Icono de YouTube

Icono de YouTube El Androide Libre

Trucos

Domina YouTube como un maestro: las sencillas acciones para que te recomiende vídeos que te gusten siempre

Gracias a estos sencillos trucos podrás hacer que YouTube mejore considerablemente los vídeos que te recomienda para que sean interesantes.

Más información: YouTube cambia para siempre en los móviles al compartir vídeos: la novedad que se esperaba desde hace años

Publicada
Actualizada

Si hablamos de plataformas de contenido en streaming, el nombre de YouTube suele salir a la palestra, ya que se trata de la plataforma gratuita por excelencia. No solo se puede encontrar música, sino que también hay películas, cortometrajes, documentales, vídeos explicativos, gameplays, conciertos, y mucho más. En España, es una alternativa que muchísima gente utiliza a diario.

Desde luego, es una fuente inacabable de contenido, y lo mejor es que a diario se suben nuevos vídeos que añaden horas y horas de entretenimiento, en su mayoría, totalmente gratuito. Aunque es cierto que la plataforma ofrece a los usuarios una suscripción premium mediante la que se puede quitar la publicidad.

A pesar de esto, los anuncios no suelen ser un problema para muchas personas, a las que no les importa ver este tipo de contenido de vez en cuando mientras que la plataforma se mantenga gratuita. Sin embargo, hay ocasiones en las que los problemas no vienen de los anuncios, sino más bien del algoritmo, que no es capaz de recomendar más allá de algunos vídeos, algunos de los cuales, en ocasiones, incluso ya hemos visto. Por suerte, existen algunas opciones gracias a las cuales se le puede dar un soplo de aire fresco a este.

Resetea tu algoritmo

Google cuenta con una serie de opciones en YouTube gracias a las cuales permite restaurar a su estado original el algoritmo de la plataforma para que el usuario lo intente moldear a su gusto. Al fin y al cabo, YouTube va aprendiendo de los hábitos y preferencias de cada uno, aunque hay ocasiones en las que puede equivocarse.

Lo primero que hay que hacer antes de empezar es borrar el historial de reproducción de la plataforma, de manera que este se quede vacío y, en este sentido, la app no tenga de donde inspirarse. Más allá de esto, habrá también que ir a la sección de Historial, en la barra lateral, y borrar también el historial de búsquedas.

Tras esto, verás que YouTube no te recomienda ningún vídeo. Aquí es donde empieza a moldearse el algoritmo, y por ello lo que hay que hacer es ver algún vídeo que nos guste. La plataforma comenzará a recomendar vídeos por el estilo, y si estos son interesantes, lo mejor es verlos o guardarlos para más tarde, de manera que vaya aprendiendo.

Por otra parte, si sucede lo contrario y recomienda algún vídeo que no sea de nuestro agrado, todo lo que habrá que hacer es pulsar sobre el botón de los tres puntos que hay en la miniatura del vídeo y pulsar sobre el botón de "No me interesa" o "No recomendarme este canal", en función de la preferencia que haya respecto al vídeo.