![Sonia y Selena en Benidorm.](https://s1.elespanol.com/2025/01/28/actualidad/919918744_252670433_1024x576.jpg)
Sonia y Selena en Benidorm.
Sonia y Selena y su olvidado intento de ir a Eurovisión en 2011: ¿a la tercera va la vencida con el Benidorm Fest?
El dúo musical prueba suerte en la preselección eurovisiva con ‘Reinas’, compuesta por Nebulossa.
Más información: El particular show de Inés Hernand para calentar las semifinales del Benidorm Fest 2025: "Se va a cagar la perra"
En el año 2001, toda España movió los pies al son del tema Yo quiero bailar. Un hit que popularizaron Sonia y Selena y que tiene raíces eurovisivas: ambas participaron en Eurocanción, la preselección española del Festival, y aunque no ganaron, su propuesta fue una de las canciones del verano.
No pisaron el escenario del Parken Stadium de Copenhague, pero sí sonaron de lo lindo en Gran Hermano, y su andadura continuó con otros temas muy radiados como Una mano en la cintura. Sin embargo, la llegada a la cima les duró poco. Y es que en 2002 separaban sus caminos.
Sonia y Selena no eran dos amigas cuya pasión por la música les hubiera llevado a formar un grupo. Ellas fueron seleccionadas por una discográfica, y grabaron sus voces por separado, y se unieron para los bailes y las fotos. Siguiendo la fórmula de las italianas Paola e Chiara, con una rubia y una morena. Y a la rubia, Sonia, le propusieron salir del grupo, según contó su compañera a El Español, sin querer mojarse sobre los motivos.
En 2024, las dos artistas volvieron a unir sus carreras para una serie de conciertos, y probaron suerte, de nuevo, en Eurovisión. Y esta noche se suben al escenario del Benidorm Fest con Reinas, un tema bailable compuesto por Mark Dasousa de Nebulossa. Serán las sextas en actuar, tras Lucas Bum, y antes de Lachispa, una de las grandes favoritas del certamen.
Desde que retomaron el dúo, mucho se ha dicho sobre que llevaban 22 años distanciadas. Pero no es del todo cierto. En 2011, y celebrando la primera década desde que pegaron el pelotazo con Yo quiero bailar tuvieron un tímido come back. Y en el que Eurovisión estuvo, de nuevo, en sus miras.
En aquel año, RTVE optó por una preselección llamada Destino Eurovisión, y que corrió a cargo de Gestmusic. Se optó por una fórmula un tanto particular, con cantantes o grupos que presentaban canciones clásicas de Eurovisión, y una vez pasasen una criba, los mejores cantarían temas originales elegidos para ellos.
Sonia y Selena participaron en el proceso de selección, y llegaron a cantar en los castings presenciales. Defendieron Diva, de Dana International, pero no pasaron el último filtro, y no pudimos verlas cantar en en La 1. Con ella también se cayó el grupo Divas, de la televisiva Romy Abradelo, así como Alba Lucía, Dani Alemán y Lusi y bom y los chicos del montón.
Por esta mecánica tan propia se desconoce qué tema habrían podido defender, hipotéticamente, Sonia y Selena en Eurovisión. La ganadora de aquella preselección fue Lucía Pérez, con Que me quiten lo bailao, que quedó en un puesto número 23 en la gran final, con 50 puntos.