
Los órganos judiciales de Balears registraron 7.785 denuncias por violencia de género en 2024, lo que supone una media de 21,3 denuncias diarias y un 2,2% menos que en 2023, año en el que se registraron 7.957 denuncias, según ha revelado este lunes el Observatorio contra la violencia doméstica y de género, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 118,7 en las Islas, lo que sitúa el archipiélago como la comunidad autónoma con la tasa más alta, como ya sucedió en 2023. Igualmente, la tasa registrada en 2024 es un 4,9% inferior a la de 2023, que fue de 124,2 víctimas por cada 10.000 mujeres.
Asimismo, según los datos anuales correspondientes, un total de 7.337 mujeres fueron víctimas de violencia de género en 2024 en Balears, lo que representa un 3,2% menos que en el año anterior, cuando fueron 7.581. Del total de víctimas en 2024, 4.127 eran españolas, y 3.210, extranjeras.
Del total de denuncias presentadas en las Islas durante 2024, 415 fueron presentadas directamente por las víctimas en el juzgado y 63 por familiares. Mientras, las denuncias derivadas directamente de atestados policiales fueron 6.243; las originadas por partes de lesiones, 970 y las presentadas por terceras personas, 95.
El descenso más significativo en el archipiélago balear se produjo referente a las renuncias, puesto que un 44,4% menos de las víctimas se acogieron a la dispensa del deber de declarar. Si en 2023 un total de 1.805 no quisieron declarar, en 2024 fueron 1.004 las víctimas se acogieron a la dispensa de la obligación de declarar en calidad de testigo, 543 eran españolas y 461 extranjeras.
En 2024 se solicitaron en los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer y juzgados de guardia) un total de 2.283 órdenes de protección en Balears. De ellas, fueron acordadas 1.833 y se denegaron otras 447.
Del total de órdenes de protección dictadas por los órganos judiciales, 1.306 lo fueron por los juzgados de violencia sobre la mujer, el resto correspondieron a los juzgados de guardia.