![El parador está llamado a convertirse en un motor turístico de la comarca de Tarazona y el Moncayo.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/aragon/actualidad/zaragoza/920168931_252709033_1024x576.png)
El parador está llamado a convertirse en un motor turístico de la comarca de Tarazona y el Moncayo.
El parador de los anuncios infinitos vuelve a retrasarse: Veruela no abrirá hasta 2026 tras 20 años de atrasos
La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, aseguró que abriría sus puertas este 2025, pero ahora vuelve a aplazar la fecha un año.
Más información: Aragón se conjura para prolongar el "momento dulce" del turismo: estos son sus grandes retos y oportunidades.
El parador de Veruela tampoco abrirá en 2025. Aunque este, dicho por la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, iba a ser su año, la apertura se retrasará al menos hasta 2026, sumando prácticamente dos décadas de atrasos.
Lo confirma la propia exministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el último número de la revista de Paradores, que arroja un nuevo jarro de agua fría a una Comunidad, Aragón, que empieza a estar cansada de los retrasos en los proyectos e infraestructuras dependientes del Gobierno de Pedro Sánchez.
En la entrevista, la presidenta de Paradores asegura que actualmente son 97 los alojamientos que forman parte de la red nacional. "El objetivo es alcanzar los cien en 2028, cuando se cumplirá el centenario de Paradores. Estamos ya muy cerca: en 2025 abrirán dos, en Molina de Aragón -Guadalajara-, e Ibiza, y en 2026 lo hará un tercero en Veruela", explica sin dar más justificaciones.
No es, en todo caso, el único sitio en el que lo ha dicho. En un reciente encuentro informativo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, Sánchez volvió a asegurar que "para 2026 llegará el parador de Veruela en Zaragoza".
Este nuevo plazo contrasta con el que ella misma dio en 2024. Entonces, con motivo de unas obras en el tejado de la iglesia del monasterio, la vicepresidenta de la Diputación de Zaragoza, Teresa Ladrero, recordó que la presidenta de Paradores había dicho "públicamente" que Veruela abriría en 2025.
La propia diputada socialista, no obstante, se mostraba escéptica, asegurando que a la institución provincial ya únicamente le valía "la fecha exacta de la inauguración" tras "tantos años y tantos plazos incumplidos".
La del parador de Veruela es la historia de nunca acabar. Se ha convertido en uno de los mejores ejemplos de los retrasos del Gobierno central -tanto en la etapa de Mariano Rajoy como ahora con Pedro Sánchez- con Aragón, y aunque en los últimos años Turespaña "no ha dejado de trabajar" para ponerlo en marcha, todavía sigue faltando el último empujón.
En él se han invertido nada menos que 25 millones, convirtiéndose en uno de los mayores deseos de los vecinos y empresarios de la comarca de Tarazona y el Moncayo.
Su apertura, llamada a ser un motor turístico para la zona, incrementaría significativamente la estructura hotelera con la apertura de más de 80 habitaciones, dinamizando la economía local gracias a su valor histórico y artístico. No en vano, fue en esta hospedería donde Gustavo Adolfo Bécquer escribió sus famosísimas 'Cartas desde mi celda'.
Entre las tareas pendientes están las de amueblamiento y equipamiento. Uno de los últimos pasos adelante se dio el pasado 23 de diciembre, cuando Paradores sacó una nueva oferta pública de empleo con 333 puestos fijos de todo tipo de perfiles, desde recepcionistas hasta cocineros, camareros, administrativos o personal de mantenimiento.
De ellos, 25 -la mayor oferta a nivel nacional- corresponderían a Veruela, que se garantizaría tener cerrada, o al menos encauzada, la plantilla antes de su esperada apertura.
El 'culebrón' del parador empezó en 2004, cuando el entonces presidente de la DPZ Javier Lambán se propuso transformar una parte del monasterio cisterciense de Veruela, construido en el siglo XII.
Para ello, se cedió la propiedad a Turespaña, pero desde que empezaron las obras allá por 2008 han pasado casi dos décadas, con el consiguiente deterioro de los trabajos ya ejecutados.