Rafael Guía, alcalde de Andorra.

Rafael Guía, alcalde de Andorra. Turismo Aragón

Teruel

Incendian el coche del alcalde de Andorra (Teruel) mientras duerme: "Vimos un fogonazo con detonación"

La Guardia Civil mantiene abierta la investigación de lo ocurrido en la localidad turolense la madrugada del lunes.

Más información: Aragón da el visto bueno al FITE 2024: la provincia de Teruel recibirá 60 millones de euros para inversiones

Zaragoza
Publicada

“Lo viví mal, fue un susto tremendo”, ha admitido el alcalde de Andorra (Teruel), Rafael Guía, que vio como su coche ardía mientras estaba aparcado en la puerta de su domicilio. El hecho sucedió en la madrugada del lunes, minutos antes de la 1.00 de la noche y ahora la Guardia Civil de Teruel mantiene abierta la investigación.

Rafael Guía, alcalde por el PSOE de la localidad turolonse de Andorra, se encontraba durmiendo en la cama cuando vio un “fogonazo con detonación”. Era su coche el que estaba ardiendo. El susto, como es lógico, fue tremendo, pero el socialista es consciente de que las consecuencias podrían haber sido más graves.

“Menos mal que bajamos rápido, mi sobrino, yo y los vecinos, y lo pudimos apagar lo más rápido posible, si no las consecuencias hubieran sido mayores. Había muchas cosas para quemarse allí en la calle”, cuenta Rafael Guía.

Además, declara que no entiende este tipo de hechos: “Nos dejamos la piel por el pueblo y no entendemos esté comportamiento”.

Comunicado PSOE Teruel

Este martes, el grupo socialista de Teruel ha difundido un comunicado mostrando su apoyo al alcalde de Andorra.

“A expensas de los resultados de la investigación que mantiene abierta la Guardia Civil, el PSOE Teruel quiere mostrar su solidaridad y apoyo con nuestro compañero el alcalde de Andorra y miembro de la Ejecutiva Provincial Rafael Guía, tras el incendio que ha afectado a su vehículo y que no se descarta haya sido intencionado”, comienza.

“No hay ninguna idea ni desacuerdo que pueda ser defendido o solventado a través de la violencia hacia las personas o los bienes. Desde el PSOE instamos al conjunto de la sociedad a mostrar tajantemente su rechazo a este tipo de acciones, sean por las razones que sean y provengan de donde provengan”, continúa el escrito.

“Más allá de las condiciones y características concretas de este suceso, alertamos sobre las consecuencias de la polarización y la demonización del adversario, lamentablemente alentada desde ciertas fuerzas políticas. Llamamos a la moderación y al debate sosegado y pacífico que debe guiar la convivencia en toda sociedad democrática”.