![Jorge Martín, durante el GP Solidario de Barcelona](https://s1.elespanol.com/2024/11/16/deportes/motor/motogp/901669988_250935807_1706x960.jpg)
Jorge Martín, durante el GP Solidario de Barcelona EFE
Jorge Martín, durante el GP Solidario de Barcelona EFE
Las claves del último GP de MotoGP del año:
Aquí ponemos fin a la retransmisión minuto a minuto de la última carrera de la temporada de MotoGP que ha proclamado a Jorge Martín como campeón del mundo.
"Es increíble. No se que decir estoy en shock, va para toda mi familia, mi gente y quien me ha apoyado. En las últimas vueltas no podía ni pilotar, estaba llorando. Ha sido un gran camino hasta aquí, con lesiones, caídas...Va dedicado a Valencia como piloto español", ha dicho Jorge Martín
"No quiero quitarle el protagonismo que se merece a Jorge, y este día está dedicado a él. Solo quiero darle las gracias a mi equipo, que han hecho un trabajo increíble", ha dicho el subcampeón del mundo.
Jorge Martín, eufórico tras conseguir su primer título mundial de MotoGP. Seis años después de coronarse en Moto3, alcanza la gloria del motociclismo.
HASTA LA VISTA, BABY! ????@88jorgemartin is cooking up something special! #MART1NATOR ???? pic.twitter.com/lZPHeDAq3E
— MotoGP™???? (@MotoGP) November 17, 2024
Con el título de Jorge Martín, el motociclismo español suma 16 años consecutivos logrando al menos un título en una de las tres categorías.
¡JORGE MARTÍN ES CAMPEÓN DEL MUNDO DE MOTOGP! El español ha hecho los deberes y ha finalizado tercero para conquistar su primer título en la categoría reina. Bagnaia se ha llevado el triunfo, pero se tendrá que conformar con el subcampeonato.
(24/24) Llegamos a la última vuelta. Pecco Bagnaia lidera por delante de Márquez y Jorge Martín. El español va a ser campeón del mundo si no comete un error.
(20/24) Quedan tan solo cinco vueltas para el final. Se acerca el título para Jorge Martín.
(16/24) Siguen pasando las vueltas y Pecco Bagnaia continúa haciendo sus deberes. Está aumentando el ritmo y tiene a Márquez a rajatabla. Mientras tanto, Jorge Martín pilota tercero con Aleix Espargaró a seis décimas.
(12/24) Alcanzamos la mitad de la carrera y todo sigue igual. Bagnaia lidera con Márquez en su sombra y Jorge Martín se mantiene en tercera posición. El título mundial está cada vez más cerca.
(8/24) Jorge Martín es muy consciente de lo que hay en juego y no está tomando ningún riesgo. Está perdiendo hueco con Bagnaia y Márquez, pero este resultado le bastaría para ser campeón del mundo.
(4/24) Bagnaia lidera son problemas con Márquez segundo y Martín tercero. Le está viniendo bien al madrileño la pelea antre Aleix Esparagaró y Bastianini por la cuarta posición.
(2/24) Fenomenal salida de Jorge Martín. El español ha remontado desde la cuarta a la segunda posición y ha salvado uno de los claves importantes de la carrera. Bagnaia es primero y Marc Márquez ocupa la tercera plaza.
¡Semáforo en verde! Comienza el Gran Premio Solidario de Barcelona. Pecco Bagnaia defiende pole y está obligado a ganar para soñar con el título. Jorge Martín parte desde la cuarta posición y le basta con finalizar entre los nueve primeros.
Los pilotos ya están realizando la vuelta de calentamiento al circuito de Montmeló. No queda nada para que arranque la última carrera de la temporada.
En estos momentos se está interpretando el himno nacional de España. Después será turno del himno de Cataluña.
En estos momentos se está guardando un minuto de silencio por las víctimas que ha dejado la DANA en Valencia. Momento muy emotivo el que se está viviendo en Barcelona en estos instantes.
Hoy es el día más importante de la carrera para Jorge Martín. El español está a un paso de convertirse en campeón del mundo y su concentración es máxima.
One of the last zen moments before #TheRematch ????#SolidarityGP ???? pic.twitter.com/AIaDUegAWt
— MotoGP™???? (@MotoGP) November 17, 2024
Este es el orden de salida para el Gran Premio Solidario de Barcelona de MotoGP. Bagnaia defiende la pole y Jorge Martín sale cuarto.
Parrilla de salida MotoGP. MOTOGP
Jorge Martín tendrá la oportunidad de vengarse con Pecco Bagnaia. Y es que la temporada pasada el título también se decidió en la última carrera. En aquella ocasión era el español quien tenía la presión de remontar y se fue al suelo fruto de los grandes riesgos que tuvo que tomar.