Continúa la investigación del caso de Marisa Villaquirán, desaparecida en 2004: por el momento "no hay sospechosos"
“Nunca se puede dar por cerrado un caso cuando no se resuelve de forma satisfactoria", ha indicado Nicanor Sen.
Más información: Paralizan la búsqueda de Marisa Villaquirán en una iglesia de Miranda de Ebro: los trabajos fueron “infructuosos”
Las búsquedas de los restos de Marisa Villaquirán, la mujer desaparecida el 7 de diciembre de 2004, por el momento se han paralizado en la Iglesia Evangélica Filadelfia de Miranda de Ebro (Burgos), pero no así su investigación. Y así lo asegura el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, al mismo tiempo que ha asegurado que “de momento, no hay ningún sospechoso”.
Unas declaraciones que ha realizado en la entrega de los diplomas de la VI Ciberliga de la Guardia Civil ante los medios tras ser preguntado por el caso de la mujer de 38 años que desapareció hace más de 20 años en la localidad.
Tal y como recogía este periódico, desde las 7 de la mañana del 16 de enero y durante doce horas, efectivos registraron esta iglesia ubicada en el casco antiguo de la localidad, con el objetivo de localizar los restos de la mujer desaparecida.
Tras un largo día de búsqueda, los encargados de la investigación pararon la búsqueda al no encontrar ninguna prueba que apuntase a que los restos de la mujer se encontraban en la iglesia.
Respecto a si continuarán investigando, Sen ha podido confirmar que “como en cualquier caso, sí se continuarán con las investigaciones”. “Nunca se puede dar por cerrado un caso cuando no se resuelve de forma satisfactoria; se dará continuidad a las investigaciones”, ha concluido.