Arranca la reventa para el Real Valladolid-Real Madrid: bolígrafos a precio de 'caviar' y entradas de 'regalo'
Con la próxima llegada del club merengue a la ciudad del Pisuerga, son muchos los que buscan aprovecharse para sacar tajada del partido.
Más noticias: El Zorrilla, en pie ante un imparable Real Valladolid que logra la victoria frente al Betis en el primer partido de 2025
Es un clásico. Al igual que las tardes de sofá, manta y la película 'Solo en casa' en época navideña, algo similar sucede cada vez que alguno de los grandes equipos de fútbol de España le toca visitar Valladolid. Con su llegada más que próxima, el 25 de enero, ya ha arrancado la reventa de entradas y abonos para el Pucela-Real Madrid.
Los merengues arribarán a la ciudad del Pisuerga dos semanas después de la todavía reciente derrota contra el FC Barcelona en la Supercopa de España. Y los 'listos' ya han empezado a inundar los principales canales de compraventa con 'ofertas' a precios mareantes para el encuentro.
En busca de aprovecharse de la capacidad de llamamiento del Real Madrid, son varios los que optan en este tipo de partidos para vender sus localidades. Precios que están muy por encima del de mercado, conscientes de que serán pocas las entradas las que salgan a la venta, y con el que buscan, posiblemente, sufragarse el abono para 2026.
Lo que no falla, aunque últimamente es una técnica que algunos ya abandonan, es el mítico: "Vendo boli y regalo entradas". Bolígrafos a precio de 'caviar' que incluyen un 'regalo' que no es tal, porque realmente lo que estás pagando es este segundo. Un método con el que aprovecharse de vacíos legales para no realizar una práctica ilegal.
No obstante, ya muchos han perdido la vergüenza y directamente te van de cara: "Vendo 4 entradas juntas en Tribuna Este". Así ofrece uno de los vendedores los abonos que tiene. En concreto, dos de categoría adulto, un joven y un niño. Incluso se atreve a mostrar una imagen de cómo se ve el partido desde la localidad.
Lo que ha parecido obviar es que, no sabemos si con conocimiento o no, la reventa de abonos es algo sancionable y que tanta pista puede dar lugar a su identificación. Un pack que de venderse todo conjunto alcanzaría los 800 euros, pero que 'al menos' te dice que es "negociable". Individualmente cada ticket sería 150 euros.
Cabe destacar que cada abonado del Real Valladolid tiene una opción para generar una entrada con su carné. Esto facilitaría que el revendedor no tenga siquiera que ceder su abono.
Otro de los revendedores ofrece un bolígrafo por 250 euros, con el regalo de tres entradas (adulto, cadete y joven) para el encuentro del Real Valladolid-Real Madrid. Incluso muestra una foto, entendemos, de cómo se vería el partido, concretamente desde el fondo sur del Estadio José Zorrilla.
No precisa, no obstante, si el precio de los 250 euros incluiría el "regalo" de las tres entradas o son por cada bolígrafo "comprado". Sí otorga un precio concreto por entrada otro de los revendedores, que también va de cara y directamente te dice que vende "tres entradas juntas para el Real Valladolid - Real Madrid".
En su caso, incluso apunta la zona y fila concreta. "Grada Foso Oeste. Fila 3". Su precio, nada más y nada menos que el de 140 euros por cada una de las entradas. Como estos, son muchos ya los anuncios que aparecen en canales de compraventa como 'Milanuncios'.
Aunque incluso algunos de ellos llevan semanas colgados, en las últimas horas han sido varios los que se han publicado en la plataforma o han sufrido actualizaciones. La aproximación de la fecha ya ha hecho arrancar la reventa con la que muchos abonados deciden o pretenden pagarse gran parte de su carnet, aprovechándose del tirón del Real Madrid.
Falta por ver si el propio club, el Real Valladolid, decide tomar cartas en el asunto para tratar de frenar estas técnicas o incluso si las autoridades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado toman algún tipo de decisión.
Y es que la reventa por internet es una cuestión que en España siempre ha generado mucha confusión. Aunque esta técnica está regulada por el Real Decreto 2816/1982, que la prohíbe, pero de forma callejera o ambulante.
No obstante, el artículo 3.1 de Código Civil, que hace referencia a la comprensión de las normas según su contexto y realidad social, podría dar razones a las autoridades nacionales a sancionar por estas técnicas. De ahí que muchos opten por el "vendo boli".