Después de haber sacado las segundas generaciones de los Moto X y Moto G, parece que le ha llegado el turno al hermano menor de la familia de móviles de Motorola, y desde la web griega Techmaniacs nos llegan los primeros rumores sobre las especificaciones que tendrán los nuevos Moto E.
Según estos primeros rumores, el Moto E heredaría gran parte de las especificaciones del primer Moto G, como una pantalla de 4,5 pulgadas, aunque con la misma resolución de 960 x 540 píxeles del Moto E original, y posiblemente un procesador Qualcomm Snapdragon 400 a 1,2 GHz.
Las similitudes continuarían con 1 GB de memoria RAM y una cámara trasera de 5 megapíxeles con flash LED. Al parecer, el Moto E también incluiría conectividad LTE, y vendría con el sistema operativo Android 5.0 Lollipop de serie.
Como no tendría mucho sentido que la segunda generación de Moto E fuera igual que la primera del Moto G, muchos medios especulan con la posibilidad de que el nuevo dispositivo de Motorola apueste por el Snapdragon 410 en vez del 400.
Y momento esto es lo que hay según las filtraciones de la web griega. Tendremos que esperar a futuras nuevas filtraciones, que seguro que las hay, o directamente a la presentación oficial del dispositivo para poder confirmar las especificaciones.
Vía | Techmaniacs
En Xataka Android | Motorola sigue apretando en precio: nuevo Moto G a 160 euros
Ver 14 comentarios
14 comentarios
ampirius
No creo que saquen un Moto E con mejor procesador que el actual Moto G. A ver si le ponen cámara delantera!
tombaumon
Yo apostaría (o mejor dicho: me gustaría que apostasen) por un Snapdragon 210 + cámara trasera con flash led + càmara de 1,3 megapixels delantera para skype, hangouts o similares. Al mismo precio de salida que el actual Moto E...
evilhowl
Pero entonces sería un Huawei Ascend G6 4G pero un año después y más cutre, ¿no?
alanfernando.constan
Hola, personalmente espero que todos los rumores sean ciertos, y que cuando llegue a México conserve su precio económico de $1,999 pesos mexicanos. Su pantalla de 4.5 pulgadas qHD, cámara de 5 mp con flash LED y conectividad 4G LTE me parecen buenas caractetísticas, ahora si va a ser compatible con LTE tendría que ser a fuerzas un procesador Snapdragon 410 o por lo menos el 210, aunque prefiero más el 410. Un pequeño extra sería una cámara frontal de por lo menos 1.3 mp o para reducir costos por lo menos una de 1 mp o VGA. Ahora no le veo el problema para no incluir el procesador Snapdragon 410, ya hay varios equipos en el mundo y aquí en México que tienen ese procesador a un precio muy económico; dos ejemplos aquí en México son: Alcatel Pop 2 (4.5) y Huawei Y550:
-Ambos son 4G LTE.
-Tienen la misma pantalla de 4.5 a 480x854 pixeles.
-La pantalla del Pop 2 es TFT y del Y550 es IPS LCD.
-Ambos tienen un 1 GB de RAM.
-La memoria del Pop 2 es de 8 GB y del Y550 de 4 GB.
-Ambos tienen cámaras de 5 mp con flash LED.
-El Pop 2 graba a 1080p y el Y550 a 720p.
-La cámara frontal del Pop 2 es VGA y del Y550 es de 2 mp.
-Ambos con Android 4.4.2 KitKat.
-Ambos con procesador Snapdragon 410.
Y como les mencioné al principio, son bastante económicos a un precio de $2,399 pesos mexicanos, 167 dólares ó 136 euros. Entonces si lo veo viable que tenga un procesador mejor que el Moto G (2014), Recuerdo que leí en otro portal de noticias que había aparecido un misterioso smartphone de Motorola con procesador 410, 1 GB de RAM y Android 4.4.4 KitKat (tenía el nombre de Motorola TBA o algo así), pero bueno eso fue hace un poco, antes de que saliera Android 5.0 Lollipop. Pero ojalá y si sea así, saludos.
yondaime88
Vamos que Moto e 2015 = Moto G de primera generación
rubenmcc
También interesante será la actualización a 4G del Motorola moto g 2014 con Android 5.0 Lollipop de serie…
fernandocaba
El Motorola Moto E tiene un procesador Snapdragon 200, no?
El artículo da a entender que lleva un Snapdragon 400, como el Moto G.