![Uno de los A400M de la Base Aérea de Zaragoza.](https://s1.elespanol.com/2025/01/21/aragon/actualidad/918168619_252490461_1024x576.jpg)
Uno de los A400M de la Base Aérea de Zaragoza. Ministerio de Defensa
El Gobierno de España utiliza los aviones A400M de la Base de Zaragoza para transportar inmigrantes desde Canarias
En las últimas semanas se habrían producido al menos dos vuelos: uno el pasado 31 de diciembre y otro, el 9 de enero.
Más información: El Gobierno de Aragón exige explicaciones a Sánchez por la llegada de inmmigrantes a la Base de Zaragoza.
El Gobierno de España ha utilizado los A400M del Ejército del Aire para transportar inmigrantes desde Canarias. Se trata de vuelos que están fuera del contrato programa y de los que no se habría informado al Gobierno de Aragón.
El primero se produjo el pasado 31 de diciembre y el segundo, el 9 de enero. Ambos salieron de la Base Aérea de Zaragoza, aunque solo uno habría vuelto a la capital aragonesa, aterrizando el segundo en la base de Torrejón de Ardoz, en Madrid.
A través de redes sociales, cuentas de X (Antes Twitter) como 'Canario Today' han recogido en las últimas horas tanto los registros de ambos vuelos como imágenes de la llegada de los inmigrantes a la Base de Zaragoza.
🕵🏻♂️ #Inmigración | Registro de dos vuelos del ejército para transportar a inmigrantes ilegales desde #Canarias a la península. pic.twitter.com/33ck7LFnpv
— Canario Today (@CanarioToday) January 20, 2025
Los A400M destacan por su gran capacidad. Curtidos en mil batallas, estos Airbus han participado en maniobras en medio mundo y fueron claves en la evacuación de colaboradores afganos desde Kabul.
Sustitutos de los Hércules en misiones de transporte militar táctico, estratégico y reabastecimiento, cada uno tiene capacidad para transportar a más de un centenar de personas, pudiendo alcanzar los 780 kilómetros por hora.
![Los inmigrantes, en la Base de Zaragoza.](https://s1.elespanol.com/2025/01/21/actualidad/918168628_252491995_1024x576.jpg)
Los inmigrantes, en la Base de Zaragoza. Canario Today
Según fuentes consultadas por EL ESPAÑOL DE ARAGÓN, ninguno de los inmigrantes que habrían viajado en estos vuelos habrían acabado en la Comunidad, sino que habrían sido trasladados a regiones próximas.
En estos últimos años, el trasladado de migrantes, competencia del Gobierno de España, provocó un choque institucional con el Gobierno de Aragón, que no fue avisado de la llegada de decenas de inmigrantes a puntos como Sabiñánigo.
La reacción
La reacción del Gobierno de Aragón no se ha hecho esperar y ha exigido explicaciones a la Delegación del Gobierno. "No sabemos nada, ni de estas llegadas ni de prácticamente ninguna de las anteriores", lamenta la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín. En algunas de estas ocasiones sí han tenido conocimiento de los traslados "a la Península y a Aragón" desde Canarias a través del delegado del Gobierno. "Pero son las menos", critica.
La DGA insta a la Delegación a informar sobre estas llegadas y el destino de estos inmigrantes. Especialmente tras los episodios vividos en localidades como Sabiñánigo. "Viendo que son llegadas masivas, exigimos una explicación. Tenemos que saberlo", apunta. También reivindica su derecho a poder opinar, ya que no es lo mismo que los migrantes lleguen a un pequeño municipio a que lo hagan a uno de mayor tamaño.