
Alex Palou celebrando su tercer título de IndyCar
Alex Palou habla alto y claro sobre su llegada a la Fórmula 1: "Estoy en un punto en el que..."
El piloto español se sincera sobre su presente en la IndyCar y se aleja del sueño de aterrizar en el Gran Circo.
Más información: El sueño de Álex Palou en la F1 no pasa por Cadillac: el nuevo equipo tiene otros pilotos y el español sus propias opciones
Alex Palou ha puesto fin a las especulaciones. Tras varios años en los que su nombre ha estado ligado a una posible llegada a la Fórmula 1, el piloto catalán ha decidido hablar con claridad sobre su situación y sus verdaderas intenciones.
En un artículo publicado en SoyMotor.es, Palou ha reconocido que, aunque en el pasado la idea de competir en la categoría reina del automovilismo estuvo sobre la mesa, ese tren ya ha pasado.
"Quizá ya hemos pasado la etapa de intentar tener un espacio en la Fórmula 1", ha afirmado el actual líder de la IndyCar. Palou reconoce que hubo una ventana de oportunidad, pero que no se materializó: "La cosa no salió bien. Creo que ahora ya estoy en un punto en el que es demasiado tarde".
Con estas palabras, cierra definitivamente la puerta a un salto que muchos aficionados y expertos creían todavía posible.
A sus 27 años, el bicampeón de la IndyCar parece haber encontrado su lugar en el automovilismo norteamericano. "Lo que yo sé es que soy muy feliz en Estados Unidos y en la IndyCar. No me falta de nada", confiesa.
La reciente paternidad y un entorno profesional estable le han llevado a valorar otras cosas más allá de las luces del paddock de la F1: "Estoy disfrutando mucho tanto de las carreras como de mi vida personal", sentencia el barcelonés.
Dominio en IndyCar
Las declaraciones llegan en un momento brillante para Palou. Ha encadenado dos victorias consecutivas en la IndyCar y lidera con autoridad el campeonato con 102 puntos.
Su último triunfo en The Thermal Club, en California, dejó claras sus credenciales: un ritmo demoledor, una estrategia impecable y un equipo que lo acompaña al máximo nivel. "Ha sido un fin de semana increíble", valoró tras su última victoria.
Este excelente estado de forma había reavivado las especulaciones sobre un posible salto a la F1 en 2025. Algunos medios incluso le colocaban en la órbita de escuderías como Cadillac, que planea entrar próximamente en el campeonato y busca a un piloto de alto nivel con pasaporte estadounidense o estrechos lazos con el país.
Una oportunidad que no llega
Sin embargo, y pese a su potencial, Palou descarta por completo cualquier negociación: "La verdad es que no hay nada. No hay ninguna conversación ni la ha habido".
Su experiencia como piloto de pruebas de McLaren en 2023 fue, probablemente, el punto más cercano que estuvo del Gran Circo.
Participó en entrenamientos libres y ganó experiencia en el simulador. Pero sus rivales para un posible asiento —como Daniel Ricciardo, Sergio Pérez o Colton Herta— tienen una trayectoria más consolidada dentro de la categoría.
Pedro de la Rosa, ex piloto de F1 y actual comentarista de DAZN, fue uno de los que apostó por Palou como una opción real para la Fórmula 1.
En una entrevista con Car and Driver, lo calificó como un piloto excepcional: "Es el único piloto que fuera de la Fórmula 3 y la Fórmula 2 destaca regularmente en la IndyCar. Para mí eso es muy importante. Es un pilotazo".
Pero ni siquiera ese reconocimiento ha cambiado el rumbo del español. Palou ha elegido seguir en el campeonato que le ha dado todo. Lejos de frustraciones, el catalán irradia satisfacción por su presente.
"Creo que ya he encontrado ese sitio", concluye. No hay arrepentimientos, solo la tranquilidad de quien sabe que está exactamente donde quiere estar.
Su mensaje es claro: el sueño de la Fórmula 1 fue legítimo, pero la vida le ha llevado por otro camino. Uno que, por resultados, estabilidad y felicidad, no tiene nada que envidiar al de los grandes premios europeos.