El vídeo que la Diputación de Toledo llevará a Fitur para presentar su oferta turística: castillos, aceite...
La intención de la institución es que los asistentes a la feria puedan disfrutar de la provincia "de una manera diferente".
Más información: La Diputación de Toledo lanza una nueva edición del Programa de Visitas Culturales
El vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo y Promoción Turística de la Diputación Toledo, Joaquín Romera, ha presentado las líneas esenciales que llevará la institución provincial a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que arranca en Madrid este miércoles. Una oferta que pasa por tres ejes fundamentales: la ruta de los castillos, el aceite de oliva y la modernización de su oficina de turismo.
Romera ha expresado que la intención de la Diputación es que los turistas y profesionales que vayan a Fitur puedan disfrutar de la provincia "de una manera diferente". Y ha recordado que uno de cada cuatro toledanos vive directa o indirectamente del turismo, "una herramienta importantísima para luchar contra la despoblación".
Antes de la proyección del vídeo promocional que llevará a Fitur la Diputación, Romera se ha referido a los ejes fundamentales citados. El primero de ellos será una ruta de los castillos, "una experiencia única para defender el turismo de sensaciones".
Las rutas, que comenzarán el 1 de febrero y se extenderán hasta diciembre, contarán con actividades complementarias como música, catas de aceite, degustaciones gastronómicas o rutas, por lo que los participantes se podrán enamorar "por la vista, el oído y el olfato". Un total de 12 experiencias en los castillos de Orgaz, Manzaneque, Mora, Guadamur, Cuerva, Toledo, Consuegra, San Martín, Escalona, Polán, Oropesa y Almonacid.
Feria Mundial del Aceite
El segundo eje que la Diputación presentará en Fitur será el de su participación "pionera" en la Feria Mundial del Aceite de Oliva en Madrid el 12 de marzo. "Estamos porque queremos potenciar el turismo oleíco que ayuda a fijar población. Y también a todas aquellas empresas y cooperativas que generan un aceite espectacular en nuestra provincia a promocionarse en un estand propio", ha asegurado.
Además, la institución provincial incluirá el aceite de oliva en sus rutas turísticas para que los visitantes puedan disfrutar de las almazaras y del denominado oro líquido de la provincia.
Oficina de turismo
El último de los ejes es el cambio que se va a producir en la oficina de turismo, que tiene enfrente de las escaleras mecánicas y por la que pasan "miles" de visitantes cada año. "Vamos a hacer una inversión muy importante para convertirla en una oficina inmersiva, educativa e innovadora", ha asegurado.
"Se van a poner pantallas y 'mappings' en toda la oficina. Además, hay una zona que está sin usar y se va a hacer una oficina interactiva donde el visitante podrá disfrutar de la provincia e interactuar y tendrá un 'magic book' donde se podrá disfrutar y recorrer la provincia a golpe de su mano", ha indicado.
El presupuesto para el cambio integral será de 170.000 euros y el objetivo es que culmine este mismo año. "Será la oficina más moderna de la provincia de Toledo y una de las más modernas e innovadoras de España", ha augurado.
Por último, ha anunciado que la Diputación tiene la intención de aumentar este año las oficinas de turismo que hay en cada localidad y ha afirmado que la Diputación también se promocionará en Madrid, en las pantallas de los teatros de Gran Vía y en la Plaza de Callao.