La provincia de Segovia muestra todo su potencial en Fitur

La provincia de Segovia muestra todo su potencial en Fitur Diputación de Segovia

Segovia

Vinos, cervezas, ibéricos y quesos: el mejor sabor de la provincia de Segovia triunfa en Fitur

La Diputación de Segovia valora positivamente su paso por la feria que se está desarrollando en Ifema.

Más información: Mañueco anuncia en Fitur que aumentará un 25% las ayudas para rodajes en Castilla y León: "Es un escenario único"

Publicada
Actualizada

La provincia de Segovia es  tierra de sabores, procedentes de los grandes y numerosos productos artesanales de calidad, que elaboran en el territorio y que se encuentran englobados en la marca de la Diputación ‘Alimentos de Segovia’.

Fitur, que pasa por ser la Feria Internacional de Turismo, que se celebra en Madrid, ha sido uno de los grandes escenarios en los que se han podido degustar algunos de los productos, gracias a la organización por parte del Área de Turismo y los centros de iniciativas turísticas de Cuéllar y la Campiña Segoviana en el recinto ferial de Ifema.

Javier Figueredo, el diputado de Turismo, ha asistido a los encuentros que han contado con una importante participación de profesionales del sector y visitantes, que han tenido la oportunidad de conocer esa diversidad y calidad de los productos segovianos.

El miércoles tuvo lugar la primera cata de productos segovianos, todos de ‘Alimentos de Segovia’, en el Pabellón 9 C-10 de Ifema. En esta ocasión se organizó un maridaje de vinos de la comarca de la Campiña Segoviana con embutidos de la Tierra de Pinares. Las bodegas Las Dos Antiguas, de Navas de Oro; Herrero, de Nieva, y Blanco Nieva, también de Nieva, ofrecieron una selección de sus mejores vinos tintos y blancos, que combinaron a la perfección con los embutidos ibéricos de la empresa cuellarana Vegaseca.

Fue el momento de degustar los ricos vinos que se elaboran en los viñedos de la Campiña, de las variedades tempranillo y verdejo, principalmente. Y qué mejor que acompañar esos estupendos caldos con ibéricos de Vegaseca, una empresa dedicada a la cría de cerdo ibérico y a la elaboración de embutidos ibéricos artesanales. Esta primera cata contó con la presencia del presidente de Honor de la Asociación de Sumilleres de España, el segoviano Pablo Martín.

Al día siguiente, el jueves, se realizó la segunda cata de productos segovianos en el mismo escaparate de Fitur. Este día se fusionaron la cerveza y el queso artesanales. Así, la cervecera artesanal 90 Varas, de Cerezo de Abajo, ofreció a los asistentes varios de los tipos de cerveza que fabrica en tierras segovianas.

Cada cosecha de cerveza artesanal 90 Varas es una edición limitada, elaborada con cereales, maltas y lúpulos de primera calidad, agua de la cercana Sierra de Ayllón y todo el tiempo que el maestro cervecero considera necesario. Para esta ocasión se optó por otro maridaje atractivo, con los quesos de la Quesería Moncedillo de Campo de San Pedro, que han recibido varios premios.

El queso original Moncedillo, que fue premiado con la medalla de oro en los World Cheese Awards 2021-2022, ha sido galardonado doblemente: con una plata en la categoría de quesos semicurados y con un oro como producto artesano del año, y el primer premio en la sección especial ‘Tierra de Sabor’ al producto que mejor representa los valores de calidad que la marca defiende.

Han sido dos días de muestra de algunos de los mejores productos de la provincia de Segovia, a los que Turismo de la Diputación Provincial ha ofrecido la posibilidad de lucirse en el escaparate internacional de Fitur, por el que se prevén que pasen hasta este domingo miles de personas, entre profesionales del sector y visitantes.

Segovia está presente un año más para dar a conocer sus atractivos turísticos, en los que la gastronomía ocupa un lugar esencial, y con la marca de la Diputación, ‘Alimentos de Segovia’, como emblema del sector gastronómico. Esta marca es un signo distintivo protegido que permite identificar en el mercado productos agroalimentarios de calidad diferenciada elaborados en la provincia de Segovia. Es una apuesta por esta tierra y sus gentes para mantener vivo nuestro paisaje.