Cómo solicitar el certificado digital por videollamada con el móvil de la forma más sencilla
El año pasado se lanzó una app bien especial para la solicitud de este certificado, y que simplifica todo el proceso en unos simples pasos.
Más información: Nueva app de la Seguridad Social y el certificado digital: todas las consultas y trámites que puedes hacer.
FNMT es la app oficial de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y que desde el año pasado se actualizó para brindar otra gran opción en España para la solicitud del certificado digital desde el móvil: usar el DNIe para verificar la identidad del usuario. Pero la mejor opción es la identificación por videollamada que también está disponible desde esta app gratuita.
Y hasta el 31 de enero la emisión del certificado digital por videoidentificación es de forma gratuita para las personas y entidades afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre. De hecho, Ruth Merino, consellera de Hacienda, anunció que se prorroga hasta esa fecha para que las personas afectadas puedan solicitar las ayudas económicas y tributarias.
Justamente Mi Carpeta Ciudadana es una app que se convierte en imprescindible para acceder a las Administraciones públicas y así tramitarlas. Con el certificado digital instalado se puede también acceder a otras tantas como MiDGT o la nueva Importass de la Seguridad Social, así que el móvil se convierte en una herramienta esencial.
FNMT permite identificarse por videollamada con un coste que normalmente tiene un precio de 2,99 euros más IVA para así pasar a la recepción del correo que cuenta con el certificado digital y a su instalación (que son varios pasos bien sencillos).
Esta aplicación permite también usar el DNIe, aunque si no se dispone del sobre en el que se proporcionó el PIN de acceso cuando se emitió el DNI, habrá que solicitar otro, por lo que se recomienda el uso de la videollamada para la identificación de la persona con estos pasos a continuación:
- Se descarga e instala FNMT desde la Google Play Store en Android y la App Store en un iPhone.
- Se inicia y se pulsa sobre "Solicitar certificado"
- En la siguiente pantalla se elige "Video identificación 2,99€ más IVA".
- La siguiente pantalla está dedicada a los términos y condiciones. Se va hasta final del todo y se pulsa sobre "Aceptar y continuar".
- Lo siguiente es introducir el DNI y luego el primer apellido en la siguiente pantalla.
- Se solicita un correo que habrá que repetir para validarlo.
- Lo siguiente es revisar la bandeja de entrada para confirmar en 24 horas a la persona.
- Un número de teléfono móvil para recibir la videollamada a la hora seleccionada y solamente habrá que tener a mano el documento de identidad (habrá que mostrarlo por ambas caras durante la grabación) para pasar a la identificación con un agente.
Una vez realizados todos los pasos se recibirá el certificado digital a través del correo electrónico para así pasar ya a su instalación de una forma bien sencilla para tener ya listo el certificado en el smartphone.
Con el certificado instalado se recomiendan usar las apps mencionadas como Mi Carpeta Ciudadana, que permite incluso la descarga del Certificado de Nacimiento; Importass, para descargar el informe de vida laboral entre otras gestiones; o MiDGT que permite mostrar el carné de conducir con un código QR en pantalla.