Aunque al momento de escribir estas líneas aún no hay anuncio oficial, la distribución GNU/Linux que parece estar de moda, Linux Mint 12 “Lisa”, ya se puede descargar desde la página oficial del producto. Son cuatro imágenes cuyos enlaces os dejo a pie de artículo.
Hemos tenido ocasión de ver las novedades de Linux Mint 12 “Lisa” hace unos días probando la versión Release Candidate, por lo que no voy a insistir en lo ya comentado, aunque sí destacar los rasgos que confieren a Linux Mint “Lisa” personalidad propia.
La gran apuesta del proyecto es Mint Gnome Shell Extensions, (MGSE) es una capa superpuesta a Gnome 3, desarrollo propio de la casa, que hace posible el uso de la nueva interfaz con el aspecto tradicional. Podemos optar por utilizar sólo Gnome 3, desactivando MGSE, o utilizarlo parcialmente.
Si por alguna razón tu equipo no soporta Gnome 3, o simplemente no te gusta, te queda la opción de utilizar MATE, un derivado de Gnome 2, compatible con Gnome 3. Eso sí, ten presente que MATE aún no va todo lo fino que debiera y presenta algunos problemas de estabilidad.
Web | Descarga
Ver 40 comentarios
40 comentarios
lesan
Me gustó que la gente de Mint haya seguido con Gnome 2.x con la versión 11, permitiendo una opción de calidad a los que nos gustaba este formato. Yo se que existen otras alternativas con escritorios similares (LXDE, Xfce), pero sin las posibilidades de este.
He probado con gran expectativa esta nueva versión y después de darle vueltas desde ayer por la noche, debo decir que me parece un parche mal hecho. Es una mezcla extraña entre Gnome 2.x y Gnome 3.x No es ni uno ni otro y a veces da la sensación que tiene lo peor de ambos mundos.
Me confundo y pienso que estoy en el 2.x y otras en el 3.x y me se produce un lio en mi cabeza. Igual soy yo que sigo anclado al pasado y a escritorios de ese estilo. Todo puede ser.
Espero, como opinión personal, que si van a migrar a Gnome 3, que quiten esa barra lateral para ciegos y que provoca que estes todo el día dando clicks para hacer algo. Y hecho de menos mis applets en la barra superior :(
jomnix
¡Muchachos, no! ¡Esos son enlaces para bajar la "Release Candidate"! Prueben bajar un archivo y este contendrá al final las siglas "rc".
50364
Me sigo quedando con Xubuntu, no entiendo porque la gente que no le ha gustado Unity en Ubuntu no se han pasado a Xubuntu. A mi parecer está todo mucho más ordenado, la apariencia me encanta y los paneles son totalmente personalizables, además es muy fácil de hacerlo.
Manu
Yo debo confesar que me parece una solución puesta con pinzas. No tener menú global, que todo sea más grande en GNOME 3 casi por definición y encima que en Mint metan una barrita más en el borde inferior, para utilizar algo más de espacio vertical (que no abunda) me parecen una mala combinación.
jockos
En mi opinión, gnome3 es peor que Unity, o dicho de otra forma(es que a mi Unity me gusta): GNOME3 me parece menos bueno que Unity. Linux Mint es una gran distribución, pero tampoco es la panacea como muchos la pintáis. Para mi la única que se salva es la versión basada en Debian. Esa sí que me parece una excelente distro.
Pero a lo que iba. Vengo a reivindicar openSUSE. Una distro olvidada y que en mi opinión es la mejor. Invito a todos a que prueben la última versión, la 12.1, con KDE.
Ubuntu (y por extensión todos sus derivados) ya no tienen nada que no tengan las demás. Hubo un tiempo que estaba en la vanguardia, pero ese tiempo pasó, muchos usuarios se atrevieron a adentrarse en Linux y creo que es la hora de dar el salto y encontrar NUESTRA distro. Animense.
elpezon
Anda que probar los sistemas operativos en VirtualBox cuando te pagan porque escribas reviews no es cutre ni nada. Y no se corta y pone una captura del VirtualBox en tamaño enano y resolución de los 90.
¿Tanto esfuerzo es instalarlas en una partición pequeña dedicada a estas cosas? Se tardan 15 minutos, pero puedes valorar de verdad y escribir cosas algo más creíbles.
98831
Hola yo estoy mint 11, me he descargado la iso de mint 12, puedo actualizar mi sistema sin perder los datos que tengo ahora?
zcullyx
De MGSE al cielo.
jomnix
Esta noticia acaba de aparecer en la web oficial :-)
doyulioneg
será bueno pasarme de ubuntu a mint?¡
98958
Otra cosa, la gente critica a Ubuntu por Unity como si ubuntu obligara a sus usuarios a usar este entorno, senores, cualquiera que los escuche juraria que se les ha olvidado que en ubuntu, si, ese mismo que usa unity, puedes usar gnome3 classic, gnome3shell, xfce, kde, o sea de verdad vale la pena migrar de sistema solo porque "NO ME GUSTA UNITY"?, parecen cosas de ignorantes pensar que lo mejor es cambiarse de ubuntu por unity cuando en el mismo puedes tener el gnome que usa fedora y exactamente igual, todavia que hablen de otras ventajas que justifiquen el cambio, pero bueno cada loco con sus problemas solo veo que la gente se ha tomado esto de Unity como si fuera Windows obligandote a usar Aero, otra cosa mas, No es suficiente con que todas las distros sean exactamente iguales graficamente? O sea Ubuntu no tiene porque usar el mismo entorno que usan las demas sino quieren, la idea es resaltar sobre las demas, tener algo que lo haga diferente, exclusivo y si al usuario no le agrada pues NO esta limitado a instalar otro entorno, de eso se trata ser libres, escoger como quieres tener tu sistema, que entorno usar, que administrador de archivos tener por defecto, que reproductor de musica tener como preferido y que navegador web y todo eso, pero el sistema en si no tiene porque venir a nuestro gusto, con los colores que a mi me parezcan y con los botones del lado que a mi me de la gana, mientras todo eso se pueda adaptar luego a gusto del usuario ESTA BIEN, ubuntu solo buscar ser atractivo desde el primer inicio, facil y practico, en cuanto a estabilidad sino lo voy a defender, me ha decepcionado un millon el rendimiento en ubuntu, pero vamos...gente....yo no estoy colaborando con ellos, yo no estoy pagando por el sistema....vale la pena resetear todo y comenzar desde 0 para instalar.......fedora? .......openSUSE?.......Debian? es GNU lo que sea que instalas aqui lo instalas alla y por el contrario nada mas decepcionante que buscar un programa en "el gestor de programas" (ubuntu softwarecenter, add/remover software, synaptic, etc...) y no encontrar los que buscas, ese es el caso de Fedora, y para finalizar, libertad es darle al usuario la posibilidad de escojer que tipo de programas quiero instalar libres o propietarios, no obligarme a usar el software libre o si o si porque caemos en la misma, de libre paso a esclavo del SO libre, Ubuntu cumple precisamente con ese patron, o bien puedes usar el sistema a puro SO libre o si bien lo prefieres usar drivers propietarios pues tambien lo puedes usar asi....sin mas que decir....si no colaboras ni pagas por sistemas como Ubuntu, NO HABLES PAJA CHE