La gran oferta gastronómica de Segovia aterrizará en Madrid Fusión entre el 27 y el 29 de enero

La gran oferta gastronómica de Segovia aterrizará en Madrid Fusión entre el 27 y el 29 de enero

Segovia

La gran oferta gastronómica de Segovia aterrizará en Madrid Fusión entre el 27 y el 29 de enero

Una treintena de empresas locales dará a conocer los productos típicos de la tierra en el stand de Saborea España. 

Más información: Turismo de Segovia promocionará en Fitur el CIDE como espacio para eventos y congresos

Publicada

El área de Turismo de Segovia participa del 27 al 29 de enero en Madrid Fusión Alimentos de España, la feria gastronómica más relevante a nivel nacional, bajo el paraguas de la marca Saborea España.

La ciudad mostrará durante los tres días una atractiva agenda de actividades para resaltar su patrimonio culinario y los productos locales de alta calidad en los espacios polivalentes, mientras en el stand ofrecerá degustaciones de decenas de productos.

Tal y como recoge una nota de prensa del Ayuntamiento de Segovia, el lunes 27 los asistentes podrán disfrutar del Taller de Tapas sobre el Cochinillo asado a cargo de la empresa Cochinillo Segoviano, impartido por Javier Aguado, seguido de un menú gastronómico elaborado por el chef Jorge Dimitrov de Restaurante El Pícaro con su "Explosión de cochinillo en 3 texturas".

Por la tarde, el Taller del Vino a cargo de Bodega Las 2 Antiguas mostrará la exclusividad de una de las bodegas más pequeñas y selectas de Castilla y León.

El martes 28, Martín Coronado, de Casa Comala, liderará un Taller de Tapas con su interpretación de cochinillo pibil, mientras Borja Aldea ofrecerá su "Trucha a la segoviana" en la Ruta de la Tapa. Más tarde, el enólogo Remigio Sanz presentará un Taller de Vino en colaboración con Graff Wine.

El miércoles 29 estará dedicado a las agencias de viaje, cuyos representantes participarán en un taller liderado por los chefs Wilham Colacio y el maestro asador Luis González Duque, quienes presentarán el icónico Cochinillo Asado de Segovia.

Posteriormente, Casa Duque protagonizará un homenaje a la gastronomía segoviana en el escenario polivalente, destacando su emblemático plato “Soufflé de colas de cangrejo de río en salsa de gambas”, un plato elaborado por Dionisio Duque en honor al nacimiento de su nieta Andrea.

Durante toda la feria, el stand de Segovia ofrecerá degustaciones de productos Kilómetro Cero y ecológicos.

Así el lunes podrán degustarse productos como café de Guadarrama Coffee Roasters; quesos y yogures de Caprichos de Sacramenia; Judiones de la Granja de Sagrario García; queso de cabra de La Dula de las Mesetas; chorizo, salchichón y conservas de embutidos Martín Cuesta; cerveza artesana de Cervezas 90 Varas; Bodegas Las Dos Antiguas; Vinos Esmeralda García y de Bodegas Navaltallar de la DO Valtiendas.

El martes y el miércoles podrán probarse vinos de DO Valtiendas de Bodegas González Fischer y Bodegas Valmenia; carne ahumada de Ahumados Huma (sólo el martes); productos de Embutidos Martín Cuesta; empanadas y dulces de Panadería Juan Sanz; cerveza artesana de Cerveza Vamos a Beer; quesos de Moncedillo (sólo el miércoles) y vino de Rueda de Bodegas Herrero (sólo el miércoles).

Visita del obispo 

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha recibido en la casa consistorial al nuevo obispo de la Diócesis de Segovia, monseñor Jesús Vidal, en la que ha sido su primera visita al Ayuntamiento de Segovia.

En este encuentro, el regidor municipal y el obispo han abordado diferentes cuestiones relacionadas con la ciudad y han hablado de la excelente relación que existe entre el Ayuntamiento capitalino y la diócesis.

Ambos han destacado la importancia de que las instituciones colaboren y trabajen de forma conjunta con la iglesia en beneficio y ayuda de toda la sociedad y han planteado la posibilidad de establecer nuevas vías de cooperación y de reforzar la relación de colaboración.

Mazarías ha dado la bienvenida a monseñor Vidal a Segovia y ha aprovechado la ocasión para agradecer el trabajo desempeñado por su predecesor, el ya obispo emérito, monseñor César Franco.

El nuevo obispo, que estaba acompañado por el vicario general de la Diócesis, Ángel Galindo, ha recibido de manos del alcalde un perfil de la ciudad como gesto de bienvenida.

Carnaval 2025

El concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, se ha reunido en la casa consistorial por segunda vez con representantes de las comparsas oficiales para ir dando forma al programa de actividades de Carnaval para este año 2025, en el que se incorporarán varias novedades a propuesta de las propias comparsas con el fin de incrementar la participación ciudadana en esta fiesta tan popular.

En este segundo encuentro, en el que estuvieron presentes miembros de las comparsas Vaceos, la Carraca, Semifusa, Semaforitos, Fundación Personas y el AMPA del CEIP Villalpando “Villapando Campando”,  se plantearon los nombres de varias personas como posibles pregoneros del Carnaval 2025, se establecieron algunos cambios con respecto a otras ediciones y se habló del “Carnavalito de San Juan”, con la intención de reforzarlo.

El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Cultura, ha querido desde un principio contar con la colaboración de las comparsas para diseñar y perfilar el programa de Carnaval, en un ejercicio de participación real “para que hagan este programa suyo, con actividades en las que tanto ellos como todos los segovianos puedan disfrutar de estos días festivos rodeados de amigos, divirtiéndose con las máscaras y los disfraces, celebrando la llegada de Don Carnal y la tregua que le da Doña Cuaresma”.