Belén Esteban, en 'Ni que fuéramos Shhh'.

Belén Esteban, en 'Ni que fuéramos Shhh'. TEN

Bluper

TVE, sobre el fichaje del 'universo Sálvame' (y de Belén Esteban): "Televisión pública cercana, inclusiva y de calidad"

'La familia de la tele' llegará a las tardes de La 1. El ente ha defendido el valor de "servicio público" del programa de María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand.

Más información: TVE hace oficial la llegada del 'universo Sálvame': 'La familia de la tele' desembarcará en las tardes de La 1 en abril

Publicada

Tras semanas de rumores y filtraciones, ya es 100% oficial. El 'universo Sálvame' tendrá un hueco significativo en las tardes de La 1. Así lo ha confirmado Televisión Española, que ha anunciado que La familia de la tele llegará en abril a su franja vespertina, con María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand como presentadores.

La Corporación ha dado luz verde a un magacín que describe como "un living show abierto e inclusivo que mezcla lo mejor de los géneros tradicionales para una televisión de servicio público". En nota de prensa, el ente asegura que "el programa refuerza la apuesta de RTVE por una televisión pública, inclusiva y de calidad".

"Un programa que responde a las necesidades e intereses de todos los ciudadanos con el fin de acompañar, entretener e informar", señala la casa, incidiendo en "la vocación de reimaginar el entretenimiento televisivo mediante contenidos útiles para toda la familia, reforzando su compromiso con la pluralidad, la diversidad y el servicio público".

Así explica la cadena el fichaje de una serie de rostros que, durante 14 años y desde Telecinco, representaron la televisión más irreverente que había en parrilla. Para muchos, un tipo de televisión que no tendría cabida en la pública. Para sus defensores, "un pedacito de vida cotidiana en directo cuyo objetivo, además de informar y entretener, es ser útil al espectador', alejándose de las "narrativas del infoshow" que copan la pantalla actual.

Sin contar a Jorge Javier Vázquez, con contrato de cadena con Mediaset hasta 2027, en La familia de la tele no faltará ninguna de las caras que hicieron posible el éxito de Sálvame en Telecinco. O incluso las que se quedaron en TEN, compitiendo en otra liga, pero dejando claro que el espíritu del programa seguía ahí.

Inés Hernand, María Patiño, Belén Esteban y Aitor Albizua en la imagen promocional de 'La familia de la tele'.

Inés Hernand, María Patiño, Belén Esteban y Aitor Albizua en la imagen promocional de 'La familia de la tele'. RTVE

Estarán en La 1 Lydia Lozano, Núria Marín, Víctor Sandoval, Kiko Matamoros, Carlota Corredera -que a su vez presenta Tentáculos en el canal temático-, Chelo García Cortés, Javier de Hoyos, Raúl Rodríguez, Silvia Taulés, Martín Bianchi...

Incluso Marta Riesco, como reportera, o Kiko Hernández, que se incorporará en cuestión de semanas. Al ex de Gran Hermano, según aclara la productora, se le ha requerido para formar parte del espacio de Corredera "en su fase de arranque".

Una "colaboradora especial"

Y, sí, como "colaboradora especial", Belén Esteban. Se desconoce qué función desempeñará exactamente en La familia de la tele, pero RTVE destaca "su autenticidad y cercanía", cualidades que "la han convertido en una figura querida por el público".

"A lo largo de su carrera, ha participado en programas emblemáticos y ha compartido abiertamente sus experiencias personales, reflejando valores de esfuerzo, superación y solidaridad. Su presencia en el programa aporta una conexión genuina con la audiencia, representando la sencillez, el sentido común y la sabiduría popular", exponen desde el ente.

Cabe recordar que la de Paracuellos ya estuvo a punto de fichar por TVE hace poco más de un año. En esa ocasión, Elena Sánchez, la que era presidenta interina de la pública, vetó el fichaje que estaba negociando José Pablo López, entonces director de Contenidos Generales y actual máximo responsable de la Corporación. Esteban iba a convertirse en jurado del talent show Baila como puedas, que finalmente contó con Lydia Lozano como concursante.