David Broncano.

David Broncano. Montaje.

Bluper

El coqueto pueblo de Jaén en el que se crio David Broncano: famoso por tener la piscina más grande de Europa

El presentador y humorista ha hablado en reiteradas ocasiones de este pueblo, ubicado a hora y media de Jaén.

Más información: Malas noticias para Broncano: 'La Revuelta' cierra su peor semana en La 1 frente a 'El Hormiguero' de Pablo Motos

Publicada
Actualizada

Tras varios meses de expectación, David Broncano llegó el pasado 9 de septiembre a TVE con La Revuelta, programa con el que empezó una nueva etapa tras su paso por La Resistencia. En este nuevo espacio le vemos entrevistar a personajes famosos en un teatro del centro de Madrid.

Antes de su éxito en televisión, Broncano ya era conocido en el ámbito del stand-up comedy. Aunque el presentador comenzó los estudios de Informática y Publicidad, acabó dejando dichas carreras para encontrar un hueco como cómico de Paramount Comedy, de donde acabaría dando el salto a otros proyectos como El Club de la Comedia yu: No te pierdas nada, un programa en Los 40 Principales. Su estilo se distingue por su humor algo ácido y con un tono despreocupado, saca lo mejor de sus invitados.

A pesar de conocer el lado como artista, Broncano es muy discreto en cuanto a su vida personal; sin embargo, ha hablado en varias ocasiones sobre sus orígenes. Aunque nació en Santiago de Compostela y vive en Madrid desde hace años, el presentador se crio en una pequeña localidad de la provincia de Jaén: Orcera. 

Orcera, un destino con naturaleza

Orcera es un encantador pueblo en la provincia de Jaén, en Andalucía, situado en pleno corazón de la Sierra de Segura y dentro del impresionante Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Este entorno tan natural y hermoso lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Aunque tiene poco más de mil habitantes, Orcera destaca por su arquitectura tradicional y sus calles estrechas y blancas. Además, está rodeado de paisajes naturales donde se pueden hacer actividades al aire libre como senderismo, pesca y caza. Además, su cercanía a pueblos conocidos como Cazorla o Segura de la Sierra permite acceder fácilmente a más servicios y otras zonas turísticas.

Aparte de su belleza natural, Orcera tiene una gran tradición cultural, con celebraciones como la Semana Santa y la Fiesta de la Candelaria, donde se realizan actividades populares que mantienen vivas las costumbres del pueblo.

Y es que, aunque hoy en día es uno de los presentadores más famosos de la televisión española, David Broncano nunca olvida sus raíces. Gracias a él, el nombre de Orcera se ha hecho mucho más conocido, y son muchos los seguidores que, inspirados por el presentador, deciden visitar este pintoresco pueblo.

El lazo de David Broncano con Orcera es tan fuerte que incluso ha colocado un cartel del pueblo en el plató de su programa. Este gesto simbólico es su manera de recordar sus raíces y agradecer a un lugar que no solo lo vio crecer, sino que también contribuyó a formar su carácter y sentido del humor. Su cariño por Orcera no ha pasado desapercibido, y los vecinos lo consideran un verdadero embajador que ha puesto su pueblo en el mapa.

Por si fuera poco, uno de los atractivos de este lugar es Amurjo. Se trata de una antigua piscina natural donde se remansan las aguas del río Orcera y es considerada la piscina más larga de toda Europa. Esto es gracias a sus dimensiones: de 85,52 metros de largo por 19 de ancho. Es decir, es mucho más grande que una piscina olímpica. El espacio interior es de 1.531 metros cuadrados.

La piscina de Orcera es un lugar espectacular, con aguas de un tono cristalino que se combinan perfectamente con la exuberante vegetación y el paisaje montañoso que la rodea. El agua proviene directamente del río Orcera, aunque se trata con productos artificiales para garantizar su calidad.

Otro de los aspectos que destaca en Orcera es su tradición olivarera. Al igual que muchos pueblos de la provincia de Jaén, Orcera se dedica al cultivo del olivo para la producción de aceite de oliva, un ingrediente esencial que marca la gastronomía local.