El Real Madrid se exhibe ante el Zalgiris en la Euroliga y se mete en los playoff tras encadenar cinco victorias consecutivas
El conjunto dirigido por Chus Mateo silenció el Zalgiris Arena con una actuación sobresaliente que refuerza la dinámica del equipo.
El Real Madrid sigue invicto en el arranque de este 2025. Cuatro de cuatro, por victorias cuentan los blancos los encuentros disputados hasta el momento en este vertiginoso inicio de año. Los de Chus Mateo se impusieron al Zalgiris (64-83) en el tercer partido de la semana con una actuación difícilmente mejorable. [Así hemos vivido la victoria del Real Madrid]
Desde el 12 de diciembre el Real Madrid no ha vuelto a perder ningún partido. La última vez fue precisamente ante un Zalgiris que si bien se impuso en el WiZink Center, en su campo, ante su afición, vio cómo llegaba un equipo muy diferente al de hace apenas un mes.
Los blancos consiguieron silenciar uno de los campos más ruidosos de la Euroliga, el Zalgiris Arena. El conjunto dirigido por Chus Mateo fue sometido en el primer cuarto, pero tras los primeros diez minutos ya no dieron ninguna opción al equipo lituano.
Impressive display from @RMBaloncesto in Round 20!#RivalrySeries pic.twitter.com/TOrEorsplb
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) January 10, 2025
A pesar de que el Real Madrid no empezó mal el partido, el acierto del Zalgiris en el tiro exterior condenó a los de Chus Mateo. El conjunto lituano metió seis triples y sembró las dudas en una defensa que no supo ejecutar el bloqueo directo.
Sin embargo, tras el primer cuarto, el Real Madrid emergió en el partido y desquició al equipo lituano. Los blancos mejoraron sus prestaciones en defensa y con una actuación de la segunda unidad sensacional se acabaron llevando con comodidad el partido en un Zalgiris Arena siempre complicado.
La cara y la cruz
El Real Madrid se vio sorprendido en el primer cuarto por el acierto del Zalgiris en el tiro exterior. A pesar de que el club lituano tardó tres minutos en meter la primera canasta, una vez que descorcharon la botella empezaron a entrar todos los tiros de tres. Los de Andrea Trinchieri superaron con facilidad la defensa del triple del Real Madrid.
Los de Chus Mateo se mostraron frágiles en el bloqueo directo y a diferencia de su rival, no estuvieron acertados en el triple. De hecho, en el primer cuarto terminaron con cero de siete, por los seis que metió un Zalgiris Kaunas que se impuso por once puntos, 26-15.
En el segundo cuarto el Real Madrid salió convencido de dar la vuelta al marcador y los jugadores así lo hicieron. Por medio de un descomunal Ibaka, los blancos empezaron con un parcial de 0-7 ante un conjunto lituano que volvió a tardar más de tres minutos en meter la primera canasta.
La segunda unidad del Real Madrid funcionó de lo lindo con la entrada de Hezonja, Ibaka y Andrés Feliz. El planteamiento más agresivo en defensa que elaboró Chus Mateo permitió que Zalgiris anotara sólo dos puntos en 6' 40''. La fluidez en ataque permitió a los blancos obrar la remontada con un parcial de 8-20 y un marcador de 34-35.
Lonnie Walker IV rises high🤯😤@bczalgiris #FlightTime I @TurkishAirlines pic.twitter.com/YkksgOeboV
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) January 10, 2025
Tras el paso por los vestuarios, el Real Madrid siguió mostrándose como un equipo serio y no tardó en poner tierra de por medio gracias al acierto de Dzanan Musa. El bosnio metió siete puntos en una misma jugada y terminó con 17. Los blancos se pudieron permitir estar más de tres minutos sin meter ninguna canasta.
La ofensiva del Zalgiris se vio condicionada gracias al buen hacer defensivo de la segunda unidad del Real Madrid. Ibaka, Musa, Abalde y Andrés Feliz permitieron al Real Madrid irse con nueve puntos arriba al último cuarto, 46-55.
Una actuación sobresaliente
Los de Chus Mateo no quitaron el pie del acelerador y en los dos primeros minutos y medio del último cuarto consiguieron un parcial de 0-13, con los triples de Ibaka y Andrés Feliz, además de las canastas de Ndiaye. Los blancos se apoderaron del rebote ofensivo y terminaron por anular al Zalgiris en todas las facetas del juego.
Andrea Trinchieri paró el partido con el objetivo de cortar el buen momento de los blancos y hacer despertar a sus jugadores, pero al italiano sólo le quedó resignarse. El equipo lituano se vio condicionado en el partido por el poco acierto al inicio de los cuartos, en el último tardó cuatro minutos en meter la primera canasta.
El Real Madrid arrolló al Zalgiris con el quinteto formado por Llull, Feliz, Abalde, Ndiaye e Ibaka. Los de Chus Mateo se aseguraron el partido con el rebote: 28-39 y 5-10 en ataque. Los 43 puntos de los "suplentes" se impusieron a los 40 de los "titulares" y permiteron al Real Madrid llevarse una victoria que le puede aupar a la sexta posición al término de la jornada.
Ficha técnica del partido:
Zalgiris: Giedraitis (8), Walker IV (17), Manek (3), Butkevicius (3) y Dunston (2) -cinco inicial-, Francisco (5), Lekavicius (7), Brazdeikis (2), Birutis (4), Smailagic (9), Sirvydis (3), Ulanovas (1).
Real Madrid: Campazzo (13), Rathan-Mayes (2), Musa (17), Ndiaye (6), Tavares (2) -cinco inicial-; Hezonja (10), Andrés Feliz (9), Llull (3), Hugo González (-), Ibaka (13), Garuba (4), Abalde (4).
Árbitros: Sreten Radovic (Croacia), Seffi Shemmesh (Israel) y Huseyin Celik (Turquía). Eliminaron por personales a Ibaka (m.34).
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 20 de la Euroliga de baloncesto disputado en el Zalgiris Arena de Kaunas.