
_
Washington Wizards WAS
109
Indiana Pacers IND
162
1234T
WAS 31 30 27 21 109
IND 45 38 42 37 162
FINALIZADO

Los Indiana Pacers logran en Washington 162 puntos, récord de la NBA esta temporada y de la historia del equipo

Los visitantes baten también su propio récord histórico de triples en un partido, al encestar 27 en su triunfo frente a los Wizards

Jugadores de los Indiana Pacers celebran desde el banquillo uno delos triples del partido.
Miguel Jiménez
Washington Wizards WAS
109
Indiana Pacers IND
162
1234T
WAS 31 30 27 21 109
IND 45 38 42 37 162
FINALIZADO

Con un juego coral, los Indiana Pacers anotaron este jueves 162 puntos en Washington, el récord en la historia del equipo y la máxima anotación también de toda esta temporada. Nueve jugadores sumaron al menos 10 puntos, solo uno superó los 20 y ninguno alcanzó los 30, lo que da una idea de lo repartido que estuvo el juego de ataque en la victoria (109-162) frente a los Wizards en el Capital One Arena de Washington. El récord anterior de Indiana en un partido de la NBA era de 157 puntos, establecido la temporada pasada.

Los Pacers fueron superiores de principio a fin y se impusieron en todas las facetas del juego, pero donde marcaron la diferencia fue desde más allá de la línea de tres puntos. Los visitantes encestaron 27, nuevo récord de la franquicia y a solo dos del máximo de 29 logrado por dos veces en la historia de la NBA, una de ellas a principios de esta temporada por los Celtics de Boston.

El juego ha ido basculando en la NBA cada vez más hacia el exterior. Los tiros de media distancia han decaído y sale más rentable probar con los triples, especialmente si el equipo está tan inspirado como este jueves los Pacers, que lograron un 57,4% en esa faceta. Tyrese Haliburton encestó siete de sus 10 intentos de tres puntos, y Jarace Walker acertó cuatro de cinco. Un total de 11 jugadores del equipo acertaron desde fuera de la línea, cuatro de ellos con pleno de sus pocos intentos.

La puntuación final podría haber sido aún un poco más alta, pero Indiana dejó de disputar las posesiones cuando quedaba más de un minuto por jugar, tirando a la basura la posibilidad de lograr un récord de triples y provocando abucheos del público en Washington, ya descontento con su equipo. Para los Wizards es la mayor puntuación nunca recibida y la derrota más amplia de su historia en Washington. Fue algo así como el partido más negro de una temporada negra.

Los 162 puntos de los Pacers fueron la puntuación más alta de cualquier equipo sin llegar a la prórroga desde el 16 de marzo de 2008, cuando los Denver Nuggets anotaron 168 puntos contra los Seattle SuperSonics, según ESPN Research. En cuanto a los Wizards, nunca habían perdido por más de 50 puntos. La diferencia de 51 es la mayor desde que la misma franquicia (por entonces los Baltimore Bullets) perdieron en 1971 frente a los Milwaukee Bucks de Kareem Abdul-Jabbar y Oscar Robertson, que aquel año conquistaron el título.

El máximo anotador del partido fue Tyrese Haliburton, con 29 puntos. Por parte de los Pacers le siguieron Myles Turner (17), Jarace Walker (16) y Obbi Toppin (15). El novato Alex Sarr fue el máximo anotador de los Wizards con 22 puntos.

Indiana está en una reñida carrera por quedar cuarto de la Conferencia Este en la temporada regular, lo que le daría ventaja de campo en el cruce contra el quinto. A falta de nueve partidos para el final de la temporada regular, los Pacers suman 43 victorias y 30 derrotas tras su victoria en Washington, pero tienen un calendario complicado y le pisan los talones los Detroit Pistons (quintos, con 41 victorias y 32 derrotas) y a los Milwaukee Bucks, sextos (40-32), aunque estos con la baja indefinida de Damian Lillard por una trombosis.

Los Wizards, por su parte, son los colistas de la Conferencia Este, con solo 16 victorias y 57 derrotas, un balance para olvidar, pese a que ha mejorado recientemente. Al menos han evitado ser el equipo con peor balance en la historia de la NBA, un título para el que llegaron a tener papeletas mediada la temporada, cuando encadenaron 16 derrotas consecutivas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_