Los Reyes Felipe VI y Letizia visitarán este miércoles el estand de Aragón en Fitur
Ambos se acercarán hasta el puesto de la Comunidad, de 747 metros cuadrados, en torno a las 11.10.
Más información: Aragón presumirá de legado en Fitur con experiencias inmersivas, rocódromo, cascada y mucha gastronomía.
Aragón empezará Fitur con la mejor de las noticias: la visita de Felipe VI y la reina Letizia. El Ejecutivo autonómico ha confirmado este martes que ambos visitarán el estand de la Comunidad mañana miércoles coincidiendo con la inauguración de la Feria Internacional de Turismo.
Los Reyes se acercarán al puesto de Aragón, situado en el pabellón 7 del recinto ferial de IFEMA, en torno a las 11.10. Será la primera vez que lo hagan en ocho años. Allí coincidirán con el presidente de Aragón, Jorge Azcón, el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y la delegación aragonesa.
La formación de la princesa Leonor en la Academia General Militar (AGM) estrechó, más si cabe, la relación entre la Familia Real y Zaragoza. Tanto las Cortes de Aragón como el Gobierno y el Ayuntamiento concedieron a la heredera al trono sus mayores distinciones. Además, el Auditorio de la capital lleva su nombre desde hace unos meses.
Esta edición, Aragón irá a Fitur con su estand más grande hasta la fecha y el reto de consolidar la Comunidad como segunda región de turismo interior de España. Al puesto, de 747 metros cuadrados y dos alturas, no le faltará de nada. Tendrá una "cascada continua", rocódromo, un mirador, un planetario y hasta un dron de pasajeros.
El Gobierno de Aragón compartirá puesto con las tres diputaciones provinciales y los ayuntamientos de las tres capitales. También irá de la mano de las comarcas y los empresarios turísticos. En él, la Comunidad presumirá de legado "sin dejar de mirar hacia el futuro".
En el estand habrá presentaciones "cada media hora" desde mañana miércoles hasta el domingo 26. El Gobierno aragonés se apoyará en la realidad virtual para mostrar recreaciones en tres dimensiones de la estación de Canfranc del pasado, presente y futuro. Se podrá ver, incluso, la estación "a finales del siglo XXI" con trenes futuristas y la anhelada conexión a través de los Pirineos.
Habrá, asimismo, un cielo estrellado y se ha creado un balcón que permitirá ganar hasta 100 metros cuadrados más, pasando de 580 a 747. El Día de Aragón se homenajeará a las Estrellas Michelin con sus 11 chaquetillas colgando del cielo y no faltarán las catas y las demostraciones culinarias.