La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a la homenajeada Pilar Clavería, La Rona.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a la homenajeada Pilar Clavería, "La Rona". Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza

Zaragoza

Zaragoza amplía su callejero con seis nombres en homenaje a figuras ilustres locales y nacionales

El Gobierno de la Ciudad, celebrado este jueves, ha aprobado seis nuevos nombres al callejero como la religiosa y pintora Isabel Guerra.

Más información: Zaragoza acogerá la mayor comunidad solar de Repsol al invertir 6 millones en paneles en 4 aparcamientos públicos

Zaragoza
Publicada
Actualizada

El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado este jueves la denominación de seis nuevas calles al callejero municipal, rindiendo homenaje a siete personalidades destacadas vinculadas a la ciudad. Entre ellas figuran Pilar Clavería "La Rona", referente en la defensa de los derechos de la comunidad gitana; Joaquín Carbonell, cantautor y escritor; Isabel Guerra, religiosa y pintora; los artesanos del vidrio León y Rogelio Quintana, autores de los faroles del Rosario de Cristal; el científico Rafael Lorente de Nó; y el periodista cinematográfico Orencio Ortega "Merlín".

La calle Pilar Clavería estará ubicada en el barrio Oliver, conectando las calles Juan Domingo Perón y Séneca. Por su parte, las vías dedicadas al resto de las figuras estarán situadas en una nueva zona de desarrollo urbanístico en la Avenida de Cataluña, a la altura de la calle Mar de Aragón.

Figuras

El consistorio zaragozano ha decidido rendir homenaje a estas figuras por su legado en diversas disciplinas:

  • Pilar Clavería “La Rona” (1946-2023): Natural de Moyuela, fue pionera al presidir la primera asociación gitana en España, destacándose por su lucha en favor de los derechos de la comunidad gitana y la igualdad de género. Promovió la formación y el empleo de las mujeres gitanas, convirtiéndose en un referente nacional.
  • Joaquín Carbonell (1947-2020): Este cantautor y escritor turolense publicó 18 discos y 14 libros, y colaboró en medios de comunicación. Fue distinguido como hijo adoptivo de Zaragoza y Teruel y recibió la Medalla al Mérito Cultural del Gobierno de Aragón.
  • Isabel Guerra: Monja cisterciense y pintora residente en Zaragoza desde 1970. Es reconocida por sus bodegones y escenas cotidianas, y ha sido Académica de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis.
  • León y Rogelio Quintana: Estos artesanos zaragozanos del vidrio dejaron un valioso legado artístico en la ciudad, siendo los creadores de los emblemáticos faroles del Rosario de Cristal, así como de las vidrieras de lugares icónicos como el Paraninfo o la iglesia de San Gil.
  • Rafael Lorente de Nó (1902-1990): Científico zaragozano que trabajó junto a Santiago Ramón y Cajal. Su carrera lo llevó a Estados Unidos, donde se destacó como docente en universidades de prestigio.
  • Orencio Ortega “Merlín” (1910-1996): Abogado y periodista cinematográfico que durante casi 50 años escribió para El Noticiero de Zaragoza. Fundador del Cineclub de Zaragoza, fue una figura clave en la difusión del cine en la ciudad.